Ir de Cracovia a Varsovia, o viceversa, es una práctica muy habitual por los viajeros en Polonia.  Por tanto es frecuente que se incluyan ambas ciudades en una escapada. La distancia que las separa es de aproximadamente 300 kilómetros. Aunque, si bien Polonia se presenta como un país moderno, en lo referente a carreteras da la sensación que las inversiones en este capítulo están lejos de la media que podemos encontrar en la Europa más occidental. Por lo que aún se echan en falta más kilómetros de autovías, y muchos de los trayectos, tan importantes como el que aquí se aguarda, aún no cuentan con redes viarias a la altura. Por el contrario, el transporte es bastante más económico en comparación con otros países europeos. De esa manera una cosa compensa a la otra y nos podemos plantear viajar por Polonia barato, aunque no tan rápido como nos gustaría.

Estación Kraków Główny en Cracovia

Cómo ir de Cracovia a Varsovia

[message color=»blue»]

  • En avión: esta opción siempre será aconsejable en los casos en que queramos perder el menor tiempo posible, y encontremos una auténtica ganga. Como es normal, el Aeropuerto de Cracovia-Juan Pablo II y los aeropuertos de Varsovia-Frédéric Chopin o Varsovia-Modlin cuentan con conexiones que comunican ambas ciudades en apenas 45 minutos.  Pero es complicado que el precio sea tan irresistible como para que compense el gasto.
  • En tren: las salidas desde Cracovia se realizan desde la Estación Kraków Główny con llegada a la Estación de Warszawa Centralna. Ambas ubicadas en lugares céntricos.  Los trenes realizan este trayecto en aproximadamente unas 3 horas. Los precios en tren comienzan en los 84 PLN (20 euros aproximadamente en 2018). Pero van ascendiendo en función de las fechas y de la categoría de nuestro billete. Evidentemente los billetes más económicos se agotan con más facilidad.  Los trenes polacos son modernos y con las comodidades que se esperan en Europa. Por lo que disponen de aire acondicionado, conexión wifi y enchufes.  Es posible reservarlos en la propia estación o a través de su web oficial de PKP.
  • En autobús: nuevamente la estación de Kraków Główny desde Cracovia será nuestro lugar de partida. Mientras que la llegada dependerá del autobús que tomemos. Algunos llegan hasta la parada del metro de Wilanowska al sur de Varsovia. Y otros lo hacen más al centro hasta la Estación de Warszawa Centralna. La disponibilidad es muy alta, y los precios arrancan en los 26 PLN (6 euros aproximadamente en 2018) por pasajero. El trayecto lo realizan en alrededor de unas 5 horas. A cambio de un tiempo ligeramente superior, podremos viajar a un precio sustancialmente más económico. Además los autobuses polacos suelen ser cómodos, especialmente los de largo recorrido.
  • En coche: esta opción únicamente puede ser interesante si estamos planteando una ruta por varios destinos de Polonia. Alquilar un coche únicamente para realizar este trayecto no sale a cuenta. En caso de ir con vehículo propio, deberemos tomar las vías S7 y DK7. El trayecto se realiza en aproximadamente 4 horas. Y nuevamente nos tocará lidiar por tramos que no son aún autovía, además de con las distintas obras que se están realizando en este recorrido para mejorar las comunicaciones.[/message]
Panel informativo Estación Kraków Główny
Polskibus en Estación Kraków Główny
Interior Polskibus en Cracovia

Cracovia a Varsovia en autobús:

Entre todas las opciones disponibles para ir desde Cracovia a Varsovia finalmente elegimos el autobús. Los motivos para decidirnos fue una mezcla entre economía y disponibilidad. Al realizar el viaje en pleno fin de año, de hecho realizamos este trayecto el 31 de diciembre por la mañana, los trenes estaban todos más caros de lo habituales y solo había disponibles billetes en las categorías más costosas. Así que quedando descartados el avión y alquilar un coche por precio, el autobús parecía la única opción para nosotros.

En Polonia disponemos de la empresa Polskibus que cuenta con servicio de autobuses lowcost de lo más eficientes. Polskibus conecta los principales destinos turísticos polacos, además de conectar sus principales ciudades con otras ciudades europeas. Un servicio de bajo coste pero con unos autobuses modernos y en los que el servicio no se ve afectado por esos bajos precios.

En unas fechas tan señaladas el precio para dos pasajeros fue de 53 PLN (Unos 12 euros en 2018). Un auténtico chollo para la distancia que nos separaba de Varsovia en un trayecto de 5 horas. Además seleccionamos los asientos que había justo delante de las escaleras de salida, que eran más amplios, para ir más cómodos. El autobús lo recogemos en la planta de arriba de la estación de Kraków Główny. Si queremos ver el apeadero concreto, lo encontraremos buscando en las pantallas en el interior de la estación. En las pantallas vienen marcados en rojo y con las siglas EX. Así rápidamente sabremos donde hay que esperarlo. Nuevamente hay que tener en cuenta que deberemos estar allí 15 minutos antes de la salida. Los autobuses son puntuales y a la hora fijada arrancaran al destino.

Wifi gratis en Polskibus de Polonia

Los autobuses, sin sorpresas. Nuevos, limpios y con unos asientos bastante cómodos. Durante el trayecto se realizan alrededor de 4 paradas. La mayoría dejan pasajeros y recogen otros tantos. Pero una de ellas sí que se estaciona durante un rato para que el conductor descanse. Así que, si sois fumadores, ese será vuestro único momento para echar un cigarro. En el interior, como es natural, no es posible fumar, y tampoco debemos comer. Aunque si picoteamos algo que no ensucie demasiado, no nos dirán nada. Allí la mayoría llevaban patatas o algunos bocadillos para el camino.

Disponemos de wifi gratuito, pero deberemos logear con Facebook, cuenta de Google o sin cuenta. Cada una de ellas nos ofrecerán unos minutos de conexión llegando incluso a la hora de conexión. Como siempre digo, lo mejor para estos casos es usar alguna cuenta de correo secundaria. De sobra se sabe que al enlazar nuestro correo recibiremos publicidad al darnos de alta en el servicio. Así evitamos cargar de spam nuestro correo habitual. La conexión es bastante estable y además junto a la pantalla de bienvenida del servicio de internet, tendremos un aviso con la distancia y el tiempo que nos queda para llegar al destino.

Mural en parada del Polskibus

El autobús, como es lógico, cuenta con servicio. Minúsculo como suele ser habitual en los autobuses, pero suficiente. Las maletas de mayor tamaño quedarán abajo en el maletero. Mientras que los bolsos pequeños los podemos poner en los portaequipajes encima de los asientos. El interior está climatizado, por lo que no conviene ir demasiado abrigado en invierno, ya que con la calefacción no será necesario.

El trayecto fue cómodo y sin contratiempos. Habíamos leído experiencias de todo tipo con este servicio de Polskibus y habíamos encontrado de todo. Para los que hayan viajado en autobuses de largo recorrido en España, el servicio es muy similar, pero por un importe mucho menor. Es evidente que en cualquier viaje nos podemos encontrar con incidentes no deseables, pero a nivel de servicio Polskibus es estupendo. Son puntuales, el trato con el conductor fue normal y la gente que había en el autobús se comportaron de forma cortés con el resto de viajeros. Al ir por carretera y apenas entrar en pueblos, el país es bastante llano y tampoco es que sea una ruta muy turística. Lo que sí te vas dando cuenta es que no solo en España las obras se alargan y se tornan casi infinitas. Por lo visto la autovía que unirá Cracovia y Varsovia en el futuro, lleva ya sus buenos años de atraso. Así que en muchos puntos toca ir en una carretera de un carril para cada destino. Y también nos cruzaremos en más de una ocasión con las pertinentes obras. Una vez se finalice esta vía de comunicación, el trayecto se reducirá en tiempo susceptiblemente. En conclusión, la apuesta por viajar a Varsovia en el Polskibus fue todo un acierto y sin duda repetiremos en futuros viajes que estén disponibles para encajar en nuestra ruta.

Estación de autobuses en Wilanowska, Varsovia
Entrada metro Wilanowska en Varsovia
Interior metro de Wilanowska en Varsovia
Plano transporte en Varsovia

Y después de 5 horas de viaje llegaremos hasta Warszawa Dworzec Metro Wilanowska. Este es un gran apeadero de autobuses al sur de Varsovia. Aquí la mejor opción para acercarse al centro de la ciudad es tomar la parada del Metro Wilanowska. Que se ubica al sur de la estación. No tiene pérdida porque es una zona bastante diáfana y se encuentra con facilidad. En este punto lo único que nos queda es tomar la línea azul, la única que pasa por esta estación, y llegar hasta la parada que más cómoda nos venga para nuestro hotel. Nosotros nos alojamos al sur del mítico Palacio de la Cultura y la Ciencia, en el Hotel MDM City Centre. Y ese día lo dedicaríamos a recorrer un poco la ciudad al caer la noche, además de para entrar en el nuevo año. Pero eso ya será cuestión de futuras entradas.

[message color=»orange»]

Índice del viaje Polonia fin de año 2017

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

8 Comentarios

  1. Buena entrada.

    Resulta curioso el contraste entre carreteras digamos feuchas con autobuses tan estupendos. Aquí en nuestro pais pasa al contrario: las carreteras buenas pero los autobuses son una porquería 😛

    • Bueno Antonio, aquí como se dice tenemos un poco de todo, que también tenemos alguna que otra carretera…. Y oye, que alguna vez toca algún autobús bueno jaja

      Un saludote.

  2. Què maravilla de blog! Estamos preparando nuestro viaje a Polonia y leerte da gusto para ir planificando. Una duda que nos surge es si debemos coger los billetes por adelantado a Varsovia o una vez allí se puede hacer? Independientemente del coste, que pueda aumentar, aunque no vamos en fechas navideñas, es sencillo hacerlo allí por ejemplo a la llegada? Es que las páginas de polskibus son un horror y con mucha antelación todavía no hay horarios. Gracias y a seguir disfrutando de viajar. Un saludo!

    • Buenas Sole,

      Muchas gracias por tus palabras. Lo cierto es que polskibus no tiene oficinas físicas. Por lo que hay que hacer la reserva online. Aunque nosotros reservamos los billetes con aproximadamente 3 semanas de antelación sin problemas. Y aunque había bastante gente en el bus, no estaba todo completo. Osea que toca luchar un poco con la web que como dices es algo durilla, y reservar online.

      Un saludo y espero que tengáis un viaje fantástico. Cualquier cosa por aquí andamos.

  3. Pingback: POLONIA: 30 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [1] | Viatges pel Món

  4. Ángela fortunato Responder

    Su información es muy importante para saber los recorridos de Cracovia a Varsovia. Gracias.

  5. Pingback: CRACOVIA: 30 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [2] | Viatges pel Món

Responder Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies