Etiquetas

Centroeuropa

Explorar

Llegaba el momento de vivir la noche de fin de año en Berlín, pero antes teníamos que seguir aprovechando parte de la tarde para seguir descubriendo rincones de la capital alemana. Nuestras siguientes paradas nos llevarían al museo de historia alemana, las plazas de Bebelplatz y Gendarmenmarkt, lugar donde terminaríamos almorzando en su mercadillo navideño.

Al caer la noche recorreríamos Alexanderplatz y conoceríamos algo más de la Alemania soviética en el museo de la DDR. Para finalizar el día cenando en nuestro apartamento y tomando las uvas a los pies de la Columna de la Victoria en pleno Tiergarten.

En esta primera parte del último día del año, aprovecharemos para comenzar a visitar la Isla de los Museos, durante la jornada mañanera pasaríamos por el Museo de Pérgamo y el Museo Nuevo de Berlín.

Terminado nuestro paso por sendos museos terminaríamos la mañana antes de comer visitando la Catedral de Berlín y disfrutando de unas estupendas vistas desde lo alto de su cúpula.

Comenzamos con los relatos del día a día de nuestro viaje a Berlín en fin de año de 2013. El primer día lo pasaríamos visitando alguno de los iconos más clásicos de la ciudad como la Puerta de Brandenburgo, el Monumento del Holocausto y la Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm.

Por la tarde nos sumergiríamos en la historia del Muro conociendo el Checkpoint Charlie, la Topografía del Terror y el Museo Judío de Berlín. Para terminar la noche cenando delante de las salas donde cada año se realiza la Berlinale en Potsdamer Platz.

En nuestro pasado viaje por Berlín pasamos cuatro noches en un moderno estudio frente al zoo de Berlín reservado en GowithOh. En esta entrada os presentamos este apartamento y todo lo que necesitas saber para enamorarte a primera vista de él y pensar firmemente en pasar unos días por allí y aprovechar para conocer la capital alemana.

Sin lugar a dudas, una opción a tener en cuanta para los que buscan la independencia que te proporciona estar en un apartamento con todas las necesidades cubiertas durante el viaje.

El mes de enero inevitablemente huele a Alemania y es por ello que la primera recomendación cinéfila del año tenía que ser referente a ese país. En esta ocasión os traigo Good Bye Lenin, una película que se sitúa en el Berlín de 1989, cuando los cimientos de la Alemania socialista se tambaleó y en pocos meses ocurrieron una serie de hecho que dieron lugar al país que hoy conocemos.

Protagonizada por Daniel Brühl y Katrin Saß, nos veremos inmersos en una divertida historia en ocasiones con situaciones absurdas, pero que desde luego nos engancharán hasta el final.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies