Etiquetas

Las Vegas

Explorar

“Leaving Las Vegas” es una película interpretada por Nicolas Cage y Elisabeth Shue dirigida por Mike Figgis. Nos trasporta a la ciudad de Las Vegas en un film dramático en el que dos personas se apoyan mutuamente para sobrellevar la devastadora situación que envuelve a ambos.

Las luces y los penetrantes sonidos del Jazz nos acompañan por su famoso Strip, recorriendo alguna de las localizaciones más reconocibles de la ciudad que nunca duerme. Amor y alcohol en una coctelera que nos indican que nada puede salir bien de semejante combinación, pero que a la vez nos plantea cómo dos almas perdidas son capaces de comprenderse incluso en momentos tan delicados.

En el cine hay algunas ciudades incónicas, que suelen ser el centro de atención de la industria del cine de Hollywood, lugares que aparecen una y otra vez en las películas como puedan ser Nueva York, Los Ángeles o en los últimos años destinos asiáticos como Shangai o Hong Kong, pero hay una ciudad que siempre ha suscitado cierta predilección para los cineastas, esa no es otra que Las Vegas, seguramente empujadas por el clásico «lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas» que nos evoca fiestas memorables que acaban después de varios días de excesos, historias de gente que gana y pierde verdaderos capitales en cuestión de unos segundos, o desapariciones de personas que han metido sus narices demasiado cerca en los negocios de los casinos, verdad o mentira, invención o exageración de la realidad, hay que reconocer que este es un destino muy sugerente y que los cineastas han sabido explotar sus escenarios en numerosas ocasiones.

Ocean´s Eleven es una película que fue dirigida por Steven Soderbergh, que ganó el Óscar a mejor director en 2000 por el film Traffic. Pero donde realmente brilla es en su reparto, contado con actores de reconocido prestigio como George Clooney, Brad Pitt, Matt Damon o el difunto comediante Bernie Mac.

Se termina la visita a Las Vegas, es momento de tirar hacia el desierto, pasaremos por Death Valley y acabaremos la jornada en Bishop. A lo largo de esta entrada hablaremos sobre el conocido como Valle de la Muerte en el Estado de California, un territorio desértico de inconmensurable belleza.

El viaje estaba casi agotándose, pero aún quedaban rincones muy interesantes por visitar.

Una vez desarrolladas nuestras 2 visitas durante el viaje a Las Vegas, es momento de cerrar el capítulo y dar unos cuantos datos de interés, más las correspondientes recomendaciones.

La valoración que le doy es buena, realmente es una ciudad que tiene muchas posibilidades y puedes utilizar tu tiempo en muchas cosas, por tanto no te aburrirás nunca en ella. Su mayor defecto es que durante el día e incluso durante la noche, el calor es sofocante, por lo que hay que pensarse bien que queremos hacer e ir directos y dejar los paseos por las calles para la noche, que bajan algo las temperaturas.

Esta gran oferta de ocio me complica elegir un sitio de Las Vegas, en este caso me quedaría con el Stratosphere y con la discoteca Voodoo Lounge del Hotel Río.

Nos levantamos después de la segunda noche en el MGM, era el momento de dejar el hotel y cambiarse al último hotel de Las Vegas, pero antes teníamos cosas que hacer hasta que fuera la hora de check-in, teníamos que aprovechar el último día en la ciudad para ver las últimas cosas que nos quedaban por ver.

En primer lugar nos dirigimos a ver la Casa de Los Simpsons, si, si, por mucho que digan que está en Springfield, de eso nada, la casa de Homer está en la mismísima Las Vegas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies