Muchas veces comenzamos proyectos sin saber lo que nos aportarán, o hasta donde llegarán. La Próxima Parada nacía justo hoy hace 10 años, y no sabéis lo feliz que me hace estar aún aquí después de tantos años. En todo este tiempo ha ido creciendo y evolucionando, pero sin perder la esencia original, contar mis viajes de forma personal. En todos estos años he tenido ocasión de disfrutar de varias de mis grandes pasiones, como son los viajes, la fotografía, los deportes y el cine. Metiendo todo eso en una coctelera os he podido brindar este cachito de internet en el que mostraros algunos de los viajes y escapadas que he ido realizando durante la última década.

En estos años además de disfrutar del antes, el durante y el después de cada uno de esos viajes, he podido ayudar a otros viajeros a realizar los suyos. Algo que sin duda me reconforta enormemente. Haber conseguido que semanalmente tanta gente me escriba confiando en mis consejos es algo que me resulta muy gratificante.

El tercer miembro de La Próxima Parada

La evolución de estos años me ha llevado a viajar con amigos, para luego irlos compaginando con mi compañera infatigable Carmen Laura. Y, en el reciente año, tener la ocasión de realizar los primeros viajes con nuestra hija Carmen. Evidentemente ha sido un año especial, la satisfacción de viajar con nuestra pequeña nos ha permitido conocer otra forma de viajar. Ni mejor, ni peor, simplemente diferente y a nosotros personalmente nos compensa enormemente. Por tanto este punto de inflexión permitirá al blog tomar un prisma más marcado en los viajes en familia. En estos nuevos viajes iremos tomando conciencia de asuntos a tener en cuenta para viajar con niños. Algo que antes teníamos ligeramente en cuenta, pero ni de lejos con hacerlo con hijo propio y ver cómo hay que adaptar los ritmos y la forma de viajar.

Además de esta evolución en los relatos de La Próxima Parada, hay que destacar la cantidad de amistades que hemos podido conocer gracias al blog. E incluso con muchas de ellas hemos ido compartiendo algunos momentos durante los viajes. Ponerme a mencionar aquí cada uno de ellos sería prácticamente imposible. Pero algunos de ellos los podéis encontrar en nuestra sección de blogroll, además de los propios compañeros de Globellers, o de la asociación de bloggers de AndaluciaTB a la que pertenezco desde hace casi 2 años. No puedo estar más feliz de haber conocido a tanta gente maja y especialmente haberlos desvirtualizado después de tantos años detrás de la pantalla leyéndonos. Y aún así después de 10 años aún tengo compañeros viajeros en las redes que no hemos tenido la oportunidad de cruzarnos por el mundo, o intercambiar unas palabras. Pero no me cabe duda de que seguro que en los próximos 10, ¿20? años habrá algún momento en el que finalmente traspasar la pantalla. En estos años de quedadas, viajes, blogtrips o los incomparables TravelBloggers Meeting me han hecho disfrutar con cantidad de gente de una pasión que compartimos, viajar. No puedo citar a ninguno concretamente porque me sabría mal dejar a otros tantos que se lo merecen. Pero seguro que vosotros sabéis bien con los que se ha ido desarrollado una gran amistad durante estos años. Con algunos incluso la distancia nos ha hecho vernos menos de lo que nos gustaría, pero no me cabe duda que en el futuro habrá nuevas oportunidades para el reencuentro.

Foto Grupo TBM 2013
Comunidad de Blogs de Viajes

Estos años también han traído decepciones, algo normal en la vida. Blogs de viajeros que ha caído en combate. En muchos casos por la carga de trabajo que supone mantenerlos. En otros porque sus carreras les han llevado por otros caminos. Y en otros sus enfoques quizás han tendido hacia otros estilos que, como lector, no me resultan tan interesantes. Como es natural, todo es respetable y cada uno tendrá sus motivos. Por mi parte me quedo con esos años de inicio de la mayoría de nuestros blogs, en las que el buen rollo primaba por encima del resto.

Eran tiempos en el que ni las métricas, ni las redes sociales, ni las teóricas gratificaciones económicas nos rondaban por la cabeza. Cada uno escribía simplemente por el hecho de contar. Eso no significa que hoy en día la profesionalización de muchos de los blogs sea mala. Al final el trabajo bien hecho les ha permitido a muchos dedicarse a algo que les gustaba, y realmente debería ser el camino que tomemos todos en la vida, siempre que sea posible. Trabajar en algo que te apasiona es ideal, muchas veces incluso sacrificado, pero al final es crear algo propio prácticamente de la nada y eso es fantástico. Yo mismo después de tantos años tengo la oportunidad de trabajar con marcas, empresas turísticas y otros tantos agentes. Algo que sin duda hace 10 años ni me hubiese imaginado. En mi caso no es mi faceta profesional, pero si un fantástico apoyo para viajar y aprender más de este mundo. Y en resumidas cuentas, una oportunidad para tener aún más contenido en este blog de viajes y hacerlo aún más completo. Y aunque no es mi pretensión laboral principal, cada una de las colaboraciones o propuestas que me llegan las valoro de forma profesional e intentando hacer siempre el mejor trabajo posible. Pero indudablemente esos primeros años de inocencia de todos nosotros me encantan. Los veo tan puros y nobles que siempre me sacan una sonrisa cada vez que los recuerdo.

Este décimo año marcado por la llegada del tercer miembro de La Próxima Parada no ha repercutido en los viajes. Cualquiera que nos conociera sabía que no nos iba a frenar para nada. De hecho nuestro primer viaje con ella nos llevaría a cruzarnos en coche España de punta a punta para llegar hasta Francia. Por el camino cantidad de paradas para que nuestra pequeña vaya conociendo el país en el que ha nacido. Así como sus primeros pinitos en el extranjero.

Estos han sido los lugares que hemos visitado durante este año de octubre de 2018 a octubre de 2019 para cerrar este décimo aniversario de La Próxima Parada:

Algunos de ellos ya ha dado tiempo a desarrollarlos completamente, otros aún se encuentran en proceso, y otros aún quedan pendientes de narrarlos. Evidentemente los primeros meses fueron de plena dedicación en nuestra hija. Pero ahora cuando va camino de cumplir su primer año, las cosas comienzan a ser ya más mecánicas. Y todo hay que decirlo, nuestra pequeña es un solete. Eso nos permite además comenzar a calcular nuestros próximos viajes. Aún no tenemos fechas cerradas, pero in con apenas 7 meses nos hicimos más de 3.000 kilómetros en coche con ella, veremos dónde nos llevan sus pasos en los próximos meses. Hay muchas ideas en mente, y con destinos que a ambos (esperemos que a la pequeña Carmen también) nos van a encantar seguro 😀

Como cada año, vosotros os habéis encargado de realizar el resumen de los 12 momentos más destacados de este Décimo Aniversario con una selección sacada de instagram con vuestras fotos favoritas de cada mes:

Los 12 mejores momentos de este Décimo Aniversario

Y ya para rematar, volvemos de nuevo al estado actual en octubre de 2019 de las redes sociales de La Próxima Parada:

  • Facebook: 3.955 personas les gusta La Próxima Parada.
  • Twitter: 5.044 followers
  • Youtube: 292 suscriptores
  • Instagram: 3.066 seguidores
  • Pinterest: 188 seguidores

Tengo que reconocer que llego a este décimo aniversario de La Próxima Parada con cierta pereza en lo relativo a redes sociales. La falta de tiempo me ha hecho dejarlas un poco de lado en ciertos momentos. Cuando tenía tiempo prefería dedicarlo a nutrir el blog de contenidos, que a pegarme horas delante de Twitter o Instagram. La primera con los años movidos políticamente hablando que llevamos cada vez se me ha hecho más cansina. De hecho cada vez me cuesta más separar el contenido de viajes, que debería ser mayoritario, teniendo en presente las cuentas que sigo, de las diferentes corrientes políticas u opiniones de todos los acontecimientos que hemos ido viviendo últimamente. Al final cuando entraba en Twitter buscaba un rincón donde dialogar con otros viajeros, o encontrar contenidos que compartían recientemente de interés. No obstante de todas ellas, Twitter me sigue pareciendo la red social más útil en términos generales y por eso aún le dedico a diario cierta atención. Por otro lado Instagram cada vez me parece más densa y próxima a la deriva de Facebook de los últimos años. Me encuentro con que cada vez tengo menos variedad en mi Timeline. Hay cuentas que veo sus fotos a diario, y sin embargo otras no me aparecen nunca. Da igual lo que haga, incluso aunque me meta y manualmente deje comentarios o me gusta, muchas no me aparecerán por arte de magia. Y sin duda si siguiendo casi 1.000 cuentas, siempre me aparecen las mismas 50 o 100, algo raro pasa. Por no hablar de el cada vez menor alcance de las publicaciones. Eso obliga cada vez a estar más pendiente de interaccionar, publicar, crear contenido en los Stories. En definitiva, una red que cada vez exige más horas. Y aquí un servidor prefiere dedicárselas al blog, que a ver su publicidad o el mismo contenido repetido una y otra vez. Del resto de redes, pues bueno, están ahí y poco más que comentar.

¡Si aún no nos seguís, ahora es el momento!

Facebook – Twitter – Youtube – Instagram – Pinterest

Igualmente habrá que ver si en este onceavo año que está por comenzar, volvemos a retomar el interés al menos en Twitter e Instagram y retomo una periodicidad más estable en cuanto a publicaciones. Tenemos en mente muchos viajes chulos para el futuro y seguramente merecerá la pena sacar partido a estas redes. Aunque como decía antes, mi prioridad siempre será traer el mejor contenido al blog, y las redes serán siempre un soporte.

Son muchas las cuentas pendientes en La Próxima Parada. En este año además de publicar semanalmente, también hemos hecho cantidad de cambios internamente para mejorar la experiencia. Se han ido arreglando entradas antiguas que se habían quedado obsoletas. Algo que seguiremos actualizando en los próximos meses hasta adaptarlas el nuevo estilo editorial. Seguiremos mejorando el SEO de nuestras entradas. Eso no quiere decir que dejemos de escribir para personas. Pero al final es necesario meterse en estos temas si queremos que nos sigan leyendo y mantener nuestra curva creciente de lectores año a año como vamos haciendo. Se intentará mejorar en fotografía, escritura y en definitiva crear los contenidos lo más útiles posibles. Todo ello sin perder la esencia personal que hemos ido trabajando durante estos diez años.

Y sin más, no me quiero enrollar más. Simplemente daros las gracias a los que estáis aquí desde hace 10 años, e igualmente a los que os habéis incorporado a nuestro camino durante este tiempo. Esperamos que esta sea la primera de muchas décadas por aquí y que sigamos viajando con la misma ilusión o más que lo hacemos ahora ¡Muchas gracias por estar aquí un año más!

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

4 Comentarios

  1. Felicidades por esos 10 añitos, espero que sean muchos más aunque sé lo difícil que es mantener un trabajo y el blog al día. Me alegra haber compartido algunos viajecillos, excursiones y momentos con vosotros en este año y espero que compartamos muchos más que nos queda pendiente conocer a la pequeña viajera! Un besote para los tres.

    • Sabéis bien que uno de los aspectos más positivos de haberme metido en el blog es haberos conocido. Ha sido genial que el mundo de los blogs de viajes nos lo haya permitido. Espero que vengan muchos viajes más, y si hay un Laberinto del Minotauro de por medio, mucho mejor XDDD

      Un besote.

  2. Felicidades por el 10 aniversario!.

    Y gracias a ti por mantener el blog en activo tanto tiempo. Es todo un logro ya que hay mucha gente que por el motivo que sea acaba cerrando su blog, pero el tuyo sigue en pie. Y sobre todo teniendo en cuenta que sois uno más en familia, con el tiempo que exige un bebé es estupendo ver que aún tienes tiempo y ganas de seguir adelante con el blog.

    Y nunca me cansaré de decir que gracias a tu blog es como poder viajar a un lugar solo con la lectura. Lo único que puedo echar un poco en falta es la sección de Cine para Viajar, pero por todo lo demás estupendo, y vuelvo a reiterar gracias por crear y mantener este blog.

    • Muchas gracias por tus palabras Antonio,

      Y no te preocupes por la sección de Cine para Viajar, volverá en un futuro. Ahora tocaba darle un merecido parón después de varios años 😀

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies