Etiquetas

Aeropuerto

Explorar

Llegar al centro de Budapest desde el aeropuerto de Ferenc Liszt es bastante sencillo, aunque hay que tener en cuenta una serie de asuntos previos. A una distancia de unos 16 kilómetros, es el aeropuerto con más tráfico de pasajeros del país y por tanto será el aeródromo de destino si nos disponemos a visitar la capital húngara.

En esta entrada os recomendamos la opción más económica y cómoda para llegar a Budapest desde el aeropuerto. Un recorrido al detalle de todos los pasos a tomar y otras opciones alternativas que podemos valorar según nuestras necesidades.

El aeropuerto de Copenhague Kastrup es la opción más recomendable para llegar a la capital danesa. Situado a apenas 8 kilómetros al sur de Copenhague, es el aeropuerto más importante de los países nórdicos por el volumen de pasajeros que pasan a diario por sus 3 terminales, además de la cantidad de aerolíneas que operan, especialmente lowcost.

Su conexión con el centro de Copenhague es óptima, tanto por tren como con autobús, sirviendo el metro para conectar con las anteriores opciones. Su proximidad con la ciudad sueca de Malmö, lo hace ser una opción estupenda para aterrizar tanto en Dinamarca como en Suecia. En esta entrada os enseñamos cómo llegar a Copenhague y los datos a tener en cuenta sobre este aeropuerto nórdico.

Uno de los acontecimientos casi inevitables que tenemos que pasar cuando aterrizamos en nuestro aeropuerto de destino, es encontrar la conexión más sencilla y que mejor se adapte a nuestros intereses, más aún cuando hoy en día generalmente los aeropuertos se encuentran a varias decenas de kilómetros del centro de las ciudades. En este caso el aeropuerto de Fiumicino (FCO) o Leonardo da Vinci como también es conocido, no es una excepción y se encuentra a unos 30 kilómetros de la capital italiana.

En esta entrada a modo de guía práctica os desgloso las multiples opciones que hay para viajar desde el aeropuerto de Fiumicino hasta Roma. Destacan por encima de todas el tren Leonardo Express por su rapidez y el autobús de Terravision por su buena conexión con la estación de Termini y precio económico.

Un año más tocaba terminar el año embarcando en un avión que nos permitiría vivir la especial noche de fin de año fuera de España. A las 11:30 de la mañana salimos rumbo al aeropuerto de Málaga, nuestro avión saldría a las 13:30 rumbo a Dublín.

Otro país, otra capital europea se presentaba ante nosotros y en pocas horas estaríamos pateándonos sus calles, únicamente serían 3 noches y 2 días completos, pero suponíamos que la ciudad era perfecta para una escapada de estas características y sobre todo para entrar en 2012.

Las escalas y esas horas muertas que se pasan en ocasiones en los aeropuertos, seguramente sean los momentos más aburridos de los viajes, en esta vuelta a casa pasaríamos unas cuantas entre terminales, controles y salas de espera, pero es un «leve» inconveniente que tenemos que pasar y que se soporta con resignación.

Una escala en Moscú que nos permitiría visitar por segunda vez la ciudad durante todo el día, sería el colofón a este intenso viaje que comenzó el 19 de Julio y que estaba apunto de concluir.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies