Etiquetas

San Francisco

Explorar

La película de producción india «Mi nombre es Khan» es un drama que transcurre principalmente en la ciudad estadounidense de San Francisco, aunque también se podrá disfrutar de algunos paisajes de India, así como de otras localizaciones de Estados Unidos. Su trama se centra en la vida de Khan, un chico con el síndrome de Asperger, pero pese a ello muestra unas destacadas habilidades y un afán de superación inmenso que además es potenciado por el trabajo y apoyo incondicional de su madre Razia Khan.

El nudo de la película se desarrolla en los acontecimientos posteriores a los incidentes de los atentados a las Torres Gemelas de Nueva York, el país sufre un brote de islamofobia que podrá en el punto de mira tanto a Rizvan Khan como a su compañera Kajol. A partir de aquí su vida se complica cada vez más con momentos realmente complicados y que llevarán a Khan a recorrer el país en busca del presidente de los Estados Unidos.

Adaptación de la novela del escritor Arthur Golden publicada en 1997. Memorias de una geisha nos cuenta la historia de una artista tradicional japonesa que en el barrio de Gion en Kioto sobrevive en el periodo anterior a la Segunda Guerra Mundial.

Protagonizada por Zhang Ziyi en el papel de Chiyo en su edad más adulta, veremos cómo era de dura la vida de estas chicas en una sociedad muy complicada y competitiva para alguien que eran apenas unas niñas, y que en muchos casos venían de familias forzadas a desprenderse de ellas, siendo vendidas al mejor postor. Sorprende por su apartado visual, así como por la fabulosa banda sonora de John Williams.

Localizada en el San Francisco de 1981, «En busca de la felicidad» nos introduce en las memorias de Chris Gardner, un hombre que ahogado por las deudas consigue sacar adelante su insostenible situación laboral y financiera, gracias a buenas dosis de superación personal.

Con una interpretación fabulosa de Will Smith, y acompañado por su hijo Jaden Smith, tanto fuera como dentro de la pantalla, nos encontramos en una conmovedora película que avanza con buen ritmo y amenizada por grandes momentos musicales gracias a una estupenda banda sonora que corre a cargo de Andrea Guerra.

Para terminar el mes volvemos a tener una nueva cita con las recomendaciones cinéfilas, que nos permiten viajar desde la butaca. En esta ocasión he querido rescatar una película de 1996 de uno de mis géneros favoritos, la acción, concretamente «La Roca». Este film no es uno de esos con grandes premios o candidaturas a sus espaldas, apenas fue nominada a mejor sonido en los Oscars del año de su lanzamiento, pero cuenta con varios puntos a su favor que la hacen ser un referente y un imprescindible si nos gustan este tipo de historias y que narraré en esta entrada.

Una película que te hará desear conocer la ciudad de San Francisco y en especial la isla de Alcatraz, si después de verla no te entran ganas de visitarla, seguramente no te entrarán nunca. Un derroche de acción y explosiones que seguramente encantará a los más fieles al género.

Descansados y preparados para un movidito día de aeropuertos, nos levantamos y nos dirigimos al Aeropuerto, facturamos sin problemas y nos olvidamos de las maletas hasta que las recojamos en Málaga y con total puntualidad a las 7.30 h como estaba previsto partimos hasta Nueva York, nuestra primera escala.

A lo largo de esta entrada contaré que tal fueron las escalas en la vuelta a Málaga. Aquí finaliza la crónica del viaje, a falta de narrar el balance económico de gastos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies