Categorías

Rutas de Senderismo

Categorías

Tener a apenas 20 minutos de casa la Sierra Bermeja es una auténtica suerte, ya que en este lugar podemos hacer numerosas rutas en un marco natural espectacular. Ya hemos andado por aquí innumerables veces, pero sin embargo no había recorrido el famoso Paseo de los Pinsapos, por lo que al ser una senda bastante sencilla, era ideal para desentumecer las piernas e irse preparando para caminatas más exigentes cuando llegue el momento.

Es una ruta bastante asequible y cómoda, si consideramos el inicio desde el punto informativo son poco más de 6 kilómetros, aunque si que es cierto que el ascenso al pico de los Realillos es bastante exigente, especialmente si no estamos acostumbrados a caminar por este tipo de lugares, pero en poco más de 2 horas la podemos finalizar sin problemas, siempre que llevemos un calzado apropiado y disfrutaremos de unos de los paisajes naturales mas espectaculares de la provincia de Málaga.

Siguiendo con nuestra temporada de senderismos y adaptando las rutas a las altas temperaturas estivales, a principios del mes de Agosto realizamos una ruta por el municipio de Nerja, en concreto por los Cahorros del río Chillar. Muy popular en la zona y un estupendo lugar para darse un baño y disfrutar de la naturaleza cuando el sol más aprieta.

Para comenzar esta ruta nos tenemos que desplazar hasta la parte oriental de la provincia de Málaga, allí entre los municipios de Cómpeta y Nerja, en pleno Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, se encuentra el río Chillar. El recorrido es sencillo y se realiza siguiendo el cauce a lo largo de unas 8 horas durante los aproximadamente 15 kilómetros de recorrido.

El último fin de semana del mes de Julio aprovechamos para hacer una escapadilla y conocer un poco más la provincia vecina de Cádiz. El lugar elegido para pernoctar fue la localidad costera de Conil, a parte de visitar el propio pueblo y bañarnos en sus espectaculares playas, también aprovechamos el último día para hacer una ruta por los famosos acantilados que circundan la costa hasta llegar al faro de Roche.

Un año más tocaba comenzar la temporada de senderismo, aprovechando las templadas temperaturas que solemos tener por el sur de España durante el invierno, aunque un mes antes mis amigos habían realizado ya una interesante ruta a la Maroma de Málaga, yo no pude asistir porque las obligaciones mandaban, así que el pasado 26 de Febrero pude dar el pistoletazo a mi temporada particular.

La ruta elegida fue una subida a la Bola de Mijas, un sendero que a priori parecía sencillo, pero que como siempre se acabó complicando más de la cuenta.

El mes de Marzo se mantenía con un tiempo desagradable que hacía poco viable realizar una de nuestras clásicas escapadas de senderismo de temporada. Así, el domingo 20, aprovechando que el clima nos daba una tarde de tregua, decidimos realizar una ruta por el Territorio Británico de Ultramar de Gibraltar del que distamos en apenas una hora en coche. Es curioso que con una superficie tan limitada de tan solo 6,8 kilómetros cuadrados. exista un lugar allí del que se pueda sacar tanto partido como el conocido Peñón de Gibraltar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies