Etiquetas

Huelva

Explorar

La isla Mínima es un thriller policiaco dirigido por el director español Alberto Rodríguez y protagonizada por Javier Gutiérrez y Raúl Arévalo. Su historia está ambientada en la España de finales de los 70 y principios de los 80, concretamente en la provincia de Sevilla.

Las marismas del Guadalquivir serán un personaje más que nos sumergirá en una trama policiaca en la que los dos detectives tendrán que descubrir el paradero de dos chicas desaparecidas en un pequeño pueblo rural. Éxito de críticas y de taquilla, fue galardonada con 10 Goyas en la pasada gala. Andalucía es de cine y en esta película nos lo demuestra con creces.

El Paraje Natural de Marismas del Odiel se encuentra a pocos kilómetros de la provincia de Huelva en la desembocadura del río Odiel y su confluencia con el océano Atlántico. Se trata de una Reserva de la Biosfera con una gran importancia medio ambiental quizás menos conocida que Doñana, pero con un valor ecológico realmente significativo.

Con una extensión de más de 7.000 hectáreas, encontramos varios ecosistemas que podemos visitar por medio de senderos cortos en los que encontraremos abundantes aves en su parada natural entre las rutas migratorias que realizan desde África a Europa buscando humedales. En esta entrada os contamos todo sobre este lugar y cóo desde el centro de visitantes de Anastasio Senra se empeñan en que conozcamos verdadero valor y la importancia de conservar casi virgen todo su entorno.

Linares de la Sierra es un municipio de la provincia de Huelva en pleno Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Su singular localización le confiere un encanto especial. Sus apenas 300 habitantes y su cuidado aspecto serrano nos brindan una de esas visitas imprescindibles si nos desplazamos a conocer la Sierra de Huelva.

Algunos de sus reclamos más significativos son la Iglesia de San Juan Bautista, su plaza de toros contigua con el edificio religioso así como sus “Llanos” o “Cuadros” en las calles empedradas de la villa. Además cuenta con un de los reconocidos como mejores restaurantes de Huelva, Arrieros, del que os hablamos en esta entrada.

Bollullos Par del Condado es un municipio de la provincia de Huelva con una importante cultura vinícola y parte fundamental de la conocida denominación de Origen Condado de Huelva. Viñedos, olivos o fresales son algunos de los espacios de cultivo que rodean este pueblo onubense a camino de Huelva y Sevilla.

En esta entrada os mostramos qué no hay que perderse en una visita a Bollullos, y como plantearse una ruta vitivinícola por su territorio en la que además encontraremos su patrimonio más representativo en el que destacaremos especialmente su Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol, de estilo mudéjar y barroco y declarada monumento histórico-artístico nacional.

Moguer es un municipio de la provincia de Huelva marcado significativamente por ser uno de los lugares en los que se fraguó la expedición que terminó suponiendo el descubrimiento de América, así por ser la cuna del literato Juan Ramón Jiménez.

En su término municipal podemos encontrar numerosos rincones que nos evocarán irremediablemente hacia esos 2 grandes momentos de la historia española. En esta entrada os hablaré de todo lo que hay que visitar de Moguer, especialmente siguiendo la ruta de los Lugares Colombinos de Moguer y de los Bienes de Interés Cultural Juanramonianos, en un año especialmente importante además, pues se cumplen 100 años de su obra máxima «Platero y yo».

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies