Etiquetas

Rajastán

Explorar

Seguramente cuando te encuentras con una película basada en el programa de televisión de ¿Quiere ser millonario? lo primero que te puede provocar es un cierto rechazo, echarte para atrás y pensar que un film con un guión basado en algo así, no debe ser nada del otro mundo e incluso aburrido. Como todo en la vida, todo depende de como se enfoque y de la forma en que se cuente la historia. Así cuando en el año 2008 se estrenó esta película basada en la novela ¿Quiere ser millonario? (título original: Q & A) del novelista y diplomático indio Vikas Swarup, lo primero que necesitó fue un buen impulso publicitario para captar la atención del espectador.

Slumdog Millionaire es una película que trata de forma clara la extrema pobreza en uno de los países con más pobreza del mundo, a través de una elaborada historia de superación y lucha por las adversidades.

Concluimos esta extensa crónica del viaje a India y Nepal, junto con las dos escalas en Moscú, para hacer un balance de todos los gastos que han sobrellevado estas vacaciones. Intentaré desglosar cada uno de ellos según su tipología para que sea más práctico y util a la hora de plantearse realizar una expedición de estas características.

Los 22 días de viaje dieron para mucho, aquí tenéis pormenorizadamente cuanto gastamos en total.

El peso de todo el viaje sin duda alguna se centró en pisar el continente asiático por primera vez y concretamente en descubrir durante 2 semanas India en particular. Nadie podrá decir que ha descubierto en tan poco tiempo el segundo país más poblado del mundo, pues seguramente estará mintiendo, pero durante estos días si que nos pudimos hacer una ligera idea de a que se referían muchos con «el otro mundo», pues amigos, una vez salimos del aeropuerto internacional comenzamos a darnos cuenta que todo lo que nos rodea está lejos de lo que acostumbramos a ver en España.

En esta entrada intentaré dejar mis últimas conclusiones sobre nuestro paso por India.

Había llegado el momento de montarnos en nuestro primer tren en India, aunque como os comentaré más adelante la cosa no se puso fácil. Eran las 4 de la madrugada cuando nos levantamos, recogimos todo y nos bajamos para hacer el check-out. Desde allí nos iríamos camino de la estación que se encontraba a escasamente 10 minutos caminando del hotel. ¿Quieres saber como fue nuestro primer contacto con los trenes indios? Pues no te pierdas esta entrada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies