El cine musical cuenta con grandes éxitos en la gran pantalla abalados por historias más o menos acertadas, pero sustentados por grandes momentos musicales que las abalan. Uno de esos éxitos que aún perduran en el tiempo es Mamma Mia! – La película. Estrenada en 2008, fue una adaptación del musical de teatro original estrenado una década antes. Ambos tienen una cosa en común, las canciones del famoso grupo sueco de música pop ABBA. La película fue dirigida por Phyllida Lloyd. El mismo que dirigiera el musical en el teatro tiempo atrás. Al fuerte atractivo musical hay que añadirle un buen elenco de actores para rematar la película. Meryl Streep como cabeza de cartel acompañada a su vez de Pierce Brosnan, Colin Firth, Stellan Skarsgård y Amanda Amanda Seyfried. Bueno, y por ahí andaba también un tal Dominic Cooper que hace de novio, pero vamos, a nadie le importa 😀
La película se aprovecha de algunas localizaciones paradisiacas en Grecia para montar una comedia musical que trascurre en algo menos de 2 horas de duración. La acogida tras su estreno fue magnífica, cuajando muy bien en el verano de 2008 cuando se estrenó. Y desde luego a nivel económico en taquilla no le fue mal, pues con un presupuesto de poco mas de 52 millones de dólares, logró recaudar más de 600 millones, casi nada. Aunque la película a nivel de historia no reinventa la rueda, solo por ver a la polifacética Meryl Streep cantando y tan desenvuelta en una comedia, está más que justificado su visionado. Si a eso le sumamos los bellos paisajes griegos que aparecen en la cinta, mejor que mejor. Finalmente en la gala de los Globos de Oro participaría como candidata a mejor película – comedia o musical. Así como candidata a mejor actriz de comedia o musical para Meryl Streep.
La sinopsis nos sitúa en la isla ficticia llamada Kalokairi, allí Sophie Sheridan vive con su madre y está apunto de casarse con Sky. Justo cuando está preparando al boda encuentra el diario de juventud de su madre. En el mismo aparecen tres hombres que podrían ser los candidatos de ser su padre, pues Donna, su madre, nunca le había dicho quién era su progenitor. Entonces es cuando decide invitar a los tres a la boda con idea de finalmente descubrir quién es el verdadero.





Las localizaciones de Mamma Mia se grabaron aprovechando los bellos paisajes de las islas de Skópelos y Skiathos en Grecia. Aunque para gran parte de las escenas se grabaron en el escenario 007 de los estudios cinematográficos Pinewood Studios en Reino Unido. La excusa que desde producción dieron es que allí podrían controlar mejor la luz y la temperatura. Pero en este aspecto tengo que mostrar mi total desaprobación. Ya que durante toda la película podemos notar de forma demasiado evidente cuándo las escenas fueron grabadas en el entorno real griego, y cuáles usaron fondos previamente grabados y editados por ordenador. El acabado en ocasiones para los que nos fijamos en esos detalles nos saca un poco de la historia. Y es que se buscan siempre unos atardeceres y planos demasiado idílicos y con unos retoques de color demasiado artificiales. Y es que las localizaciones que aparecen en Mamma Mia son suficientemente atractivas como para abusar tanto del ordenador, pero al final el presupuesto manda, y es entendible en cierta medida. Entrando ya en materia de los lugares donde se rodó Mamma Mía, vamos a destacar los más importantes:
- Skópelos: esta isla griega en pleno mar Egeo occidental es una de tantas islas de las Espóradas septentrionales. Aquí es perfectamente visible al comenzar la película, la iglesia de San Nicolás. Y entre las playas que más relevancia tienen en la película encontramos la playa de Glysteri. Un lugar en pleno acantilado y cobijada por pinos en la costa oeste de Skópelos. Aquí es donde Sophie lee el diario de su madre junto a sus amigas. Y también la playa de Kastani, en la que coinciden Sophie y Sky.
- Scíathos: es otra isla griega en el mar Egeo próxima a Skópelos. Su antiguo puerto aparece en varias ocasiones y realmente es el lugar de partida de los ferrys que van a Skópelos.
- Pelión: se muestra como parte de la isla de Skópelos, pero ni mucho menos. El muelle que aparece cuando llegan Rosie y Tanya en realidad se encuentra en la zona de Mouresi, en la costa del monte Tesalia. De hecho en algunas playas del área de Damouchari se aprovecharon numerosos planos para mezclar con el resto de localizaciones principales en Sciathos y Skópelos.
- Glossa: este lugar es un pequeño pueblo de la propia isla de Skópelos. Aquí se encuentra la Capilla de Agios Loannis Prodromos. El vistoso promontorio que cuenta con la citada capilla es uno de los lugares que mejor lucen en la película. Aunque sus interiores en realidad pertenecen a los estudios de Reino Unido. Ciertamente hubiera pagado por ver a la mayoría del equipo de la película subiendo hasta arriba por el peligroso peñón. Una subida de 110 escalones por medio de un estrecho camino no apto para gente con vértigo.
- Marrakech: el papel de la ciudad marroquí es prácticamente testimonial al inicio de la película. Aquí vemos a Bill en moto cruzando la famosa plaza de Djemaa el Fna.
- Londres: esta ciudad aparece convertida en Manhattan. La primera escena en que conocemos a Sam en pleno skyline, en realidad no fue rodada en Estados Unidos, sino junto al edificio Lloyds en la ciudad de Londres.
- “Villa Donna”: lo siento amigos, pero no existe. Su localización en la playa de Glysteri solo es una realidad en la película. Lo único que nos queda si queremos alojarnos en algún hotel marcado por el rodaje de “Mamma Mia” es hacerlo en los que usaron específicamente durante los días que estuvieron en la isla. Concretamente parte del equipo se alojó en el hotel Skopelos Village, el Prince Stafylos Hotel, el Hotel Adrina y el Hotel Aeolia. Aunque otros muchos incluso alquilaron villas privadas.
Nota Mamma Mia! : 6/10
En resumidas cuentas, Mamma mía es una película de esas que gusta ver en verano para tomar buenas ideas viajeras. La historia de hecho es lo de menos, la boda incluso pasa a un segundo plano, aquí lo importante es verlos cantar las míticas canciones de ABBA en idílicos paisajes griegos. Y es que personalmente las películas musicales me cargan. Salvo honrosas excepciones suelen ser películas que abusan demasiado de la canción fácil y prácticamente es su único sustento. Pero en Mamma Mía, a pesar de no concluirse la máxima de un buen guion, tenemos tres pilares que la sostienen y la hacen ser recordada 10 años después. El primero la inconmensurable Meryl Streep, en segundo lugar los temas atemporales de ABBA y por último, los bellos paisajes de Grecia. Y parece que la película a nivel general gustó, pues justo ahora se acaba de estrenar Mamma Mia! Una y otra vez. Una segunda parte que viene con visos de precuela para atar aun mejor los cabos de una historia cuanto menos cómica y poco realista, pero que gracias a la música de la banda sueca funciona muy bien. En esta ocasión parece que la apuesta de localizaciones se centrará entre Inglaterra y Croacia. Veremos si repite éxito. Un servidor esperará a que la podamos ver en la pequeña pantalla, y estará encantado de dejarse seducir una vez más por sus paisajes, esta vez recorriendo la perla del Adriático.
[message color=»green»]
Si estáis interesados en recorrer Grecia a través de esta película, aquí os dejo el enlace para adquirir la película Mamma Mia! (película) [Blu-ray]. Y como no podía ser menos, su fantástica banda sonora Mamma Mia! The Movie Soundtrack. Os recuerdo que siendo clientes de Amazon Prime [vector_icon name=»amazon»] los gastos de envío no tienen coste alguno, entre otras ventajas. Podéis probar el servicio aquí: Amazon Prime.
Y si os gustan las bandas de sonoras de películas, podéis seguir las listas de reproducción con temazos de Música para viajar (Vol. 1) y Música para viajar (Vol. 2) que confecciono en Spotify [vector_icon name=»spotify»] con las novedades de cada mes en esta sección.
[/message]
2 Comentarios
Buenas Jose Carlos.
Para ser sincero, esta pelicula ni fu ni fa. Lo unico salvable es algunos paisajes buenos (los auténticos) y las canciones de ABBA. Por lo menos nos deja ver una parte bonita de Grecia.
Mamma mia, here we go again, my my, how can I resist ya?
You are the dancing queen, young and sweet, only seventeen
Perdon, no he podido evitarlo 😛
Al final es lo que tiene ABBA, que la película por historia no será la mejor del mundo, pero sus canciones nos hacen venirnos arriba. Y encima los paisajes una preciosidad.
Un saludote Antonio.