Etiquetas

Pueblos Blancos

Explorar

Pasear por los pueblos blancos de Cádiz es dar un paseo por su historia, un pasado marcadamente andalusí que se nota en sus calles estrechas y empedradas con bellas casas blancas inmaculadas. Entre la comarca de la sierra y la Janda en la provincia de Cádiz y la Serranía de Ronda, comprenden la Ruta de los pueblos blancos.

Un total de 19 pueblos gaditanos, algunos de ellos, además, enmarcados en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, paraje declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Esta entrada servirá como índice para anidar cada uno de estos bellos pueblos que iremos narrando en entradas individualizadas.

La localidad gaditana de Setenil de las Bodegas es un precioso enclave que forma parte de la ruta de los pueblos blancos. Su singularidad radica en la formación montañosa que se ha creado después de años de erosión y del paso del río Guadalporcún, que ha escavado la roca hasta crear un desfiladero que divide en dos al municipio.

Hoy en día es uno de los municipios más bellos de la provincia de Cádiz y cuyo principal atractivo son sus casas bajo la roca, unas construcciones únicas que se han edificado aprovechando el hueco que dejaba la montaña. Visita totalmente recomendable si estamos por Andalucía, y especialmente si hacemos parada en la localidad malagueña de Ronda, pues se convierte en una escapada perfecta a pocos minutos de la ciudad del Tajo.

Un municipio que no suele faltar en las listas de los pueblos más bellos de toda España, estamos hablando de Arcos de la Frontera.

Emplazado en la cima de un peñón, casi como si se hubiera puesto de puntillas para no mojarse por el río Guadalete, encontramos uno de los municipios con más encanto que podemos visitar en la provincia de Cádiz y con un alto interés monumental y paisajistico. En esta entrada te cuento todo lo que necesitas saber para visitarlo.

En esta entrada os descubriré los encantos que posee la capital de la comarca de la Janda, Medina Sidonia. Un municipio con restos que datan de la Edad de Bronce Final, y por la que han pasado pueblos tan importantes en la historia de la península ibérica como fueron los fenicios, los romanos o los musulmanes.

Una visita en la que no deberá faltar un reconocimiento de la iglesia gótico-plateresca de Iglesia de Santa María la Mayor, un paseo por el pasado más reciente en el Museo Etnográfico de la ciudad y un recorrido a los restos arqueológicos de la cumbre del Cerro y de la Calzada Romana.

La provincia de Cádiz cuenta con una serie de pueblos con mucho encanto que no debemos de perdernos. En esta ocasión en plena comarca de la Janda en la ruta de los pueblos blancos os quiero descubrir Vejer de la Frontera.

Famoso por su emplazamiento en todo lo alto de una montaña y a orillas del río Barbate, sorprende por su casco viejo amurallado tan bien conservado y por sus célebres molinos de viento.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies