Este espacio incluye todas las crónicas de viaje realizadas en orden cronólogico, comenzando por las más antiguas hasta las más recientes, de forma que sea sencilla la consulta.
Aquí tenéis un mapa con los destinos de mis viajes:
Ver Crónicas de Viajes en un mapa más grande
Listado de Crónicas de Viajes:
Este viaje fue realizado en Julio de 2009 en compañía de 2 amigos por la Costa Oeste de USA, visitamos las ciudades de San Francisco, Los Ángeles, Las Vegas y los Parques Nacionales de Cañón del Colorado, Monument Valley, Death Valley y Yosemite. El medio de transporte elegido fue un coche de alquiler.
Durante el fin de año de 2009 y en compañía de mi novia, pasamos esa noche mágica del 31 en la capital inglesa, durante 4 días completos visitamos lo más destacado de Londres sin faltar museos, parques, monumentos y mercadillos. El medio de transporte para movernos por la ciudad fue el transporte público primando el uso del metro.
En las navidades de 2010 decidí pasar el fin de año en la ciudad del amor en compañía como no podía ser de otra forma de mi novia. Durante 6 días visitamos todo lo más destacado de París, exceptuando el interior del Museo de Louvre, pero incluyendo una visita a Disneyland Paris y otra a Versalles. El medio de transporte para desplazarnos fue el metro y RER.
En el verano de 2011 aprovechamos unas escalas de nuestro primer viaje a Asia para conocer la capital rusa tanto en la ida como en la vuelta. Intentamos visitar los rincones más característicos de la ciudad donde no faltó una visita a la Plaza Roja, el Kremlin o la Catedral de Novodevichy. El tren y el célebre metro moscovita fueron los medios de transporte usados para movernos.
Entre julio y agosto de 2011 tuvimos la oportunidad de realizar nuestro primer gran viaje a Asia, nos decantamos por visitar el norte de India durante 2 semanas con visitas a Delhi, Agra o Varanasi entre otros destinos y como complemento hicimos una corta pero intensa incursión en Nepal de aproximadamente una semana. Los medios de transporte para movernos por ambos países fueron de lo más variopintos: trenes, autobuses, tuk tuk, taxis e incluso elefante.
En las navidades de 2011, aprovechamos el último fin de semana del año para entrar en 2012 en la capital de irlanda. La buena disponibilidad de la ciudad, llana y bastante recogida nos permitió recorrer a pie, sin usar ningún medio de transporte sus principales atracciones turísticas.
En primavera de 2012 aprovechando que un familiar de Carmen se encontraba trabajando en el país del sol naciente, nos dispusimos a visitar este lugar soñado desde hace tanto tiempo. Con 2 bases bien definidas, Tokyo y Osaka, proyectamos escapadas sistemáticas desde esos puntos para conocer los rincones más populares de Japón. Los medios de transporte utilizados en este viaje fueron principalmente los trenes, el metro y los autobuses.
En las navidades de 2012 volvimos a pasar fin de año fuera de España. En esta ocasión pasamos 4 días completos en Roma. Los desplazamientos por la capital Italia los realizamos principalmente a pie y en metro, aunque en ocasiones también tomamos el autobús. Durante la visita a parte de conocer el centro histórico de Roma, visitamos la Ciudad del Vaticano.
El quinto año consecutivo que pasamos fuera la mágica Nochevieja, lo hicimos en Berlín. Durante 4 días completos visitaríamos la capital alemana sumergiéndonos en su pasado y en presente más vanguardista. El transporte usado principalmente sería el metro y el tren de cercanías, también se incluye dentro del relato una visita al campo de concentración de Sachsenhausen.
Llega nuestra sexta escapada de fin de año, en esta ocasión a la capital danesa. Después de un año de descanso, retomamos la costumbre viajera de pasar Nochevieja en el extranjero. Pasamos 5 días en Copenhague en los que descubriremos todos sus encantos, además de conocer algunos rincones imprescindibles de sus alrededores, como la localidad de Roskilde o los castillos del norte.
Conseguimos llegar a la séptima escapada de fin de año, esta vez a Budapest. Durante 5 días descubriremos todo lo que ofrecer la capital húngara. Además conoceremos otros rincones del país, próximos al majestuoso Danubio. Los medios de transporte principalmente utilizados durante el viaje son el metro, el tranvía y los trenes de cercanías HEV.
Escapada de dos días a la ciudad de Liverpool con la excusa de presenciar el concierto de Harry Potter y La Piedra Filosofal con orquesta sinfónica en directo. Una visita que nos sirvió para volver a Reino Unido después de 7 años. Ciudad cómoda como pocas, por ello gran parte del tiempo la recorrimos a pie. con uso puntual del autobús para conocer los estadios del Liverpool y Everton. Además de realizar un tour guiado por los puntos clave de la historia de la mítica banda, The Beatles.
La octava escapada de fin de año nos llevaría en esta ocasión a Polonia. Esta vez el viaje se compartiría entre las ciudades de Cracovia y Varsovia. Aunque de cara a cambiar de año la elegida sería la capital polaca. A lo largo de 6 días descubriríamos dos de las ciudades más importantes del país, además de realizar algunas escapadas imprescindibles en Polonia como son el campo de concentración, las minas de sal y viviríamos un invierno nevado en Zakopane.
Ruta en coche de 6 días por el suroeste y sur de Francia. Visitando Burdeos, Poitiers, el parque temático de Futuroscope, la Abadía Saint-Savin y el pueblo de Chauvigny. Rematando el viaje en el Santuario de Lourdes. Primer viaje de largo recorrido que realizamos con nuestra hija de apenas 7 meses en esos momentos. El viaje lo realizamos en junio de 2019 entrando en el país galo desde San Sebastian, y saliendo hacia Zaragoza.
Escapada durante 4 días en verano al estado federado de Renania del Norte-Westfalia. En este viaje visitaré las ciudades de Colonia, Dortmund y Düsseldorf. Entrando por Colonia y saliendo por Düsseldorf. Una ruta en la que me moveré entre ciudades por tren de media distancia. Os descubriremos tres de las ciudades más interesantes de la región, y también os daremos consejos para ampliar vuestras visitas con escapadas de interés por la zona.
Segundo viaje a Japón. Volvemos para visitar durante 3 semanas la navidad nipona. En este viaje volveremos a visitar Osaka, Kioto y Tokio. Una vuelta que nos permitirá conocer aún mejor estas ciudades. A las que añadiremos las visitas destacadas a Nagoya, Himeji y Kamakura entre otras. Como suele ser normal en Japón, el tren será el medio de transporte más usado para movernos por el país.