El Aeropuerto de Colonia/Bonn se encarga de atender a la Región Colonia/Bonn y es el sexto en importancia del país. Por tanto es una fantástica puerta de entrada y salida al estado federado de Renania del Norte-Westfalia. En esta zona al oeste de Alemania es el segundo en importancia, solo superado en actividad y conexiones con el Aeropuerto internacional de Düsseldorf. Se encuentra ubicado a 12 kilómetros al sudeste del centro de Colonia y 16 kilómetros al noreste de Bonn, la antigua capital de Alemania Occidental. Cuenta con dos terminales de pasajeros comunicadas entre sí por un autobús lanzadera gratuito. Y es de los pocos de Alemania que opera las 24 horas del día. Sus cifran anuales de pasajeros giran entorno a los 12 millones, sin duda Colonia cuenta con un fuerte atractivo turístico y eso se nota en esos números.

Cómo llegar a Colonia o Bonn desde el aeropuerto:
Su cercanía con ambos núcleos urbanos confieren a este aeropuerto un lugar estratégico a la hora de visitar Renania del Norte-Westfalia. Además en la última década se ha ido actualizando para ir ofreciendo mejores servicios de conexión, tanto con Colonia como con Bonn.
- En tren a Colonia: la estación de tren del aeropuerto se encuentra entre las Terminal 1 y 2. La línea para llegar al centro de la ciudad es la S-Bahn S13 o S19. Al igual que los trenes regionales RE6 y RE8. Un trayecto de unos 15 minutos que nos dejará en la Estación central de Colonia (Köln Hauptbahnhof). El precio del billete es de 3 euros (año 2019). Mientras que los niños de entre 6 y 14 años de edad pagarán 1,80 euros. Tiene una validez de 90 minutos.
- En tren a Bonn: mientras que en el caso de la ciudad de Beethoven, el tren regional RE8 es el encargado de llegarnos en aproximadamente 15 minutos. El precio del billete es de 16 euros.
- En autobús a Colonia: debemos tomar la línea 161 de KVB, que conecta con Grengel Mauspfad, Feuerwache y Porz Markt. Son lugares de la periferia de Colonia. Y desde allí hay conexiones al centro de la ciudad. Por lo que es más engorroso que realizar el viaje en tren.
- En autobús a Bonn: hay conexión entre el aeropuerto y Bonn cada 30 minutos con la SWB Bus und Bahn, la línea SB60 nos llevará en aproximadamente media hora.El billete cuesta 8,20 euros. Mientras que los niños de entre 6 y 14 años de edad pagarán 3,80 euros.
- En taxi: los Taxi de Ruf Köln se pueden tomar en la misma puerta de salida de ambas terminales. El precio medio para viajar desde el aeropuerto a Colonia a la ciudad es de unos 27 euros, mientras que a Bonn es de 40 euros. El recorrido ronda poco más de un cuarto de hora.
- Alquilando un coche: la Terminal 2 es la elegida por las empresas de alquiler de coches. Allí encontraremos las distintas oficinas en las que realizar la reserva.
Una de las ventajas de que el aeropuerto funcione las 24 horas del día es que los trenes ofrecen conexión también ininterrumpidamente. Con 3 servicios cada hora durante el día, Mientras que de 1:24 horas hasta las 5:24 horas hay un servicio cada hora. Por lo que no tendremos problemas a la hora de llegar y encontrarnos con que las opciones para desplazarnos a nuestra ciudad de destino son limitadas. Podéis encontrar la información y horarios de los trenes en: Trenes en Colonia.
En caso de tomar el tren en el aeropuerto, hay máquinas en la parte alta de la estación. Antes de bajar las escaleras hacia los andenes debemos comprar nuestro billete y timbrarlo en las máquinas naranjas. Estas máquinas cuentan con varios idiomas pero, al menos en las que usé durante mi viaje, ninguna tenía el castellano entre las múltiples opciones. Igualmente si no dominamos el alemán, en inglés se pueden manejar teniendo unos conocimientos básicos. Normalmente el destino viene seleccionado. Eso quiere decir la estación de tren donde nos encontramos. Mientras que el destino lo tenemos que elegir nosotros. En este caso deberemos elegir «Köln Hauptbahnhof» ya que nos dirigimos a la Estación central de Colonia. Básicamente en una clase de alemán rápido, «Haupt» sería algo así como principal, y «bahnhof» estación de tren. Es algo sencillo de recordar, y seguro que nos vendrá genial para orientarnos durante nuestro viaje por Alemania si nos encaminamos a otros destinos. Y en este caso Köln es Colonia en alemán. Si bien muchas ciudades coinciden en el nombre, como puede ser el caso de Dortmund, hay otras ciudades alemanas que se escriben diferente a como las conocemos en español. A la hora de movernos por el país en tren, y si vamos a comprar billetes ya sea por internet, o en las propias máquinas de las estaciones, es importante saber sus nombres en alemán, ya que las búsquedas normalmente habrá que hacerlas con el nombre oficial en alemán de cada ciudad. Otra palabra importante que debemos aprender en alemán es «Flughafen», que es aeropuerto en español. Así sabremos perfectamente desde y hacia donde nos dirigimos si tenemos clara esta palabra.


El viaje del aeropuerto a Colonia se hace de lo más cómodo. Simplemente tenemos que comprobar la dirección si cogemos el S13, habrá que ir dirección a Sindorf, mientras que si vamos en la línea S19, la dirección será Düren. A la inversa, si vamos para el aeropuerto desde la Estación central de Colonia, las direcciones serán Troisdorf en la S13, y Au Sieg en la S19. Aunque tampoco debemos ir demasiado asustados, en los andenes. una vez localicemos donde llega nuestro tren hay pantallas en las que se van mostrando cada uno de los trenes que están por llegar, y cada una de las paradas que irán haciendo. Así que simplemente tendremos que detectar qué indican ya sea «Köln Hauptbahnhof«, si vamos a Colonia, o «Köln Flughafen» si vamos hacia el aeropuerto. Y aunque en Alemania no hay tornos como tal, debemos pasar el billete una vez adquirido por la máquina que hay antes de subir al tren. La multa por no llevar billete, o llevarlo sin marcar, es de 60 euros. Y los revisores suelen moverse vestidos de forma normal para no levantar sospechas.Para evitar suspicacias, todos llevan su acreditación, y la multa está gestionada por la empresa Infoscore. Si tenemos dudas, siempre podemos acudir con la multa a un punto de información de alguna estación central. Pero como es lógico, lo principal es siempre usar el transporte público con nuestro título correcto. Así evitaremos tener una mala pasada durante nuestro viaje por intentar ahorrarnos unos euros.
[message color=»orange»]
Índice del Viaje Alemania Renania del Norte-Westfalia 2019
- [image_icon name=»essen/world»]Crónica principal: Guía práctica viaje Renania del Norte-Westfalia 2019.
- [vector_icon name=»home»]Reseña de nuestro alojamiento: Hotel ibis Koeln Centrum.
- [image_icon name=»essen/home»]Otras opciones de alojamiento: Hoteles en Colonia.
- [vector_icon name=»flight» color=»0837F9″]Vuelos al mejor precio a Colonia.
- [vector_icon name=»map» color=»FF5733″]Guía de viaje: Alemania [Amazon].
- [image_icon]Entrada siguiente: Visita a Colonia Casco Antiguo.[/message]
1 Comentario
Pingback: AEROPUERTOS: 40 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [10] | Viatges pel Món