Concluimos este viaje a Polonia en fin de año de 2017 con el necesario presupuesto de gastos. ¿Cuánto cuesta un viaje a Polonia durante 5 días? Lo principal a considerar es que nosotros realizamos nuestro viaje en fin de año. Durante navidades, y especialmente la noche del 31 de diciembre al 1 de enero, suele ser habitual que los precios aumenten. Eso siempre repercute en el balance final, sobretodo a la hora de reservar un hotel en los últimos días del año.  Aunque también hay que tener en cuenta que Polonia es un país más económico y la mayoría de sus precios están por debajo de la media habitual en Europa. En nuestro caso, el viaje lo realizamos entre el 27 de diciembre y 2 de enero. Nuestra tónica habitual en estas escapadas navideñas es centrarse en una capital europea. Pero en esta ocasión nuestro viaje fue compartido entre las ciudades polacas de Cracovia y Varsovia. Un plan que, si contamos con un tiempo que ronde entre los 5 días y la semana, será una opción fantástica. De hecho, como veremos más adelante, fue una escapada de lo más económica, incluso contando ese trayecto entre ambas ciudades. Siendo un viaje de pareja, los gastos están divididos entre dos, especialmente en alojamientos y comidas. Por tanto, el precio final como se indica, es por persona.

Estos son los gastos durante 6 noches en Polonia (4 Cracovia + 2 Varsovia) :

Billete de avión:

  • Vuelo Málaga a Cracovia (ida) sin escalas: 60 euros (Para dos personas).
  • Vuelo Varsovia a Málaga (vuelta) sin escalas:140 euros (Para dos personas).

Total: 100 euros. por viajero.

Alojamiento:

  • 4 noches en Hotel Pod Wawelem de Cracovia.: 277,86 euros / 2 = 138,93 euros.
  • 2 noches en Hotel MDM City Centre de Varsovia: 140,15 euros / 2 = 70,08 euros.

Total: 209,01 euros por persona.

Transporte:

  • 2x Autobús Aeropuerto de Cracovia a ciudad: 18 PLN = 4,20 euros.
  • 2x Billete sencillo Zonas 1 y 2 autobús Minas de sal (ida/vuelta): 16 PLN = 3,73 euros.
  • 2x Billete autobús Zakopane desde Cracovia (ida/vuelta): 40 PLN = 9,32 euros.
  • 2x Autobús Cracovia a Varsovia: 13 euros.
  • 2x 2 viajes Metro/Tranvía de Varsovia: 3,36 euros.
  • 2x Autobús Varsovia a Aeropuerto de Varsovia-Modlin 16,55 euros.

Total: 50,16 euros / 2 personas = 25,08 euros.

Comida:

  • Desayuno: Gratis incluido en nuestro hotel (solo en Cracovia).
  • Gasto resto de comidas: 164,65 euros (2 personas)

Entrada (Precios unitarios salvo que se indique lo contrario):

  • Tour guiado Campo de concentración con Civitatis: 71 euros (2 personas).
  • Visita guiada a las Minas de Sal: 41,29 euros (2 personas).
  • Entrada Fábrica de Oskar Schindler: 24PLN = 5,80 euros.
  • Entrada Antigua Sinagoga: 10 PLN = 2,40 euros.
  • Entrada Sinagoga Remuh: 10 PLN = 2,40 euros.
  • Subida Torre Basílica de Santa María en Cracovia: 15PLN = 3,50 euros.
  • Entrada Castillo Real de Varsovia: 30 PLN = 7 euros.

Total: 77,25 euros por persona.

Gastos Totales del viaje: 493,67 euros / persona

* Aquí no se incluyen los regalos, ni souvenirs que compramos, aunque como suele ser habitual en nosotros, tampoco es que supusiera un incremento muy significativo sobre el gasto total.

Un gasto final muy en la línea de años anteriores. E incluso por debajo teniendo en cuenta nuestra disposición en dos hoteles, más el consiguiente desplazamiento interno. En el momento en que viajamos, el precio del esloti​, la divisa polaca, se encontraba a 4,29 esloti = 1 euro (año 2017/18). En los últimos años la moneda a fluctuado llegando incluso al 4,50, pero también ha llegado a caer a los 4 euros. Aunque lo realmente determinante es que una vez en Polonia, los precios son sensiblemente más baratos que en otras grandes ciudades europeas. Por lo que nuestro dinero rendirá más si venimos de la zona euro.

La gran mayoría de los museos y monumentos cuentan con descuentos de estudiantes. Por lo que es indispensable llevarse la tarjeta para mostrarla en las taquillas a la hora de retirar nuestra entrada. También gran parte de ellos cuentan con un día gratuito de visita durante la semana. Es bueno consultar las webs oficiales y cuadrar algunas de las visitas más caras, nos ahorraremos unos cuantos esloti. Aunque las visitas al campo de concentración de Auschwitz, o a las Minas de sal de Wieliczka puedan parecer caras, para nuestro gusto son dos imprescindibles del Polonia. Llegas a Wieliczka no supone mucho problema, por lo que a mi modo de ver no merece la pena llegar allí en un guiado. Pero en el caso del campo de exterminio, sin duda que merece la pena. Nosotros lo hicimos con Civitatis y encantados. La misma empresa realiza ambas visitas en el mismo día, si no queremos complicarnos mucho la cabeza, podemos optar por hacer el combinado Auschwitz + Wieliczka aunque sea solo por comodidad.

Es bastante curioso como en muchas ocasiones sale más rentable entrar por Cracovia y salir por Varsovia o viceversa, que entrar y salir por la misma ciudad. Por lo que será muy recomendable echar mano de los buscadores para encontrar la mejor fórmula. De hecho en muchos casos incluso con el sobrecoste en que incurriremos para ir de Cracovia a Varsovia, seguirá saliendo más económico optar por la opción que tomamos nosotros de entrar y salir por distinta ciudad. Aunque es algo poco habitual, en Polonia ocurre la singularidad de que la capital polaca es más económica que la ciudad medieval de Cracovia. Aunque no para llegar a ser determinante a la hora de decantarnos por qué ciudad visitar. Ambas tienen motivos suficientes para ser descubiertas.

En cuanto a la comida, comer en Polonia es muy barato. Salvo que queramos acudir a los mejores restaurantes del panorama nacional. Es posible comer bien por apenas 5 euros por comensal. Además es un país en el que la rica gastronomía polaca se ha mezclado por las corrientes que lo rodea. Donde además encontramos excusas perfectas para comer en la calle, como la rica zapiekanka. Por lo que no será un capítulo de gasto que haga subir demasiado el presupuesto. Podremos comer bien, rico y sin rascarnos mucho el bolsillo. En definitiva, como la mayoría de precios que encontramos en Polonia.

[message color=»orange»]

Índice del viaje Polonia fin de año 2017

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

2 Comentarios

  1. Las visitas a los países del Este de Europa suelen caracterizarse por ser mas baratas, lo he comprobado tanto por esta entrada como por mi viaje a Ucrania hace poco.

    Y este detalle se agradece, ya que los países del Este tienen mucho que ofrecer

    • Al final nos centramos en los países clásicos, y hay cantidad de rincones en la propia Europa que por su desconocimiento nos quedamos sin disfrutarlos con todo lo que tienen para ofrecernos.

      Y además con unos precios realmente apetecibles.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies