Comenzaba un mes de diciembre en que la emoción y los nervios nos mantenían en una espiral de sensaciones, no dejábamos de consultar las páginas con información meteorológica para estar al tanto de la situación del clima en media Europa, las previsiones no podían ser mas desalentadoras nieve y más nieve, aeropuertos cerrados durante días porque los vuelos no podían ni aterrizar ni despegar en sus pistas, telediarios que arrancaban sus emisiones con cancelaciones, retrasos y cierres. Nosotros nos manteníamos en la línea positiva de que mejor que esto estuviera pasando ahora, que no días antes de partir, en algún momento tenía que parar el temporal.
El municipio de Estepona, es una localidad malagueña al oeste de la provincia. En esta entrada os desarrollo brevemente como desplazarse hasta la misma y algunos datos a tener en cuenta cómo dónde alojarse, dónde comer o cómo organizar una visita a Estepona.
Con aires de pueblo andaluz, cuenta con muchas de las comodidades de una gran ciudad, pero con la tranquilidad de las bellas villas blancas de Andalucía.
Para comenzar con este reportaje sobre la Costa del Sol, que mejor que hacerlo con una vista a la capital de provincia, Málaga. Ciudad bañada por el mediterráneo y situada en su extremo oeste, al sur de la península Ibérica, a poco más de 100 km al este del estrecho de Gibraltar, que cuenta con unos 569.130 habitantes (2016), siendo así la sexta ciudad más grande de España y que al año recibe más de 1 millón de turistas.
Con todo preparado llegó el día de poner rumbo a Londres, nuestro vuelo salía a las 18:25 horas del AGP de Málaga, por lo que nos fuimos para el aeropuerto, como siempre con tiempo para no tener imprevistos, aunque como ni siquiera teníamos que facturar, ya que llevábamos los billetes impresos de casa (con Ryanair si no se llevan de casa te colocan 40 euros por imprimirlos allí), todo iba a ser muy rápido y cómodo.
A lo largo de esta jornada narraré como fue nuestro viaje desde el Aeropuerto de Málaga (AGP) hasta el Aeropuerto de Stansted en Londres, así como la conexión entre ese aeropuerto y la ciudad de Londres. También haré una breve reseña de lo que ofrecen los alojamientos EasyHotel donde pasamos 5 noches.
Llega una de las mañanas que más me ilusionan, era el momento de dejar Bishop y salir rumbo a Yosemite, este parque natural me llamaba mucho la atención desde el momento en que comenzamos a plantear el viaje, por lo que estar tan cerca me produce un nerviosismo especial.
A lo largo de esta entrada os hablaré sobre el Parque Nacional de Yosemite, así como la parada previa que hicimos en Mono Lake.