En plena Costa Adeje, uno de los tres principales destinos turísticos de la isla de Tenerife, junto a Playa de las Américas y Puerto de la Cruz se encuentra el Puerto Colón. Un moderno puerto deportivo situado en al sur de la isla canaria. A tan solo 16 kilómetros del aeropuerto Reina Sofía. Con una oferta hotelera amplia, es uno de los lugares más deseados por los visitantes de Tenerife para disfrutar del sol y la playa. Así como de multitud de actividades en las que el agua estará presente. En nuestro caso durante la visita a Puerto Colón probamos la experiencia del avistamiento de cetáceos en catamarán.

Cómo llegar a Puerto Colón en Tenerife:
Para llegar desde Santa Cruz de Tenerife la por TF-1 demoraremos unos 50 minutos (77,6 km). Mientras que desde Puerto de la Cruz lo haremos por la misma TF-1 en su tramo norte en una hora y 15 minutos (70,2 km) aproximadamente. Mientras que si nos desplazamos desde los diferentes aeropuertos de la isla, las líneas disponibles son: Línea 40: Costa Adeje-Los Cristianos-Aeropuerto Sur, Línea 343: Puerto de la Cruz-Aeropuerto Norte-Aeropuerto Sur-Los Cristianos, o Línea 711: Santa Cruz-Aeropuerto Sur-Los Cristianos-Costa Adeje,


Una vez llegamos al Club Náutico Puerto Colón de Adeje, toca recorrer todo el dique de abrigo curvo hasta la parte final. En ese saliente que da al mar se encuentran las respectivas empresas. En nuestro caso la actividad la realizamos con la empresa Freebird. Concretamente la Excursión de 3 horas – Avistamiento de cetáceos.
- Salidas a las 10 de la mañana y 13:15 horas cada día.
- Embarque en pantalanes 10 o 15 de Puerto Colón.
- Precios (año 2019): 40 euros adultos – 20 euros niños entre 5 a 12 años.
- Cuenta con servicio de recogida y retorno a nuestro hotel.
Otra alternativa es realizar la actividad de un Paseo en catamarán con avistamiento y escucha de cetáceos con nuestro afiliado de Civitatis. Podéis consultar ambas opciones u otras tantas que se ofrecen en el Puerto Colón y ver la que más os convenza.


Una vez nos montamos en el catamarán, recibiremos unas nociones básicas de seguridad. Las embarcaciones rondan la capacidad de 60 personas. Y tienen incluso zonas de reservado VIP para ir aún más cómodos (hay que pagar un extra). Y sin más dilaciones el catamarán comenzará a navegar por la Costa Adeje. Durante gran parte de la navegación el guía nos irá indicando los lugares por los que vamos navegando, así como las características de las especies de cetáceos que nos encontremos. Información significativa y didáctica referente a su alimentación, costumbres o las migraciones que realizan durante el año. Así podremos disfrutar de la presencia de especies de cetáceos como ballenas piloto, cachalotes, delfines moteados o mulares. Para que la experiencia sea lo menos invasiva posible, cada vez que nos acerquemos a un grupo de cetáceos, los motores se pararán y se requerirá que se haga el menor ruido posible. Siempre se realizarán los avistamientos desde una distancia prudencial. La verdad que el espectáculo merece mucho la pena y un momento único ver la plasticidad con la que aparecen y desaparecen entre las aguas canarias.



Entre las recomendaciones que toca resaltar, debemos llevar bañador, toalla, así como protección para el sol. El bañador es fundamental pues en un momento de la excursión nos dejaran darnos un baño alrededor del catamarán. Una sensación realmente refrescante. Y para quien tenga dudas, el catamarán tiene un pequeño baño.



Entre los servicios abordo podremos tomar un bocadillo/sándwich, bebidas, e incluso cuenta con menú especializado para celiacos. También nos harán una foto grupal durante la experiencia que luego nos ofrecerán por si la queremos adquirir. No os sorprenderá percibir que generalmente solo la compran los extranjeros 😀


Debido a su proximidad, en días claros podremos disfrutar a lo lejos de la isla de La Gomera. Y de parte del litoral tinerfeño. De hecho incluso nos acercaremos a alguna de sus playas. Eso sí, sin posibilidad de bajarse del catamarán. Muchas de estas empresas turísticas se han adherido a una Carta de Calidad de Turismo de Tenerife que va un paso más adelante en el respeto de las condiciones de vida de estos mamíferos y al medio marino. Entre esas empresas está Freebird Catamarans con la que realizamos esta excursión marina. Sin duda la experiencia fue totalmente recomendable y tuvimos la suerte de divisar importantes grupos de cetáceos. Una actividad de las más interesantes que ofrece la isla y que sin duda recomendamos.
[message color=»green»]Guía de Tenerife:
- [vector_icon name=»home»]Nuestro hotel (mayo 2017): Hotel Príncipe Paz | Santa Cruz de Tenerife.
- [image_icon name=»essen/home»]Otras opciones de alojamiento: Hoteles en Santa Cruz de Tenerife.
- [vector_icon name=»flight» color=»0837F9″]Vuelos al mejor precio a Tenerife Norte o Tenerife Sur.
- [vector_icon name=»map» color=»FF5733″]Guías de viaje: Canarias [Amazon]
[/message]
5 Comentarios
Buena entrada Jose Carlos.
Me ha recordado cuando hace algunos años (mas de los que yo quisiera jeje) estuve con mi padre en una excursión de avistamiento de cetáceos en el Estrecho de Gibraltar. Recuerdo que en el fondo del barco había también cristales para poder verlos bajo el mar. Pero lo que mejor recuerdo es que de 30 personas que había solo 4 (incluyendo un servidor) no estábamos mareados, me dio lástima por la gente que no pudo disfrutar tanto de las vistas del paisaje como del avistamiento de animales. Es lo que tiene la zona del estrecho, que tiene fuertes marejadas
La verdad que son visitas realmente bonitas, disfrutar del paisaje a la vez que ves a los cetáceos en su espacio natural. Y me dio la impresión, más las licencias con que cuenta, que se hace de forma lo más respetuosa posible, que eso siempre es positivo.
Un saludote.
Pingback: ISLAS CANARIAS: 50 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [6] | Viatges pel Món
Chicos, muy buen post! Nosotros somos de la zona, pero nunca hemos hecho avistamientos en catamarán. Nos podéis aconsejar un poco más sobre el tema, ¿lo puede hacer todo el mundo? Porque habíamos pensado en hacerlo con niños.
Buenas,
En el catamarán iba gente bastante mayor, y niños. Mientras no sean demasiado inquietos y se mantengan con control, no hay mucho problema. Se puede incluso andar por allí sin miedo.
Un saludote.