Etiquetas

Axarquía

Explorar

Una lista con las mejores playas de Málaga, es un reto importante a plantearse teniendo en cuenta que estamos en la Costa del Sol, y precisamente sol y playas es uno de los máximos referentes que intentan promocionar al exterior.

En esta entrada intento abarcar de oeste a este todo el litoral malagueño y presentar las que a mi juicio son las diez playas más bellas de toda la provincia de malagueña.

Cuando desde Magnus Nature me invitaron a participar nuevamente en un blogtrip por la comarca de la Axarquía de Málaga, no lo dude ni un momento. Como se suele decir, no es bueno ser extranjero en tierra propia, por lo que aunque me entusiasma conocer otras regiones, países y culturas, me encanta seguir descubriendo los encantos que tengo a pocos minutos de casa, por tanto era una de esas oportunidades que no se podían dejar pasar.

A lo largo de estas jornadas desde nuestro alojamiento en el Complejo Turístico Rural de Las Mayoralas en Periana, partimos para hacer algunas visitas y seguir conociendo la zona, como el pantano de la Viñuela, una cooperativa de aceite en Los Romanos o el bello municipio de Nerja, lugar donde tendremos una visita muy especial.

El pasado fin de semana tuve la oportunidad de volver por la comarca de la Axarquía, situada en la parte más oriental de la provincia de Málaga, para participar nuevamente en un blogtrip. La organización del mismo corrió a cargo de Magnus Nature, consultora con una trayectoria de más de 20 años trabajando en el mundo del turismo y Alfonso González, Director del Complejo Turístico Rural Las Mayoralas, que gracias a su buen hacer organizaron todo el operativo para que pudiéramos descubrir esta fantástica zona de la la provincia malagueña y en mi caso seguir profundizando en ella.

Se podría decir que esta oportunidad fue como colocar la última pieza a un puzzle, pues seguramente algunos recordarán que hace casi un año ya estuve por esta zona, por aquel entonces únicamente pude probar durante un almuerzo de las bondades del restaurante ubicado en el Complejo de las Mayoralas, por fortuna en esta ocasión fue nuestro centro de operaciones y pernoctamos y comimos en varias ocasiones allí, por lo que a lo largo de esta entrada os podré contar todo lo que ofrece este establecimiento con todo lujo de detalles.

Siguiendo con nuestra temporada de senderismos y adaptando las rutas a las altas temperaturas estivales, a principios del mes de Agosto realizamos una ruta por el municipio de Nerja, en concreto por los Cahorros del río Chillar. Muy popular en la zona y un estupendo lugar para darse un baño y disfrutar de la naturaleza cuando el sol más aprieta.

Para comenzar esta ruta nos tenemos que desplazar hasta la parte oriental de la provincia de Málaga, allí entre los municipios de Cómpeta y Nerja, en pleno Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, se encuentra el río Chillar. El recorrido es sencillo y se realiza siguiendo el cauce a lo largo de unas 8 horas durante los aproximadamente 15 kilómetros de recorrido.

Amanecía en Canillas del Albaida y desde nuestra ventana el día se presentaba radiante. Igual no hubiera estado mal haber dormido un par de horitas más, pues la noche anterior había sido larga, pero como siempre digo en mis viajes, ya habrá tiempo para dormir, ahora lo que toca es aprovechar el tiempo. Este era el último día de nuestro blogtrip por la Axarquía y nos quedaban un par de visita más para rematar el programa en uno de los chiringuitos con más solera de las playas malagueñas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies