Etiquetas

Vaticano

Explorar

El dinero, principal obstáculo en muchas ocasiones para conseguir nuestras metas, con los viajes suele ser un gran freno,pero salir a conocer mundo no siempre tiene que ser sinónimo de arruinarse. Es por ello, que a lo largo de esta entrada que supondrá el cierre de la crónica de viaje a Roma, os desglosaré los gastos a los en que incurrimos durante la visita.

Con esta entrada termina la crónica de nuestra visita a Roma durante el fin de año pasado, un viaje que me permitió poner al fin mis pies en Italia y también cumplir el sueño de vivir la navidad en la capital. Ahora toca pensar si nuevamente el próximo fin de año podremos volver a comenzarlo viajando, antes de Roma vinieron Dublín, París y Londres ¿Cual será el lugar elegido en esta ocasión? Se aceptan recomendaciones.

Toca ir poniendo el punto y final a este relato del viaje a Roma que realizamos durante el fin de año pasado, los primeros meses de 2013 se han dado movidos, no tanto por las distancias recorridas, sino por la gran cantidad de actividades que hemos ido haciendo, por lo que se ha encajado el mes de junio y aún no hemos cerrado esta crónica. Durante cuatro día tuvimos la oportunidad de conocer Roma, la ciudad eterna no recibe ese apelativo por cualquier cosa, pues es una capital de esas que se pasan los días y los días, pero aún sigues encontrando lugares interesantes que conocer.

De esta manera ponemos casi el precinto a este relato, aunque la próxima semana será el definitivo punto y final con el clásico balance de gastos, algo que seguro vendrá bien a todos los que os esteis planteando ir por allí próximamente.

La mañana había sido muy intensa, se podría haber pensado que después del madrugón y de la exploración realizada a la Ciudad del Vaticano, nos íbamos mereciendo un descanso, pero desde luego eso no estaba en nuestros planes. Aún nos quedaban muchas horas por delante y lo mejor que podíamos hacer era seguir recorriendo la ciudad romana. Por ello durante el resto del día realizamos un planning que se podría catalogar como un «tour por Roma a coste cero en días festivos»

Por la noche una vez descansamos un buen rato, a eso de las 10 tomamos el metro rumbo a la Piazza del Popolo para celebrar el fin de año. Habíamos leído que en Roma realmente no hay un único punto donde recibir el nuevo año, algo que suele pasar en las principales ciudades de Europa, que no es tan clásico como en España y su Puerta del Sol, muchos simplemente reservan una cena en algún restaurante con la familia y amigos, mientras que otros se lo toman como una noche como cualquier otra para salir de fiesta, pero entre toda esa variedad de posibilidades, hay tres puntos clave donde la gente se suele congregar, por un lado está la Plaza de España, por otro el Coliseo y por último el lugar donde nos encontrábamos la Plaza del Pueblo.

Comenzaba nuestro segundo día en Roma, fieles a nuestros principios viajeros, hoy volveríamos a madrugar de lo lindo para aprovechar lo más posible la jornada, en esta ocasión tocaría emplear parte de la mañana para visitar la Ciudad del Vaticano

A lo largo de esta visita caminaríamos por el Vaticano ciudad-estado y centro neurálgico de la Iglesia Católica, así como el estado más pequeño de toda Europa con unas dimensiones de 0,44 kilómetros y una población que no llega al millar de habitantes. Recorriendo su famosa plaza de San Pedro en la que se encuentra la Basílica de San Pedro, donde según las creencias religiosas se encuentran los restos del apóstol y en la actualidad descansan los cuerpos de otros Papas. Descubriremos algunos secretos de su interior y no faltará una subida a todo lo alto de su cúpula. Para finalizar recorreremos los Museos Vaticanos, una muestra de las obras de la colección de la Iglesia Católica Romana.

Con un título tan sugerente como «Roman Holiday», llega mi segunda recomendación de esta sección de cine para viajar que estrenamos el pasado mes de enero. Ahora que parece que el cine en blanco y negro se vuelve a poner de moda con éxitos a nivel mundial como The Artist, o más recientemente en nuestro país con Blancanieves, protagonizada por Maribel Verdú, que mejor que sugerir un clásico de la década de los 50 protagonizado por dos gigantes del celuloide como eran Gregory Peck y Audrey Hepburn

Una película que durante los 118 minutos de metraje nos tendrá encandilados con la bella y expresiva Audrey Hepburn, acomapañada de un Gregory Peck que le hace la dupla de una forma estupenda en su papel de caballero de viaje escuela, todo ello dentro de una historia de amor imposible mientras tenemos la vibrante Roma de fondo. Una película atemporal y de esas que no pasan de moda, que no os eche para atrás que sea en blanco y negro, pues una vez hemos conectado con la trama ni echaremos en falta el color, ya que las interpretaciones por si solas le ponen la nota de colorido al film.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies