La música en la ciudad de Liverpool ha jugado un papel fundamental en su historia. No solo por lo que supuso para la misma el nacimiento del cuarteto The Beatles, sino por la gran cantidad de músicos y bandas que tocaron en los numerosos locales de Mathew St. y alrededores. Pero la música británica va mucho más allá, y muchos de sus artistas han conseguido una proyección y reconocimiento mundial. Es por ello que en 2009 se creó en Londres, en el Millennium Dome, una exposición permanente como retrospectiva a la industria musical británica desde 1944. Finalmente en 2014 cerraría, con la idea de buscar una nueva sede.

Y eso nos llevaría a 2017, cuando en el mes de marzo abriría British Music Experience en la ciudad de Liverpool como nuevo hogar de la música británica. Es curioso pues, cuando estuvimos en 2009 en Londres, no llegamos a enterarnos de su existencia, y cuando realizamos el viaje a Liverpool con la reciente inauguración de British Music Experience como es normal, en casi ningún lugar habíamos leído sobre la misma. Finalmente a través de VisitBritain conocimos de su existencia. Y ya os puedo adelantar que fue una de las sorpresas del viaje a Liverpool.

The Beatles delante del Cunard Building

La nueva sede de British Music Experience se encuentra en el edificio Cunard, un bello recinto con mezclas de renacentismo italiano y griego. Se encuentra a un paso del conocido Albert Dock en una zona llamada Pier Head. Allí además se encuentra también el bello edificio Liver Building y la Dock Office. Y esta sería nuestra siguiente visita del segundo día de viaje a Liverpool. De hecho remataríamos este viaje en la zona de Albert Dock visitando sus museos y galerías más representativas, como veréis en ésta y en las siguientes entradas.

Información práctica para visitar British Music Experiencie:

[message color=»green»]

  • Dirección: Cunard Building | Pier Head Entrance, Liverpool L3 1DS, Inglaterra.
  • Horario: 10 de la mañana a 5 de la tarde.
  • El último acceso se realizará 90 minutos antes de la hora de cierre.
  • Precio de la entrada: 16 libras (año 2017). Niños entre 5 y 15 años 11 libras.
  • Para más información: British Music Experience.

[/message]

Exposición en British Music Experience de Liverpool
Recorrido histórico música británica

La exposición permanente está estructurada por épocas. Por tanto iremos haciendo un recorrido desde mediados del siglo XX hasta a la actualidad. Por tanto no importa la edad que se tenga, seguro que la nostalgia os tocará de cerca en muchos de sus rincones.  Con la entada obtenemos unos cascos y un reproductor que nos servirá de guía interactiva.  Las guías están disponibles en inglés, francés, español, alemán, italiano, chino mandarín, polaco y el lenguaje de signos británico. Un compañero fiel que nos hará mucho más fácil sumergirnos en cada una de las etapas de la música británica durante nuestro recorrido. Una visita que se realiza en aproximadamente una hora si vamos escuchando cada uno de los audios y reproducciones que ofrece la guía. Aunque podemos entretenernos aún más, ya que gran parte de la exhibición es muy interactiva.

Los materiales expuestos en British Music Experience van desde los disfraces y vestimentas más variopintas que llevaron en sus conciertos las estrellas de turno, a instrumentos, recuerdos, y merchandising de todo tipo. En la cita no faltarán menciones a artistas tan carismáticos como Freddy Mercury o Bowie. Así como a bandas que causaron auténtico futuro como los Sex Pistols o la míticas Spice Girls. Llegando incluso a resaltar los últimos valedores de la música británica exportados directamente del programa televisivo The X Factor. De este programa han salido artistas de la talla mundial de Leona Lewis, o la boy band One Direction.

Audio guía del British Music Experience en Liverpool
Bowie en British Music Experience de Liverpool

Y efectivamente, si os estabais preguntando si habría hueco para The Beatles, podéis contar con ello. El cuarteto de Liverpool también tiene varios espacios reservados para contar su relevancia dentro de la industria musical británica. Os quedaréis sin duda impresionados de la cantidad de anécdotas, curiosidades e historias que os irá ofreciendo la audioguía durante la visita. Y tengo además que destacar, y agradecer, la voz tan agradable que tiene en su versión en castellano. Y es que si es importante lo que se cuenta, igual lo es cómo se cuenta. Personalmente cada clip lo escuché con detenimiento y sin sentir la necesidad de ir pasando de uno a otro. Si os gusta la música, y en especial todo lo que envuelve a las míticas bandas y artistas británicos, será una visita que disfrutaréis enormemente.

Y en el centro de toda esta exposición encontramos un escenario donde se realizan periódicamente conciertos. Pero unos conciertos de lo más especiales. La técnica de la holografía nos brinda la oportunidad de ser partícipes de actuaciones de artistas británicos como pocas veces tendremos la ocasión de presenciar. No importa si están vivos o muertos,  British Music Experience se encarga de traerlos ante nosotros, y tengo que resaltar que es una auténtica pasada presenciar alguno de ellos. También contamos con una sala en la que aprender a bailar las canciones más rompedoras de la historia de la música ¡Incluso la Macarena! Y por último aprender a tocar algunos de los instrumentos musicales que encontraremos a nuestra disposición. O al menos a hacer todo el ruido que nos apetezca con ellos.

Vitrinas de British Music Experience en Liverpool
Merchandising Spice Girls en British Music Experience

La visita termina con una tienda repleta de souvenirs y con un Star Café en el que relajarse tomando un buen té, o comiendo algo para descansar nuestros bailarines pies. Una visita a British Music Experience que nos ofrecerá una perspectiva de las últimas décadas de la música británica. Gracias al reproductor, las pantallas, las vitrinas y la cantidad de artículos expuestos nos haremos rápido una idea de la trascendencia en el mundo musical que han tenido los artistas británicos. Un auténtico imprescindible de la ciudad de Liverpool.

Programa The X Factor en British Music Experience
Bailando «La Macarena» en British Music Experience
Guitarras míticas en British Music Experience

Y así remataríamos una visita más de nuestro segundo día en Liveprool. El resto del día lo dedicaríamos a visitar los museos gratuitos de Albert Dock. Y también uno que no es gratuito, pero que bien merece conocerlo, el The Beatles Story. Pero eso será parte de las próximas entradas. Os invito a mirar la guía para tener una visión completa de nuestro segundo día en Liverpool, así del viaje en su conjunto.

[message color=»orange»]

Índice del viaje Liverpool Primavera 2017

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

2 Comentarios

  1. ¡Maravilloso! De verdad, me lo pasé como una niña. La audio-guía no tiene desperdicio, aprendiendo anécdotas, paseando por las décadas musicales, desde las de antes de que una naciera hasta la actualidad, pasando por revivir los años de la adolescencia. Además de haber zonas interactivas en las que podrás poner a prueba tus recuerdos de diversas coreografías y también poder tocar la batería o el bajo, aunque hacer ruido sería una definición más exacta 😉
    Recomendadísimo

    • Una de las grandes sorpresas de la visita. Sin duda una novedad de los últimos meses que merece mucho la pena 🙂

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies