Cuando hablamos de la ciudad que más turistas recibe al año en el mundo con unos 26 millones, nos referimos a París, un lugar que es sinónimo de récord de cifras en este sector. Si ya es sorprendente saber que se encuentra en ese primer puesto, más impresionante es conocer que la Torre Eiffel es visitada por casi 7 millones al año, que el Museo del Louvre es la galería de arte más frecuentada del planeta con más de 8 millones, aunque el edificio que bate todos los registros en la ciudad es la Catedral de Notre Dame con más de 10 millones, seguida muy de cerca por la Basílica del Sagrado Corazón que se mantiene segunda.
Era el primer día completo en París y había que aprovecharlo, más nos valía haber descansado suficiente porque sería una jornada cansada hasta límites insospechados, no nos podemos olvidar que era 31 de Diciembre y eso suponía que nuestro periplo se alargaría hasta altas horas de la noche para así vivir el inicio del nuevo año.
Aquí estamos de vuelta después de 7 días fantásticos en la capital francesa y llega el momento de hacer el pertinente reportaje de la visita. A lo largo de esta entrada intentaré plasmar como se realizó la preparación del viaje, tratando temas como el transporte, el alojamiento, como hemos planificado nuestras visitas y los precios de algunas cosas, sin tocar aún los referentes a monumentos o lugares de interés, ya que eso lo iré haciendo en las respectivas entradas, puesto que creo que será más sencillo a la hora de buscar temas concretos.“París ciudad de las luces y el amor” allá vamos.
Desde la mismísima Torre Eiffel os queremos desear un muy Feliz 2011. Esperamos que la cena de esta noche se haya realizado lo mejor posible y que la resaca no os pase factura mañana.
No hace falta decir que nos lo estamos pasando genial, el frío siempre está presente y tenemos una persistente niebla por todo París, pero no nos ha llovido ni un solo día por el momento, cosa que agradecemos 😀
Con el viaje finalizado llega el momento de hacer un balance general de lo que nos ha ofrecido Londres durante los días que hemos estado. Ante todo dejar claro que esta ciudad requiere de varias visitas para ver todo lo que nos ofrece, para los europeos es un destino bastante cercano por lo que es factible descubrir todos sus encantos en varias veces, aunque también se puede optar por tirarse 2 semanas y ver tranquilamente tanto la ciudad, como visitas interesantes a las afueras de la misma.
Entrando en materia, la satisfacción con el viaje ha sido plena, es una ciudad que cuenta con una oferta cultural, deportiva y de ocio en general impresionante, evidentemente en la visita tenemos que tener en cuenta que es una ciudad donde las temperaturas son considerablemente más bajas que en España y si partimos de que nosotros fuimos en invierno las temperaturas rondaban los 5º e incluso en varios momentos estábamos a bajo cero, por lo que la recomendación de llevar bastante ropa de abrigo es evidente. Si tuviera que elegir un lugar preferido me quedaría con la ribera del Támesis junto al Big Ben, es una de las zonas más típicas de la ciudad y es lógico porque tiene un encanto verdaderamente especial.