Pixar Animation Studios es un estudio cinematográfico de animación que comenzó su andadurá allá por 1979. Sin embargo, no fue hasta 1995 cuando estrenaron Toy Story, el primer largometraje animado por computadora en la historia del cine, cuando todo el mundo tomó conciencia del potencial que tenía.
Desde entonces son más de una veintena las películas que han estrenado. Sin contar, claro está, los cortometrajes y otros tantos contenidos para televisión e internet. La magia de sus películas consigue cautivar tanto a pequeños como mayores. Algo que sin duda, en un cine antes conocido como «dibujos animados», ha roto barreras creando historias realmente complejas y que dejan un mensaje diferente en función de la edad del espectador.
Sus historias cuentan con un gran peso gracias a magníficos personas con diálogos que quedan en el imaginario. Así como por la vistosidad de los mundos que crean. Muchos de ellos básados en localizaciones reales o inspirados en culturas perfectamente reconocibles. Y aquí radica el punto de esta octava edición de «La Próxima Parida«.
En esta ocasión os traemos un viaje por las localizaciones de las películas de animación de Pixar.
Cuadrilogía de Toy Story
Todo comenzó con Toy Story, una saga que cuenta ya con 4 películas y cuyas historias se desarrollan en alguna ciudad ficticia de Estados Unidos. En este caso, la propia película ha permitido inspirar para la creación de varias atracciones en los parques temáticos de Walt Disney World, Disneyland, Disneyland Paris y Hong Kong. Por lo que si nos queremos sumergir en las historias de Andy y sus juguetes, lo mejor es subirse a la atracción de cañones de luz de Buzz Lightyear’s Astro Blasters, recorrer el área temática de Toy Story Playland, y especialmente disfrutar de Toy Story Mania, una de las atracciones más vibrantes del universo Disney Pixar.
Para los más fans, existe un alojamiento completo inspirado en la casa de Toy Story en la localidad de El Paso, Texas. Se puede reservar a través de Airbnb.
Buscando a Nemo / Dory
En estas dos películas el referente es la grandiosa Gran Barrera de Coral australiana. Siendo además perfectamente reconocible la ciudad de Sidney, incluyendo su famosa ópera y el puente sobre la bahía. Desde luego en este film, y en su continuación Buscando a Dory, los fondos marinos son el gran atractivo. Un buen reclamo para plantearnos viajar hasta Oceanía y disfrutar de esos espacios naturales de incuestionable valor medioambiental.
Trilogía Los Increíbles

Esta trilogía no deja claro cuál es el lugar principal en el que transcurren sus historias. Pero diseños de las calles y los trenes elevados nos invitan a pensar que Chicago podría ser la ciudad estadounidense en la que se inspiraron para crear Metroville.
Trilogía Cars
Radiador Springs ubicada en el condado Carburador. Que, si lo plasmamos en la realidad, quedaría encuadrada en algún punto de la Ruta 66 entre los estados de California, Arizona o Nuevo México. Aunque su ubicación más probable, viendo la fisonomía de los paisajes, es en algún punto de Arizona. Como singularidad, la Casa de Ramone está inspirada en el U-Drop Inn en Shamrock, Texas. En la actualidad es monumento arquitectónico art-deco nacional y funciona como estación de Tesla de vehículos electrónicos de carga. Si queréis vivir la experiencia de Cars, nada como visitar Cars Land en Disney California Adventure Park de Los Angeles.
Para la segunda parte de la película, Rayo McQueen se animaría a dar el salto a otros continentes. La visita a Europa nos ofrecería localizaciones en Londres y París, con un recorrido completo por sus máximos exponentes turísticos. Así como un recorrido desde Portofino en Italia a Niza en Francia. Sin olvidarnos también de la carrera en el circuito urbano de Fórmula Uno en Mónaco. Pero esto no sería todo, pues también estaremos en Tokio, Japón. Una carrera urbana en el continente asiático muy inspirada al GP de Formula 1 nocturno de Singapur. Para la tercera parte nuevamente volveríamos al continente americano.
Ratatouille
La ciudad francesa de París sirve como telón de fondo a la película Ratatouille. La Torre Eiffel está presente en multitud de planos. El río Sena y así como otros elementos bien diferenciados del skyline parisino. Mientras que el restaurante del chef Gousteau es en realidad un famoso restaurante francés llamado La Tour d’Argent. Lo podemos encontrar en el número 15 de Quai de la Tournelle, en el distrito V. Y hasta podemos encontrar el escaparate ante el que Remy, la simpática rata, se muestra horrorizado en la película. Se muestra tal cual vemos en la película en la Rue des Halles, en el distrito 1 y fue creado en el siglo XVIII.
Up
Una de las mejores películas de Pixar es Up. Además de una de las más viajeras. En esta ocasión nos desplazamos gran parte de la película hasta Venezuela. Y, por encima de todos, El Salto Ángel fue la fuente de inspiración para las cascadas Paradise en la película. Con una caída ininterrumpida de 979 metros, es la cascada más alta del mundo. Esta cascada se encuentra en la montaña Auyantepui. Aunque antes también podemos ver como comienzan las andanzas por tierras sudamericanas en el Monte Roraima. En general todas las localizaciones exóticas tienen como fuente de inspiración Venezuela. Pero la casa que inspiró a la película se encontraba en Seattle. Aunque el verdadero final de la misma lo podéis encontrar en este enlace.
Por contra, si nos desplazamos hasta Salt Lake City en Utah, podemos visitar la réplica de la casa de Up. Concretamente en la siguiente dirección: 13218 S Herriman Rose Blvd, Herriman, UT 84096-5729.
Brave
La historia de Mérida, una joven princesa del clan Dunbroch, se desarrolla en Escocia. El castillo que aparece en la película se inspira en el Castillo de Eilean Donan. Una reconstrucción completa de 1932. Fue monasterio durante el siglo XI-XVII, para finalmente ser el hogar del clan Mackenie. Sin lugar a dudas, una de las regiones más turísticas de Escocia.
El viaje de Arlo
Aunque esta película se desarrolla en una historia alterna, hace 65 millones de años, durante la producción se buscó inspiración en paisajes inóspitos. Para ello se desplazaron al Estado de Oregón donde encontraron esa naturaleza salvaje que buscaban.
Coco
Esta cinta se desarrolla en el pueblo ficticio de Santa Cecilia, ambientado en México. No obstante durante la película vemos multitud de rincones que están inspirados en sitios originales que podemos visitar. Algunos son San Juan Parangaricutiro en Michoacán, Pirámides de Teotihuacán, Pátzcuaro en Michoacán, Plaza del Ropero en Guanajuato, o
San Andrés Mixquic en Ciudad de México. Tanto es así, que hasta se han creados rutas con las localizaciones de Coco.
Soul
La movida historia de Joe Gardner se desarrolla en Nueva York. Aunque en esta ocasión se buscó plasmarla de forma que fuese una reinterpretación de la ciudad estadounidense sin copiar sus calles al detalle. Igualmente, mientras nos dejamos llevar por el ritmo de la música jazz, será fácil reconocer las calles newyorkinas.
Luca
La última película hasta la fecha de Pixar es Luca. Nos desplazamos hasta la costa italiana. Y aunque la localización donde se desarrolla el film se llama Portorrosso, no corresponde realmente a la ubicación real en Italia. El pueblecito de Luca es una recreación basada en los municipios de Cinque Terre y abarca los pueblos de Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore.
Estos son las películas de Pixar cuyas localizaciones podemos reconocer más fácilmente. Mientras que otras como Bichos, Inside Out, Monstruos SA o Onward trascurren en mundos más imaginativos como para encuadrarlos en lozalizaciones de la vida real. Sin olvidarnos de WALL·E, que directamente nos lleva a viajar al espacio.
Sin lugar a dudas, una forma ideal para dar la vuelta al mundo a la vez que disfrutamos de películas que no dejan indiferente. Todas ellas siempre transmiten un cierto poso que nos hace pensar y reflexionar sobre aspectos de la vida. Y para los que somos viajeros, un auténtico aliciente a la hora de apuntar destinos para nuestros próximos viajes. O rememorar viajes pasados con ese colorido y detalle marca de la casa Pixar.
¡Apúntate a nuestra Newsletter mensual!
4 Comentarios
Me encantó este viaje con Pixar, no sabía que había una réplica de la casa de UP en Utah, definitivamente debe haberse convertido en un atractivo turístico. Espero poder recorrer esos castillos de Escocia, ya me diste ganas de ir.
Gracias por la información. Saludos.
La verdad que las películas de Pixar invitan a visitar medio mundo jeje
Un saludote.
Pues me he tragado buena parte de esas películas y la verdad es que me resultan bastante entretenidas. Más de un viernes, me siento en el sofá con los críos, después de haber pasado toda la semana entre planchas industriales para tintorería trabajando y me relaja un montón ver una película como esta y no tener que pensar en nada.
Totalmente, son películas que además dejan un mensaje y se pueden disfrutar con toda la familia.
Saludotes.