Etiquetas

Cracovia

Explorar

El campo de concentración de Auschwitz es una de esas visitas imprescindibles que tiene Polonia. Un recorrido desagradable como pocos, pero que se tornan necesario para honrar la memoria de tan dantescos sucesos, a la vez que evitamos que se pierda en la memoria. Una de las historias más negras de nuestro pasado más reciente que podemos visitar a pocos kilómetros de Cracovia.

En esta entrada os contamos todo lo necesario para visitar las diferentes áreas de Auschwitz. Además os describimos cómo fue nuestra experiencia y las diferentes formas de visitarlo. El mayor centro de exterminio de la historia del nazismo no deja indiferente a nadie.

El centro histórico de Cracovia fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1978. Esta área está dividida en la colina de Wawel, el núcleo medieval de Kazimierz y el corazón de la villa, la ciudad medieval de Cracovia.

Durante este primer día de viaje a Polonia habíamos visitado las dos primeras áreas. Y terminaríamos la jornada visitando la ciudad medieval. En esta entrada os mostraremos el recorrido que realizamos y los lugares de visita imprescindible.

Nuestra tercera parada del primer día de visita a Cracovia nos llevaría al barrio judío de Kazimierz. En sus orígenes fue ciudad al sur de la capital del reino polaco, hasta que en el siglo XIX jurídicamente se convirtió en un barrio más de la ciudad.

En esta entrada recorreremos sus famosas sinagogas. Descubriremos sus calles más pintorescas e incluso tendremos tiempo de ver cómo el cine promocionó a este barrio al sur de la ciudad medieval gracias a la película de la Lista de Schindler.

El barrio de Podgórze es un importante foco de atención, dentro de la turbulenta y angustiosa historia del ocupamiento de Polonia por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Aquí se ubicaba uno de los cinco grandes guetos creados para confinar a los judíos durante estos tristes años.

En esta entrada os llevamos a conocer la plaza en recuerdo de las víctimas del gueto. Y también haremos una visita a la Fábrica de Oskar Schindler. La historia que hay detrás de esta factoría de esmaltados es de esas que, en medio de unos hechos realmente devastadores y repugnantes, te invitan a volver a creer en la especie humana.

Comenzamos nuestra visita a Cracovia por la colina de Wawel. Localizada junto al río Vístula y formando parte de la ciudad medieval. Un emplazamiento histórico por el que han pasado reyes, ha sido altavoz del cristianismo en Polonia, e incluso tuvo su papel dentro de la Segunda Guerra Mundial durante la ocupación polaca.

En la visita podemos realizar un recorrido por sus puntos más significativos: la Catedral de Wawel, El Museo Catedralicio de San Juan Pablo II, El Palacio Real y La Cueva del Dragón. En esta entrada os contamos todo lo indispensable para visitar este imprescindible de Cracovia.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies