La Semana Santa en los pueblos andaluces es pasión. En la provincia de Málaga, son muchos los municipios que cuentan con una gran tradición y, en estos días, sacan a sus calles a procesionar figuras representativas de la pasión de Cristo de gran valor cultural. Es indudable que la Semana Santa de Málaga es la que se lleva los principales focos de atención. Aunque tanto en el interior como en la costa malagueña hay otros puntos muy semanasanteros que bien merecen una visita. En esta ocasión os traigo la Semana Santa de Benalmádena. Este pueblo de la Costa del Sol vive una Semana Santa mucho más recatada y sin tanta proyección como la que se vive en la capital de Málaga, pero eso no quita para que sea realmente interesante dejarse caer en estos días si queremos vivirla en un ambiente mucho más tranquilo y cercano.

Uno de los puntos a favor de la Semana Santa de Benalmádena es que se desarrolla en dos entornos totalmente diferentes. Por un lado gran parte de las procesiones se realizan en Benalmádena Pueblo. Un núcleo urbano del municipio que se caracteriza por casitas de planta baja al estilo de pueblo andaluz. Mientras que otras tantas procesionan por Arroyo de la Miel. Este barrio de Benalmádena cuenta con un entorno más urbano de amplias avenidas aunque sin perder el encanto andaluz. Ambas zonas de Benalmádena sirven bonitas panorámicas para disfrutar de una Semana Santa en la que no hay problemas para encontrar un buen hueco y vivirla a pie de calle prácticamente tocando los tronos con la mano al pasar.

Domingo de Ramos en Benalmádena
Maria Santísima del Auxilio Domingo de Ramos

La Semana Santa de Benalmádena arranca un mes antes con las habituales presentaciones de carteles, besapiés, vía crucis y pregones para ir entrando por la puerta grande en estos días tan importantes para la tradición cristiana en España. Ya en el Viernes de Dolores y Sábado de Pasión se realizan los distintos traslados de las diferentes imágenes desde las iglesias a los lugares donde días después saldrán en procesión.

La Semana Santa de Benalmádena en 2018 se desarrollará entre el domingo 25 de marzo al 1 de abril. Con actividad procesional en todos los días de esta semana, salvando el Miércoles Santo (exceptuando que este día normalmente por la mañana hay traslados) y el sábado previo al Domingo de Resurrección.

El Domingo de Ramos la actividad se desarrolla tanto en Benalmádena Pueblo como en Arroyo de la Miel. En Benalmádena Pueblo la actividad comienza a las 11.30 horas. En la Ermita de Nuestra Señora de la Cruz. Aquí se realiza la procesión de Bendición de Palmas y Olivos. Mientras que en Arroyo de la Miel a la misma hora se realiza la salida de Nuestro Padre Jesús a su Entrada a Jerusalén desde la Iglesia de la Inmaculada Concepción. También procesiona María Santísima del Auxilio, un trono que es llevado exclusivamente por mujeres. Mientras que por la tarde, también en Arroyo de la Miel, con salida desde la Carpa de Calle Velarde a las 7 de la tarde, podremos disfrutar por las calles de este municipio  de la imagen de Nuestro Señor Jesucristo Coronado de Espinas acompañado por la banda de Cornetas y Tambores de los Caballeros Legionarios de Torremolinos. Así como de Nuestra Madre y Señora María Santísima del Mayor Dolor.

Martes Santo Semana Santa de Benalmádena
Padre Jesús Cautivo en Benalmádena Pueblo
María Stma. de la Esperanza en Martes Santo
Nazarenos en Semana Santa de Benalmádena

Continuamos dándole paso al Lunes Santo. Una jornada más tranquila en el amplio calendario de actividades. En esta ocasión la actividad se desarrolla exclusivamente en Benalmádena Pueblo.  Desde por la mañana podemos acudir a la plaza de las tres culturas a dejar “Un clavel para el Cautivo”. Para por la tarde acudir a la procesión de Nuestro Padre Jesús Cautivo Infantil. Desde las 6 de la tarde en la plaza de la Iglesia.

Llegamos al Martes Santo y nos seguimos manteniendo en Benalmádena Pueblo. Por la mañana a partir de las 12 en la calle San Miguel, donde se encuentra el Salón de Tronos, se realiza el Rezo del Ángelus ante las imágenes. Mientras que al caer la noche, rondando las 8 y media, comienza la procesión de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima De la Esperanza. Realizando un recorrido por las calles más pintorescas del bello municipio.

Procesión de Ntro. Padre Jesús Nazareno en Benalmádena

El Jueves Santo arranca en Arroyo de la Miel con la Guardia al Santísimo Cristo de la Redención con la Escuadra de Gastadores de la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios. Con salida y traslado a las 10 de la mañana en un recorrido por el barrio de Benalmádena para su vuelta a la Casa Hermandad y entronación.  Por su parte, por la noche en Benalmádena Pueblo, desde las 8 de la noche, podremos disfrutar de la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores.  Un momento que no debemos de perdernos es el encuentro de la Virgen de los Dolores y el Nazareno en la plaza de España. Este día también se realiza en el Parque Rústico de “El Retamar” el conocido como “El Paso de Benalmádena”. Donde más de 120 vecinos del pueblo representan los diferentes pasajes bíblicos desde las 11 de la mañana de la Pasión de Cristo. Considerada fiesta de singularidad turística provincial y que también se representa durante el Viernes Santo. El Jueves Santo para mi gusto es el día de mayor interés dentro de la Semana Santa de Benalmádena.

Ambiente Semana Santa de Benalmádena
Banda de música en Semana Santa Benalmádena

Por su parte el Viernes Santo comienza bien de madrugada a las 5 y media cuando se realiza el Vía Crucis del Silencio iniciado en la Iglesia de la Inmaculada Concepción. Siguiendo en Benalmádena Pueblo a las 7 de a la tarde se realiza desde las inmediaciones de los Jardines del Muro la salida del Santísimo Cristo del Sepulcro y María Santísima de las Lágrimas. Y posteriormente la madrugada del viernes al sábado a las 12 de la noche en el mismo lugar procesiona Nuestra Señora de la Soledad. Mientras que en Arroyo de la Miel a las 7 y media de la tarde da comienzo procesión del Santísimo Cristo de la Redención desde la Casa Hermandad en la calle Parra. Imagen que será acompañada por los Legionarios y la imagen de María Santísima de los Dolores. Un día realmente intenso en el que prácticamente nos vendría bien poder desdoblarnos y acudir a todos los lugares para no perdernos ni un instante de tan emotiva jornada.

Legionarios españoles en Semana Santa de Benalmádena
Stmo. Cristo de la Redención en Arroyo de la Miel
Viernes Santo en Arroyo de la Miel
Virgen de los Dolores en Arroyo de la Miel

Y estos días de pasión y tradición terminan el Domingo de Resurrección. La procesión del Santísimo Cristo Resucitado sale de las proximidades de los Jardines del Muro en Benalmádena Pueblo a las 12 de la mañana. Como podéis comprobar, un calendario repleto de actos en dos entornos totalmente diferentes y que sin duda gustará a los que disfruten de este tipo de celebraciones. Aunque la fama de la Semana Santa en Málaga rompa fronteras, hay que reconocer que en la propia provincia existen otras de menos proyección, pero de indudable belleza y sentimiento.

Podéis ver el programa completo en el siguiente enlace: Semana Santa Benalmádena 2018.

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

10 Comentarios

  1. Muchas gracias por la entrada.

    La verdad es que la semana santa me encanta. Y la de la provincia de Málaga me gusta porque a la hora de llevar los pasos se parecen a las de Cadiz, con la diferencia de que en Cadiz van por dentro. Si un dia te animas a conocer la semana santa de Cadiz o necesitas un guía cuenta conmigo

    • A nosotros nos gusta cada año tirar para un lado y vivir la Semana Santa en diferentes rincones. Es cierto que por ejemplo en Málaga capital hay citas que no importa repetir, pero descubrir las de otros lugares nunca está de más.

      Y gracias ti por tu comentario 😀

  2. Pues la verdad conozco bien la de Málaga pero de la Semana Santa de Benalmádena no tenía ni idea. No pensé que fuese tan importante como deja ver el post. Seguro que mucha genteque va a Málaga preferiría estar en un sitio menos lleno de gente y más ademas si es un pueblo tan bonito como Benalmádena.

    • Lo mejor que tiene la de Benalmádena es sin duda por los rincones por donde se mueve. Especialmente en Benalmádena Pueblo se viven momentos realmente bellos 😀

  3. La Semana Santa en Benalmádena se vive a un ritmo más pausado, disfrutando del momento sin sentir el agobio de las gentes. Tronos que, sin tener tanta historia como los de la capital, van a la par en encanto. Reconozco que no soy una persona especialmente apasionada de la Semana Santa, pero en Benalmádena pude disfrutar de ella precisamente porque no sentí ese agobio propio de una multitud, además poder divisar las imágenes sin tener que estar constantemente de puntillas fue de agradecer 😉
    Totalmente recomendable

    • Sin duda, el poder disfrutar de una Semana Santa más relajada y a un ritmo mucho menos frenético se agradece. Además que nunca está de más ampliar horizontes y conocer esta festividad en otros pueblos 🙂

  4. No soy muy devoto Semana Santa aunque si que es cierto que la veo una forma de arte extraordinaria. Solo conozco la de Sevilla y después de leer post como este pienso que debería animarme a conocer la de otros pueblos y ciudades. Saludos

    • Al final hay que no se tenga la confesión que se procesa en estos días, la puesta en escena de la Semana Santa en España es un lujo para la vista. Pasión y mimo en cada uno de los detalles para disfrutar de algo tan nuestro y representativo del país.

  5. No somos nosotros muy de Semana Santa, de hecho, vamos huyendo de las procesiones siempre jejeje, pero reconozco que os habéis marcado un post chulísimo y muy completo para la persona que le guste. Seguro que la habéis disfrutado un montón! Besos.

    • En ocasiones las procesiones más bulliciosas llegan incluso a espantar a los que no gustan tanto de la Semana Santa. Pero en lugares como el que relato donde todo se hace mucho más relajado, pero con el mismo cariño, seguro que también la disfrutariáis.

      Un saludote.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies