Una vez terminamos nuestra visita mañanera a Himeji, pusimos rumbo a Kobe. El trayecto es muy cómodo, simplemente tomaremos la misma línea que llevamos de Osaka en sentido contrario. Por ello es una parada muy cómoda si volvemos a Osaka o Kioto. Y es que, si bien Kobe tiene un importante encanto turístico, por la noche especialmente es cuando mejor luce.

Nos entretuvimos bastante en Himeji, por lo que, cuando llegamos a Kobe, no sabíamos si era ya hora de comer o de cenar. Habíamos llevado algo de picotear, pero aún así eran ya más de las 3 y teníamos ganas de sentarnos a comer decentemente. Al llegar a la Estación de Shin-Kobe, no nos caldeamos demasiado y decidimos comer allí.

Españoles en Vissel Kobe

En la estación nos estaba esperando Iniesta, Villa y compañía. Y es que desde hace tiempo son muchos los jugadores españoles que buscan un retiro en la liga de fútbol japonesa. A día de hoy Villa ya se ha retirado, pero el mítico jugador de la Selección Española y del FC Barcelona, Andrés Iniesta, continúa militando en el Vissel Kobe. En el momento de esta publicación, además del incombustible Andrés Iniesta, otros 3 españoles y varios conocidos de la Liga española juegan en la ciudad. De hecho hasta el entrenador es español. Parece que España está de moda en Kobe.

Nos pegamos un buen banquete en Shin-Kobe Station. No había mucho dónde elegir, así que prácticamente comimos en uno de los primeros sitios que vimos, Ususu Shin-Kobe. Un restaurante de precio económico, ambiente tranquilo y la verdad que la comida sentó de maravilla. Además que al viajar con bebé nos fijamos en que tenían microondas para calentar su comida y la atención fue fantástica.

Desde esta estación se puede tomar el teleférico de Shin-Kobe. Con este transporte podemos subir y disfrutar de las vistas de la ciudad desde las alturas. El espacio natural de Nunobiki es una maravilla, así como el Jardín de Hierbas Nunobiki. Pero en diciembre anochece demasiado pronto, por lo que nos fuimos directamente al Puerto de Kobe.

Desde Shin-Kobe podemos tomar la Seishin-Yamate Line de metro hasta Sannomiya Station. Son unos 210 yenes el trayecto. En esta estación nos quedaremos a un paso del puerto. O bien, lo que hicimos nosotros, bajar andando. Son unos 2 kilómetros cuesta abajo. Por el camino sin tenerlo planeado nos encontramos con el único hotel del mundo inspirado en Snoopy. Se llama Peanuts Hotel y tanto el interior como el exterior está inspirado en el personaje creado por el por el historietista Charles Schulz. Además al ser época navideña, contaba con ese toque afín a las fechas.

Hotel de Snoopy en Kobe

Nuestros primeros pasos por la ciudad portuaria de Kobe nos llevaron hasta el Gigantor (Tetsujin 28 Monument). Este robot Tetsujin fue financiado por las negocios locales del barrio de Nagata para revitalizar la zona tras el Gran Terremoto de Hanshin de 1995. Mide nada menos que 18 metros de altura y pesa 50 toneladas. Tetsujin 28-go es el protagonista de la serie de manga estrenada en la década de los 50, y llevada a la animación en los 60. Mitsuteru Yokoyama fue el mangaka que lo creó, artista nacido en la propia Kobe. Una de las primeras series sobre robots gigantes o mecha en Japón que llevó a la fama al género.

Es uno de esos lugares singulares que prácticamente solo Japón tiene. Ya habíamos estado anteriormente en Kobe, pero aún no habíamos estado junto al robot. Y hay que reconocer que mola un montón. El tamaño es descomunal y la pose épica es espectacular.

Alrededor del parque Wakamatsu donde se encuentra el Tetsujin 28-go, nos topamos con un amplio centro comercial con multitud de tiendas. Así mismo encontramos un mapa donde están señalados otros tantos guiños por el barrio sobre el coloso robot. En el centro comercial Daimaru y en la calle comercial cubierta Motomachi, hallamos también guiños equipo local, Vissel Kobe. Una visita imprescindible para todo friki del mundillo del manga y el anime.

Tetsujin 28-gō en Kobe

Otro de los motivos de regresar por Kobe era disfrutar del Kobe Luminarie. Un espectáculo navideño que se realiza durante las primeras semanas de diciembre en la ciudad. Se comenzó a celebrar desde 1995 tras el desolador terremoto. El centro de Kobe se adorna de multitud de arcos repletos de luces con un aspecto similar a las portadas de las ferias españolas o a la espectáculo de la calle Larios en Málaga, también durante estas fechas.

Este montaje fue un regalo por parte del Gobierno Italiano para homenajear a las víctimas del terremoto. Una colaboración entre arquitectos japoneses e italianos hizo posible este espectáculo. Todo comienza alrededor de la Estación de Motomachi en la Línea JR Kobe. Cada año congrega a millones de curiosos por el recorrido. Fiel a las costumbres niponas, todo el recorrido se realiza de forma ordenada. Hay un punto inicial y otro final. A partir de ahí vamos caminando a través de los diferentes arcos luminosos. No os podéis hacer una idea de la cantidad de gente que circulan por allí. De hecho muchas calles son directamente impracticables y cuesta hasta llegar a la zona portuaria si no tenemos interés en realizar al completo el recorrido. Las luces permanecen encendidas entre las 17:30 de la tarde y las 21:30 de la noche.

El espectáculo está curioso, pero tampoco nos pareció algo espectacular. Las luces se mantienen fijas y apenas hay musical. Pero seguro que os servirá para echarse unas buenas fotos en algunos de los entornos. Aunque en Japón para nuestro gusto hay espectáculos más llamativos. Aunque no negamos que el simbolismo que tiene es muy importante y quizás ahí radique su encanto.

Kobe Luminarie en Kobe
Arcos de Kobe Luminarie en Kobe

No sin problemas, finalmente conseguimos llegar al Puerto de Kobe. Era tal la cantidad de gente que había junto a Kobe Luminarie y sus alrededores, que nos costó lo suyo llegar a los pies de la bahía. Es el entorno de Kobe que más nos gusta. El parque Meriken es un gran espacio urbano que conmemora el 120º aniversario de la apertura del puerto de Kobe. Aquí encontramos un photo spots con las letras BE KOBE. Punto ideal para hacernos una foto. Por la noche con la noria iluminada hay una ambiente fantástico. El Museo marítimo de Kobe y Torre del puerto de Kobe son otros dos puntos que destacan en la zona.

Letras Be Kobe

Hay una fuente de agua iluminada que en navidad cuenta con un espectáculo de luces y sonido. Los chorros de agua suben y bajan al son de la música. La verdad que en un espacio tan amplio como el puerto de Kobe, se disfruta muchísimo el espectáculo. Además de que suele ser una zona más relajada y con menos gente.

Los niños por la zona se lo pasaban genial correteando por la fuente. Una vez termina el espectáculo, la fuente sigue funcionando y va cambiando de colores. Pero los chorros ya suben a mejor altura e incluso nos podemos animar a cruzar. Desde luego este espacio en verano debe hacer la delicia de los que vayan buscando algo de refresco. Ya se iba haciendo tarde, así que nos fuimos hasta el barrio chino de Kobe.

Puerto de Kobe
Fuente en Puerto de Kobe

El barrio de Nankin-machi es el Chinatown de Kobe. En Japón podemos encontrar 3 barrios destacados con esta estética, a Kobe se suman Nagasaki Shinchi y Yokohama. En Kobe se desarrolla alrededor de 2 calles que se entrecruzan. Las Puerta Seainmon al Oeste, Kaieimon al Sur y Choanmon al Este nos dan la bienvenida.

Un barrio que se fue confeccionando durante el siglo XIX cuando el puerto de Kobe se abrió al exterior. La Segunda Guerra Mundial pasó factura al mismo, así como el terremoto de 1995. Hoy en día luce como uno de los barrio más animados de la ciudad.

El barrio está principalmente destinado a restaurante y puestos callejeros de comida. Alrededor de la Pérgola central Azumaya es donde se desarrollan los principales eventos durante el año. Y en diciembre durante el Kobe Luminarie, el barrio aprovecha para decorarse con miles de farolillos. Si normalmente su colorido es deslumbrante, en estas fechas lo es aún más.

Es sin lugar a dudas uno de los puntos de la ciudad más fotografiados. Colorido, olores y sonidos a cada paso. Todas las culturas se mezclan en estos aproximadamente 250 metros de calles en el corazón de Kobe. Las figuras de Spiderman se han ido apoderando poco a poco de Chinatown. Los podemos encontrar desperdigados por las diferentes tejados de los edificios. Al singular personaje de Marvel también podemos encontrar al Panda de la Coca Cola o toro con gorro de Papa Noel. Desde luego que lo vamos a pasar francamente bien en esta parte de la ciudad. Y seguro que encontraremos algo a nuestro gusto para cenar.

Noche en Chinatown de Kobe
Pagoda en Chinatown de Kobe

Y con este festival visual y gastronómico, terminamos la jornada. Así que tomamos un tren en Sannomiya Station hasta Kioto en algo menos de una hora. Al día siguiente tomaríamos rumbo a Nagoya. Una ciudad desconocida por nosotros hasta el momento y que teníamos mucha curiosidad por descubrir. Pero eso será una cuestión que desgranaremos en próximas entradas.

Recursos útiles para el viaje a Japón

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

4 Comentarios

  1. Un estupendo punto y final de la crónica del viaje a Kobe.

    Me han encantado tanto la fuente iluminada como los arcos, si en fotos se ve precioso, en persona seguro que es aún mejor.

    PD Off Topic: mola el lavado de cara que tiene el blog, mis felicitaciones

    • Buenas, Antonio.

      La verdad que es una ciudad muy agradable de visitar.

      Me alegro que te guste la nueva imagen del blog.

      Saludotes.

  2. No me habría jamás imaginado un chinatown en Kobe o digamos Japón, me dio risa, pero si es que lo tienen en todos los países por lo que veo. Saludos.

    • Buenas Rosana,

      Al final China cuenta con población repartida por todo el mundo. Así que es normal encontrarse estas pequeñas ciudades.

      Un saludote.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies