Etiquetas

Año Nuevo

Explorar

Aquí está ya 2018, y desde La Próxima Parada os queremos desear que tengáis un gran año viajero. Si habéis empezado viajando como nosotros, genial, si no, pues a pensar en las próximas paradas, no hay tiempo que perder. Seguro que en este año que acabamos de comenzar cae alguno de esos deseos viajeros que llevabais tanto tiempo detrás de cumplir.

Por nuestra parte el viaje de fin de año a Polonia ha dado a su fin. El 2 de enero volvíamos después de pasar 6 noches compartidas entre Cracovia y Varsovia. Las tierras polacas nos han brindado un ambiente navideño sobresaliente, unos lugares increíbles y la cálida acogida de sus habitantes. La próxima semana comenzaremos con los relatos. Sin más ¡Feliz 2018!

La segunda parte de nuestro primer día del año en Budapest nos llevaría a seguir recorriendo principalmente Pest. El parque Városliget es un importante pulmón verde donde después de disfrutar de su famoso balneario, aprovechamos para conocer su entorno.

Seguidamente conoceríamos en una visita guiada la Ópera de Budapest, para terminar el día conociendo otros de sus templos religiosos más pintorescos. La noche concluiría con una maravillosa panorámica desde Batthyány tér, en la orilla de Buda, del Parlamento de Budapest.

Visitar Budapest y no disfrutar de uno de sus balnearios termales es hacerle un auténtico feo a la ciudad. Considerada como la capital de los balnearios, tenemos a nuestra disposición dos decenas de centros termales que nos vendrán de perlas para pasar un buen día de relax.

Entre toda la oferta en nuestro caso elegimos la visita al balneario Széchenyi. Con 15 piscinas de aguas termales a nuestra disposición, 3 de ellas exteriores, es uno de los más conocidos de Budapest. En esta entrada os contamos como fue nuestra primera visita de 2017 con la que comenzamos un año de lo más cálido y placentero.

Segunda parte de nuestro primer día del año en 2016. En esta ocasión volveríamos desde Roskilde rumbo nuevamente a Copenhague. La visita se concentraría en Kastellet, una portentosa fortificación al norte de la ciudad que esconde importantes secretos.

Además junto a esta zona amurallada encontramos el icono de la ciudad: La Sirenita. La escultura inspirada en los cuentos de Hans Christian Andersen se muestra delicada junto a la bahía del puerto de Copenhague, en la desembocadura hacia el Mar Báltico. Todo un referente que es un imprescindible a visitar en la capital danesa.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies