Etiquetas

Conclusiones

Explorar

Hablar de turismo y viajes en los tiempos que corren puede resultar hasta frívolo, pero tenemos que reconocer que en determinados países del mundo y en especial en España, esta industria mueve millones de euros al año y en ella trabajan miles de personas. Es por eso que juega un papel fundamental en nuestra economía, y prueba de ello es que desde hace ya varios años se realiza en Madrid Fitur, una feria internacional de turismo de las más importantes que se realizan en el mundo. Nada menos que los 8 pabellones de la Feria de Madrid IFEMA, se usan en exclusiva para promocionar este evento durante 5 días, normalmente entre los meses de enero y febrero.

La cita de 2013 se ha realizado entre el 30 de enero y el 3 de febrero, por suerte en esta ocasión al fin me he podido quitar la espina y poder visitar este evento tan afamado en el mundo del turismo. En años anteriores siempre me he visto obligado a posponerla por obligaciones personales, pero esta vez aunque me hubiera gustado asistir durante los 5 días, si que me pude dejar caer por allí durante el viernes que aún estaba limitada la visita a profesionales y el sábado en donde ya estaba abierto para el público no especializado.

Localizada en la parte central de la isla de Honshu, Kyoto fue la capital del imperio japonés entre los años 794 y 1868. Tantos años siendo la sede del imperio la han hecho llegar hasta hoy como una de las grandes urbes japonesas, más aún si tenemos en cuenta que durante los bombardeos en la Segunda Guerra Mundial, fue la única gran ciudad de Japón que no se vio afectada, desde luego su impresionante patrimonio cultural lo agradece y mucho.

Al ser una ciudad con tantos monumentos y lugares a visitar, está claro que realizar un planning completo es complicado, más aún si no disponemos de muchos días y también sopesando que hay tantas visitas en la que hay que pagar, que conviene también ser un poco selectivo y no pagar a destajo por todo. En nuestro caso invertimos 3 días completos en total.

Nuestra segunda base durante el viaje fue Osaka, con sus 3 millones de habitantes es la tercera ciudad más grande de Japón. En cuanto a patrimonio cultural no puede hacer sombra a Kyoto y en lo referente a intereses turísticos tampoco puede rivalizar con la capital, no obstante su encanto es indudable. Debido a que pasamos muchos días en este municipio que se encuentra en la isla principal de Honshu, tuvimos tiempo de sobra para recorrerla de punta a punta, aunque básicamente se podría decir que empleamos unos 3 días en ella.

El único gran problema que se nos puede presentar, es que no está tan bien comunicada como Tokyo, más aún si tenemos en cuenta que únicamente la JR Loop Line entra dentro de la Japan Rail Pass, por lo que salvo que optemos por andar, nos tocará en numerosas ocasiones de pagar metro o tren para desplazarnos.

Asentar nuestro campamento base en la ciudad de Osaka puede ser un gran acierto, ya que desde allí tendremos unas estupendas conexiones para visitar lugares de su entreno Sin entrar en apreciaciones de si es mejor o peor que hacerlo en Kyoto, eso ya lo tocaremos en las conclusiones referentes a ambas ciudad, vamos a hacer un repaso sobre las escapadas que hicimos desde Osaka.

Debido a que estuvimos un número de días bastante elevado en Osaka, tuvimos la oportunidad de hacer varias escapadas desde esta ciudad, por lo que este es un capítulo de los más completos en nuestro viaje. Cuando hablamos de escapadas nos referimos a visitas que se realizan en el mismo día y queda totalmente recorrido el lugar, sin necesidad de volver sucesivas veces, es por tanto que en este análisis no entraría Kyoto que contará con su capítulo exclusivo y cuya ciudad visitamos en numerosas ocasiones.

La combinación de la ciudad de Hiroshima y la isla de Miyajima, suele ser un tandem habitual en un itinerario de 2 semanas por Japón. Dos destinos separados por apenas unos pocos kilómetros de mar y cuya visita no se suele concebir sin ver ambas en un día o en día consecutivos. Meterlo dentro de nuestro viaje siempre estará sujeto al número de días y a las zonas que queramos ver con más detenimiento. Normalmente si el viaje va a durar una semana o apenas 10 días y nos centramos en visitar Tokyo y Kyoto, aunque duela, lo mejor es descartarlo para no saturarnos en desplazamientos. Pero si por el contrario vamos a estar allí durante 2 semanas y gran parte del tiempo lo pasamos por Kyoto u Osaka, se hace casi obligatorio llegar allí y realizar la visita en una jornada de un día, como fue nuestro caso o haciendo al menos una noche en cualquiera de los 2 lugares.

En esta entrada intentaré realizar a modo de conclusión, como plantear una visita a Hiroshima y Miyajima, ventajas e inconvenientes, así como datos prácticos que pueden interesar al viajero.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies