Etiquetas

Compras

Explorar

El Triángulo Friki de Barcelona es un punto de visita obligada para todo aficionado a esta subcultura en la Ciudad Condal. Se comenzó a fraguar en los años 80 y hoy en día es un referente a nivel nacional en cuanto a tiendas, bares tematizados y locales que comercian y ofrecen este tipo de servicios para los amantes de los comics, mangas, animes y juegos de mesa entre otros.

La mayoría de sus tiendas se encuentran entre las calles Bailén, Ali Bei y Passeig de Sant Joan. Al norte del Arco del Triunfo en las confluencias del paseo de Lluís Companys, el paseo de San Juan y la ronda de San Pedro. En este punto podemos comentar una ruta por la mal llamada subcultura friki que ha ido evolucionando con los años, pero que mantiene su esencia original. En esta entrada os contamos todo lo que ofrece esta zona y las tiendas que podemos encontrar.

No todo en el país del sol naciente son productos electrónicos o pensados para los fans de las novelas visuales y series animadas japonesas, Japón tiene un submundo pensado para todo alma que le guste irse de compras y caer en el consumismo más devastador. En esta ocasión te hablaré de como gastar tu dinero en ropa, souvenirs y especialmente en las irresistibles tiendas de 100 yenes.

Con ella damos por finalizada la información de nuestro viaje a Japón en primavera del presente año, ojalá hayáis disfrutado y ahora no te pierdas esta última entrada

Compradores compulsivos, coleccionistas de objetos insólitos, amantes de los videojuegos retro y de los de ultimísima generación, electrónicoadictos, crafters de corazón, otakus, seguidores de lo Kawaii, pijos de las grandes marcas y adoradores de las tiendas de “todo a cien”. Todos y más confluyen por las zonas comerciales niponas formando, por derecho propio, otro tipo de espectáculo digno de ver muy diferente al de los templos, jardines zen y castillos varios.

Decir que Japón es un país consumista es quedarse, a todas luces, muy cortos. Y es que si yo viviera allí, estaría comprando día sí y día también aunque tuviera que vivir a base de ramen pre-cocinado. Y eso viniendo de alguien que le da a un euro catorce vueltas, es para tomárselo muy en serio.

A lo largo de las próximas 2 entradas intentaremos orientarnos en este submundo de compras al que nos somete Japón y ayudaros a no quedaros sin blanca a las primeras de cambio.

La tecnología con el paso de las décadas nos ha ido ofreciendo cantidad de avances que nos han hecho la vida mucho más fácil y sobre todo nos han ahorrado tiempo. El tiempo a la hora de viajar es vital y por ello tener una buena información del lugar en el que estamos y de como movernos es algo fundamental. Hasta hace unos años cuando se viajaba era típico ir con el incomodo mapa de carreteras y los respectivos callejeros de las ciudades, en aquellos tiempos había que confiar en una buena orientación para llegar a los destinos y no siempre los mapas abarcaban o incluían información al respecto de esos lugares.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies