Etiquetas

Asia

Explorar

Las series infantiles de los años 70 y 80 fueron muy viajeras. Una época en la que la animación nos dejó grandes series para el recuerdo y que además de entretener, eran tremendamente didácticas. En esta cuarta entrega de «La Próxima Parida» os traigo una selección con las cinco series infantiles de viajes que más me marcaron.

Cinco recomendaciones tanto nacionales como extranjeras, en las que daremos un buen repaso al mundo, dando la vuelta al globo, realizando viajes de exploración e incluso transportándonos al pasado para conocer las diferentes culturas que habitaban hace varios siglos nuestro planeta. Espero que os gusten las seleccionadas y además os animo a que me citéis vuestras favoritas.

Kickboxer fue la consagración de Jean-Claude Van Damme en el cine de acción. Un film estrenado en 1989 dirigida por Mark DiSalle y David Worth. Su historia transcurría en Tailandia y nos sumergía en el mundo de las artes marciales, en especial el Muay Thai.

Fue un auténtico taquillazo que en la actualidad se ha hecho tremendamente viral tras un vídeo en el que se hizo una corrección del tema original de Beau Williams “Feeling So Good Today”. Efectivamente estamos hablando del mítico baile de Van Damme con “Una vaina loca” de fondo, todo un clásico de Youtube que hizo darle aún más protagonismo a una auténtica obra de culto del cine de artes marciales.

Siete años en el Tibet es la versión cinematográfica de la novela del alpinista Heinrich Harrer que fue publicada a mediados del siglo pasado. En esta adaptación de las memorias de este explorador austriaco, que fue estrenada en 1997 en la gran pantalla, pudimos ver la controvertida aventura que vivió durante 7 años en el Tibet.

El papel protagonista fue interpretado por Brad Pitt acompañado por David Thewlis como Peter Aufschanaiter, su compañero de fatigas en esta aventura. Una historia en la que no es todo lo que parece, especialmente en las localizaciones que se utilizaron para grabarla, pues desgraciadamente las protestas chinas impidieron que gran parte de la película se rodara en el lugar original y tuvieran que buscar localizaciones alternativas.

Adaptación de la novela del escritor Arthur Golden publicada en 1997. Memorias de una geisha nos cuenta la historia de una artista tradicional japonesa que en el barrio de Gion en Kioto sobrevive en el periodo anterior a la Segunda Guerra Mundial.

Protagonizada por Zhang Ziyi en el papel de Chiyo en su edad más adulta, veremos cómo era de dura la vida de estas chicas en una sociedad muy complicada y competitiva para alguien que eran apenas unas niñas, y que en muchos casos venían de familias forzadas a desprenderse de ellas, siendo vendidas al mejor postor. Sorprende por su apartado visual, así como por la fabulosa banda sonora de John Williams.

El último emperador es una película de 1988 dirigida por Bernardo Bertolucci que recrear el pasado histórico del Emperador Xuantong, encargado de dirigir al imperio chino desde la Ciudad Prohibida a corta edad, hasta que las fuerzas republicanas pusieron fin a su mandato.

Con nada menos que 9 Oscars que recayeron entre los premios más importantes, tenemos por delante una película histórica que nos hará saber un poco más sobre China y los cambios que afrontaron entre finales del siglo XIX y principios del XX.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies