Como cada 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, llega nueva entrada de La Próxima Parida. Publicación que sigue el ambiente de bromitas y desenfadado tan habitual en España, y algunos puntos de Hispanoamericana, durante esta fecha. En esta ocasión, con el segundo viaje a Japón tan reciente, nos trasladaremos hasta allí para sacar la vena friki a pasear. Un intento de mostraros algunos de los rincones más frikis que podemos encontrar en Japón.
Así, ahí va una lista de diferentes puntos del país con 7+1 lugares frikis en Japón:
1 – El robot Tetsujin 28-go en Kobe

Comenzamos por la ciudad portuaria de Kobe. Destino quizás a la sombra de Osaka y Kioto, pero que sin duda tiene muchos encantos que bien merecen una visita. Uno de ellos, y quizás el más friki por encima de todos, es su colosal robot. El Tetsujin 28-go, también conocido fuera de Japón como Iron Man 28 y Gigantor, pertenece al manga de ciencia ficción escrito por Mitsuteru Yokoyama. Está considerado el precursor del género mecha, robots gigantes controlados por uno o más pilotos. Al oeste de Kobe podemos encontrar una recreación del mismo. Su tamaño, unos 18 metros de altura y 50 toneladas de peso. De diseño colorido y simple, sin duda nos quedamos impresionados si nos ponemos a su lado.
2 – El mundo mágico de Harry Potter en Osaka


Japón también deja hueco para la magia, y uno de los rincones más mágicos se encuentra en el parque temático de Universal Studios. Allí, en plena bahía de Osaka, podemos visitar el mundo mágico de Harry Potter. Es una de las 3 recreaciones (junto a Orlando y Los Ángeles) de los mundos creados por la escritora J. K. Rowling. Así podremos visitar el mítico Castillo de Hogwarts, además de otras tiendas y dependencias perfectamente recreadas del universo Harry Potter. Una oportunidad fantástica de recorrer los rincones más afamados de la saga mientras nos encontramos en Japón.
3 – Edificio original de Nintendo en Kioto

Toda gran empresa suele tener un inicio humilde. Como es el caso de la hoy conocida empresa japonesa Nintendo, allá por 1889 cuando el artesano Fusajirō Yamauchi fundó la empresa Nintendo Koppai en Kioto. Aunque en aquel entonces su objetivo era comercializar naipes Hanafuda, cuya principal característica es que incorporan ilustraciones en vez de números. En la actualidad, como la mayoría sabréis, Nintendo es una de las mayores empresas de videojuegos del mundo y sus históricas sagas son conocidas incluso por gente alejada del mundo videojueguil. Pues en la siguiente dirección: 342 Kagiyacho, Shimogyo Ward, Kyoto, 600-8126, es posible visitar el edificio original donde comenzó la andadura de esta centenaria empresa japonesa. Se trata de una visita únicamente recomendable para los muy frikis de Nintendo, pues el edificio como tal no es gran cosa. Pero evidentemente cualquiera que haya crecido con Mario, Zelda y compañía, le hará especial ilusión pasar por allí a ver el germen de la empresa. De hecho la sede actual de Nintendo en Japón se encuentra también en Kioto, aunque el edificio tampoco es que tenga mucho interés por su cuadriculado aspecto y escaso interés de la visita. Igualmente os dejo enlace con la ubicación de las Oficinas Corporativas de Nintendo.
4 – Osu Shopping Street en Nagoya

Nagoya es la cuarta ciudad en población de Japón, pero sin embargo a nivel turístico está lejos de otras ciudades como puedan ser Kioto o Tokio. Eso la hacen habitualmente quedarse fuera de los itinerarios cuando se viaja a Japón. Y es una auténtica pena, pues la ciudad bien merece hacer una parada. Y entre los múltiples lugares de interés encontramos Osu Shopping Street. Entramado de calles comerciales que comienzan junto al Templo budista de Osu Kannon. Y entre todas ellas, Akamon Street es el paraíso para todo aquel que busque comprar figuras, videojuegos y productos de merchandising centrados en el anime y manga japonés. Por precios bastante más económicos que el conocido barrio de Akihabara en Tokio, o America-mura en Osaka. Aunque inevitablemente las tiendas más conocidas sí que han ido subiendo sus precios en los últimos años. Pero por cantidad de tiendas y variedad, incluyendo sedes de las conocidas Super Potato o Mandarake, es un lugar ideal para sacar a pasear nuestra tarjeta de crédito. Con suerte encontraremos alguna ganga, y así no tendremos que alejarnos demasiado de las grandes ciudades japonesas para encontrar mejores precios.
5 – El Museo Ghibli en Mitaka


El premiado estudio de animación japonesa Studio Ghibli cuenta con un museo a pocos kilómetros de Tokio. Concretamente en la ciudad de Mitaka podemos hacer un recorrido por su filmografía a través de una casa museo. Las entradas al museo vuelan cada vez que se ponen a la venta y no es para menos. El conocido estudio de animación tiene fans repartidos por todo el mundo deseosos de visitar tan emblemático lugar. Exposiciones permanentes, temporales y hasta un jardín en la azotea con una réplica a tamaño real del robot de ‘El Castillo en el Cielo’, son algunos de los rincones que podemos visitar. Si has disfrutado con alguna de las películas del estudio del genio Hayao Miyazaki, aquí tienes una visita obligatoria.
6 – Pokémon Center Shibuya en Tokio

Japón está plagada de Pokémon Center, tiendas especializadas en recrear el mundo de la franquicia de Pokémon. Podemos encontrar este tipo de tiendas en cantidad de centros comerciales distribuidos por todo el mapa. Pero recientemente (año 2019) se ha abierto una tienda próxima al conocido cruce de Shibuya en Tokio. En el centro comercial Shibuya Parco podemos encontrar uno de los Pokémon Center más colosales abiertos hasta la fecha. Aquí entre merchandising y productos de la conocida franquicia distribuida por Nintendo, encontraremos hasta un Mewtwo que recuerda al de la primera película de la serie. Un despliegue que dejará sin habla a todo fan que se precie. Y si esto fuera poco, junto a ella también encontramos una tienda de Nintendo repleta de material de las franquicias más afamadas.
7 – El Unicorn Gundam de Tokio

Comenzamos con robots, y concluimos con uno de los más conocidos, el Unicorn Gundam de Tokio. Ubicado en la isla de Odaiba, encontramos este majestuoso robot de 19,7 metros de alto, y cuyo modelo responde al nombre de RX-0 Unicorn Gundam de Mobile Suit Gundam UC. Este Gundam, franquicia de series animadas de ciencia ficción creadas por Yoshiyuki Tomino, vino a sustituir en 2017 al anterior, RX-78-2 Mobile Suit Gundam. En la actualidad, cuando cae el sol, la gente se reúne junto al centro comercial DiverCity para disfrutar del espectáculo de luces y sonido con que nos brinda cada cierto tiempo. Una vez más, uno de esos espectáculos que solo en Japón serían posible.
Extra – Cafeterías temáticas en Japón

Como capítulo extra hay que hacer mención a las míticas cafeterías temáticas en Japón. Repartidas por todo el país, aunque Tokio como capital se lleva la palma. A los japoneses les encanta disfrutar de este tipo de locales de restauración inspirados en sus sagas y aficiones favoritas. Así en un viaje a Japón nos podemos encontrar con un Robot Restaurant donde chicas en bikini manejan robot de varios metros de altura, el Ninja Akasaka inspirado en el mundo de los ninjas, el Alcatraz ER basado en un hospital penitenciario o el Kawaii Monster Cafe, una cafetería que nos hará subir la glucosa solo con entrar. Muchos de ellos tienen tanta fama que incluso necesitan reservas previas con varios meses de antelación. Por otra parte, encontramos cafeterías con menús totalmente configurados alrededor de las sagas más conocidas de Japón como pueden ser el Gundam Café, el Pokémon Café, el Kirby Café o el Sailor Moon Cafe. Y así, hasta una infinidad más de excéntricos establecimientos, algunos incluso temporales, en los que degustar platos de lo más «kawaii».
Y así hemos hecho un repaso por algunos de los lugares más frikis que podemos visitar en Japón. Si bien la propia Tokio da para una entrada en exclusiva, he intentado dar variedad en las localizaciones y mostraros que podemos encontrar este tipo de rincones más allá de la capital de Japón. Realmente todo el país está plagado de menciones o incluso de sitios reales en los que los creadores de contenidos audiovisuales en Japón se han inspirado para sus obras.
2 Comentarios
Curioso cuanto menos, y ameno desde luego.
Yo creo que mi novia se quedaría con lo del Castillo de Harry Potter, y yo con el edificio original de Nintendo, cada uno friki a su manera
Pues sí, Japón tiene lugares frikis para todos los gustos 😀