La isla de Tenerife en Canarias es de sobra conocida por sus playas, sus entornos naturales y en especial por ser el techo de España con el majestuoso pico del Teide. Pero hay un lugar que vemos anunciado por todo el archipiélago canario que también se uno de los reclamos más conocidos, su famoso parque acuático Siam Park. Y es que este centro de ocio inspirado en la cultura tailandesa es toda una institución en la isla. Prueba de ello es que lleva consecutivamente siendo galardonado como el mejor parque acuático del mundo durante los últimos cinco años por los usuarios del portal Tripadvisor. Y es que, desde que Siam Park abriera allá por 2008, se nota que se ha trabajado duro para crear un producto atractivo dentro de su segmento de parques temáticos de agua.

Cómo llegar a Siam Park en Tenerife:

El parque acuático Siam Park se ubica en la Costa Adeje, Tenerife. Concretamente al sur de la isla tinerfeña, a pocos minutos en transporte público del Aeropuerto de Tenerife Sur. Las diferentes opciones para llegar son las siguientes:

[message color=»green»]

  • En coche: Por la autopista del sur TF-1 desde Santa Cruz coger la salida 73 ó 74.
    Por la autopista del sur TF-1 desde Adeje coger la salida 73.
  • En autobús: desde puntos cercanos a Siam Park podemos tomar autobuses gratuitos con recogidas en Los Cristianos, con paradas en: C.C. Pasarela y Hotel Sol Arona Tenerife. Las Américas, con paradas en: C.C. Presidente, Best Tenerife y Llanos de Troya. Costa Adeje, con paradas en: C.C. El Duque, Fañabé Plaza y Ocean Park. Si nos desplazamos desde otras partes de la isla, podemos tomar autobuses gestionados por la propia Siam Park, eso sí, en esta ocasión no son gratuitos. Para más información: Guaguas Siam Park.[/message]

Aunque lo más cómodo es alojarse en Los Cristianos o Costa Adeje para visitar el parque acuático, realmente las distancias en la isla no son muy grandes. Desde Santa Cruz de Tenerife al norte, hasta Siam Park al sur de la isla tardaremos aproximadamente una hora. Por lo que la visita a Siam Park se puede plantear desde distintos puntos de la isla de Tenerife sin importar donde estemos alojados.

Letrero del Siam Park en Tenerife
Entrada a Siam Park en Tenerife
Isla de los Leones Marinos en Siam Park

Las bondades térmicas de la isla permiten que el parque abra los 365 días del año. Aunque en función de la temporada los horarios varían. Verano (1 de mayo al 31 de octubre): 10:00 a 18:00. Invierno (1 de noviembre al 30 de abril): 10:00 a 17:00.

Los precios de la entrada de Siam Park son los siguientes (año 2018):

[message color=»green»]

  • Entrada normal adulto: 37 euros. Con almuerzo incluido 51 euros.
  • Entrada normal niño (entre 3 a 11 años): 25 euros. Con almuerzo incluido 33 euros.
  • Siam Park VIP All Inclusive: 121 euros. Incluye acceso preferente a las atracciones y barra libre en las comidas. Con algunas restricciones. Mismo precio para niños y adultos.
  • Otras opciones de acceso visitar entradas Siam Park. También se pueden adquirir en ocasiones con descuentos a través de Civitatis.[/message]

Al precio de la entrada cabría sumarle el alquiler de una taquilla para dejar nuestros objetos de valor. Desde los 3 euros por una taquilla pequeña, a los 4 por una grande. Si vamos en familia con una grande será suficiente. También se alquilan toallas a 3 euros, teniendo que dejar 5 euros extra de depósito. Si llegamos en nuestro coche, el alquiler del parking tiene un coste de 4 euros. Todos estos extras siempre estarán sujetos a la disponibilidad que ofrezca el parque. Por el contrario, el uso de hamacas, flotadores, chalecos y sombrillas está incluido con la entrada al parque. Así como el uso del wifi gratuito, aunque con mucha afluencia normalmente irá bastante lento.

Para mi gusto el plan perfecto para visitar Siam Park es comprar las entradas normales y llegar en transporte público. Es la opción mas cómoda y económica sin duda. El Siam Park VIP All Inclusive lo veo un tanto caro. Y a decir verdad salvo en días en los que el parque esté hasta la bandera, las colas que hicimos en pleno mayo no fueron muy grandes como para que fuera necesario. Aunque no se debe meter comida en el interior del parque, en el acceso no parece que hagan una revisión de las mochilas demasiado exhaustiva. Por lo que unos bocatas nos harán ahorrar unos cuantos euros. Aunque en el caso de querer comer sí o sí dentro del parque, entonces si será recomendable comprar la entrada que incluye el almuerzo. Los precios para ser un parque acuático en cuanto a comidas no son muy elevados la verdad. He estado en parques acuáticos o de atracciones con tarifas bastante más infladas. El parque acuático cuenta con 5 restaurantes, en su mayoría con comida internacional variada. Aunque el Thai House ofrece comida típica tailandesa.

Mercado flotante en Siam Park

Flotadores en Mai Thai River de Siam Park

Cuando comenzamos nuestro recorrido por Siam Park, lo primero que encontramos es la isla de los Leones Marinos y el Mercado Flotante.  Recreando un pintoresco pueblo tailandés, encontraremos a los simpáticos mamíferos chapoteando para darnos la bienvenida. Para posteriormente encontrarnos las típicas tiendas repletas de souvenirs del parque. Un recinto que cuenta con nada menos que 18 atracciones, que a su vez están diferenciadas entre Relax, Familia y Adrenalina. Como se aprecia, tendremos actividades para que todos se entretengan en función de lo que vayan buscando.

Una de las atracciones que nos invitan a realizar un recorrido de lo más refrescante por Siam Park es Mai Thai River. Una divertida forma de atravesar el parque subidos a los clásicos flotadores individuales o dobles a través de tramos lentos y rápidos en un trazado de aproximadamente un kilómetro de duración. A su alrededor encontraremos el resto de atracciones acuáticas para todas las edades y gustos. Si sois como nosotros, que vais buscando soltar adrenalina, el plato fuerte de Siam Park es Tower Of Power. Un gigantesco tobogán de 28 metros de altura en cuya caída alcanzaremos hasta 80 kilómetros por hora y cruzaremos hasta un acuario gigante con tiburones y mantas. Solo por disfrutar de las vistas del parque acuático desde arriba merece la pena, luego hay que ser valiente para tirarse y gritar hasta quedarnos sin aire.

Tower of power en Siam Park
Dragón en Siam Park, Tenerife
Toboganes en Siam Park, Tenerife

Siguiendo en nuestra ruta por Siam Park en busca de emociones fuertes, nos espera la diosa Kinnaree. Montados en un flotador cuádruple seremos absorbidos por un embudo y a partir de ahí todo puede pasar. Vertiginosas caídas en medio de un tornado la convierten en una de mis atracciones favoritas de Siam Park. Un clásico en este tipo de parque es Mekong Rapids. Las balsas hinchables nos llevarán a toda leche por los rápidos toboganes. Otra de las más espectaculares es la conocida como Dragón. Una de las que mejor tematización tienen de todo el parque. Un tobogán vertical en la que disfrutaremos en grupos de hasta cuatro personas. En Siam Park también hay atracciones dignas de un pasaje del terror. En Volcano nos meteremos en el interior de la chimenea de un volcán que nos llevará por multitud de toboganes en casi completa oscuridad. Una de esas atracciones en las que se pierde la noción del tiempo. Por último, encontramos Singha, toda una montaña rusa acuática en la que viviremos emoción a 6 m/s en subida y 18 m/s en bajada.

Pero no todo en Siam Park va de echar el corazón por la boca. En el parque acuático existen también, como decíamos anteriormente, atracciones para toda la familia. Al ya descrito Mai Thai River, hay que sumarle otras seis atracciones para disfrutar sin tantos sobresaltos.  Una de mis favoritas en esta categoría es Naga Racer, en una especie de colchonetas acuáticas podremos realizar carreras con amigos y familia a través de unos toboganes de lo más divertidos. También contamos con versiones para los más pequeños de la casa de las atracciones para mayores. En concreto Sawasdee es una versión ligera de Dragon, pero con unos embudos y toboganes mucho más relajados. Jungle Snake por su parte es un divertido recorrido en flotadores por medio de la jungla. En la misma línea de The Giant, otra de esas atracciones de toboganes y embudos ideales para toda la familia. Y por último la magnífica área de The Lost City. Lo que viene siendo una zona infantil repleta de actividades para los más pequeños, sin duda de las zonas favoritas para los peques de la casa.

Naga Racer en Siam Park
The Lost City en Siam Park
Cabañas en Siam Park, Canarias

Y para rematar tenemos Siam Beach. Una gran playa artificial que cuenta con el espectáculo The Wave Palace. Una gran piscina de olas que cuenta con una ola artificial de 3 metros que incluso se puede surfear. De hecho, está considerada como la mayor ola artificial del mundo. Es realmente espectacular ver cuando se pone en funcionamiento y como se origina la ola. Toda esta zona está repleta de hamacas y sombrillas de uso gratuito, además de concentrar la mayoría de restaurantes a su alrededor. Aquí encontramos también gran parte de los vestuarios y duchas también gratis. Y si queremos disfrutar de una experiencia VIP, podemos reservar alguna de sus 3 cabañas privadas equipadas con todo lujo de detalles para una visita superior. O también reservar alguna de las camas balinesas en el Champagne Club para dos personas.

The Wave Palace en Siam Park
Siam Beach en Canarias

En conclusión, después de realizar la visita a Siam Park en Tenerife, no me parece raro que esté considerado como uno de los mejores parques acuáticos del mundo. La tematización de todo el parque es fabulosa. Sus atracciones variadas y muy divertidas. Y la información que encontramos por todas sus áreas es clara y útil. Una visita imprescindible en Tenerife si nos gustan este tipo de parques acuáticos. Un lugar ideal para disfrutar con familia o amigos en cualquier época del año.

[message color=»green»]Guía de Tenerife:

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

11 Comentarios

  1. Sin duda el mejor parque acuático en el que he estado hasta la fecha. Con unas atracciones increíbles y una ambientación que sabe estar a la altura, lo único «malo» es que el tiempo pasa volando. Es cierto que el precio es mayor que en otros parques acuáticos, pero también es cierto que no tienen absolutamente nada que ver con Siam Park. La relación calidad-precio amerita el gasto.

  2. La repanocha, menudo parque.

    Se ve que tiene muchisimo que ofrecer, y esos toboganes con lo que me encantan no me los perdería por nada del mundo.

    Además ambientado en Tailandia, con las ganas que tengo yo de ir a dicho país. Si fuese disfrutaría como un niño.

    Con respecto al precio: ¿caro? comparado con otros parques acuaticos pues si, es caro. Pero ¿compensa ese precio? Desde luego que si

    • A mi personalmente el precio me parece ajustado a lo que ofrece. Teniendo en cuenta que si terminas en un parque de atracciones normalmente las entradas son aún más caras. Es evidente que si vas en familia el precio igual supone un gasto importante, pero que narices, un día es un día 😀

  3. Además de viajar visitando monumentos, playas, etc.., una de las cosas que más me molan son los parques de atracciones y los acuáticos. ¡Me divierto como un niño!. Este de Tenerife está considerado de los mejores del mundo, ¡estoy deseando visitarlo!. Saludos

  4. Uno de mis mejores recuerdos de todos los veranos tanto de niño como de adolescente era el día que íbamos al Aquapark de Torremolinos desde Málaga. Aun hoy voy un día cada dos o tres años y sigo disfrutándolo como un enano… Este de Tenerife tiene que ser la releche…

    Un abrazo

    • Compartimos esos mismos recuerdos Jose. A mi ese Aquapark me pilló ya en plena adolescencia y esos años con los amigos nos lo pasábamos de infarto. Sin parar en todo el día con los roscos 😀

      Un abrazote.

  5. Dos veces hemos estado en Tenerife alojados en la zona de Playa de las Américas y no conocemos este parque acuático. Siempre nos ha echado para atrás por los altos precios y, teniendo tanto por conocer en la isla, hemos desistido de visitarlo. Pero quizá la opción que planteas de entrada normal + bus nos anime la próxima vez que vayamos a Tenerife… Desde luego el parque tiene pintaza.

    Saludos.

    • Es que la isla de Tenerife y las Canarias en general tienen mucho que ofrecer. Pero este parque en concreto es espectacular. Si se lleva esos reconocimientos cada año es por algo. En una próxima visita espero que lo incluyáis en la ruta 😀

      Un saludote.

  6. Pingback: ISLAS CANARIAS: 40 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [3] | Viatges pel Món

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies