Categorías

Japón

Categorías

Segundo día de visita a Tokio, en esta ocasión visitaríamos uno de los platos fuerte la lonja de pescado de Tsukiji y probaríamos su maravilloso sushi. Posteriormente daríamos un paseo por el Barrio de Ginza y subiríamos a la Torre de Tokyo. El día lo despediríamos realizando un crucero por el río Sumida hasta la isla artificial de Odaiba. Aunque la jornada daría para mucho más ¿Volveríamos a Akihabara? ¿Nos dejaríamos mucho dinero en compras? La respuesta a esta y muchas más preguntas, en esta nueva entrada.

Primera jornada completa en Tokyo donde visitamos el templo Sensoji, el parque Ueno con su Museo Nacional de Tokio, descendimos por el mercado de Ameyayokocho hasta llegar al barrio de la electrónica, Akihabara. Después de una comida típica japonesa visitamos el Palacio Imperial, el templo sintoista de Hie Jinja y proseguimos el día paseando por Omotesando, una de las avenidas más glamurosas de la ciudad. Por último en Harajuku visitamos su célebre Takeshita Street y cruzamos el cruce de Shibuya.

Comienza nuestra aventura por Japón. Descubre como se hace una escala en el aeropuerto de Doha y como ir desde el aeropuerto de Narita a Tokio. Así trascurrió nuestro viaje entre Madrid y Tokyo a lo largo de 2 días muy intensos de vuelos y escalas hasta llegar al hotel en el barrio de Asakusa.

Cuando finalmente nos decidimos a visitar Japón y ya contamos con los vuelos, una de los grandes interrogantes del viaje es sin duda el tema del transporte. Si por algo se caracteriza este país es por tener una amplia red de transportes que unen cada palmo de su territorio, servicios de trenes, autobuses y decenas de lineas de metro en sus principales ciudades nos hacen preguntarnos si realmente no será un gran follón moverse por allí.

Una vez de vuelta de esta grata experiencia, os puedo afirmar con rotundidad que desplazarse por el país usando la red de transportes es tremendamente sencillo, no obstante aquí os he preparado una completa guía con los pasos a seguir y las distintas opciones que podemos tomar en nuestras conexiones entre los distintos lugares a visitar.

El continente asiático engancha de eso no hay duda, prueba de ello es que no había pasado ni un año desde nuestra primera incursión en Asia, en la que visitamos India y Nepal, cuando se nos puso por delante la oportunidad de volver y viajar al país que más ganas teníamos de conocer de todo el globo terráqueo, Japón.

A finales del año pasado nos encontramos con una inesperada noticia, la prima de Carmen había sido seleccionada para dar clases como profesora de flamenco en Japón. Así que viendo que el alojamiento por ese lado lo teníamos solucionado al poder quedarnos a dormir en su casa durante los días que estuviéramos por allí, nos pusimos manos a la obra para organizarlo todo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies