Última cita de esta crónica y toca hablar de dinero ¿cuánto cuesta un viaje de dos días en Liverpool? Al tratarse de una ciudad británica, la libra esterlina le confiere un sistema de cambios bastante fuerte con respeto al resto de monedas. No obstante Liverpool no es una ciudad con unos precios tan elevados como pueda ser Londres. Una moneda potente no influye excesivamente en los precios. Por tanto, Liverpool se pone en la media de precios de otras grandes ciudades europeas. En nuestro caso pasamos un fin de semana en plena primavera, pero fuera de la temporada alta y sin que coincidiera ninguna festividad relevante. Siendo un viaje de pareja, los gastos están divididos entre dos, especialmente en alojamientos y comidas. De modo que, el precio final, como se indica, es por persona.
Estos son los gastos durante 2 noches en Liverpool:
Billete de avión:
- Vuelo Málaga a Budapest (ida/vuelta) sin escalas: 290 euros (Para dos personas).
Alojamiento:
- 2 noches en Hotel ibis Styles Liverpool Centre Dale Street: 138 euros / 2 = 69 euros por persona.
Transporte:
- 4x Aeropuerto a Liverpool (ida/vuelta): 9,20 libras.
- Un billete Saveway ticket zone C: 3,20 libras.
Total: 7,80 libras esterlinas = 8,80 euros (por persona)
(En este capítulo el Saveway ticket zone C lo usó únicamente un servidor para la idea y vuelta a los estadios de fútbol).
Comida:
- Desayuno: Gratis incluido en nuestro hotel.
- Gasto resto de comidas: 64,75 libras (2 personas).
- En euros: 73 euros.
Entrada (Precios unitarios):
- Magical Mystery Tour: 18,95 libras = 21,35 euros.
- British Music Experience: 16 libras = 18 euros.
- The Beatles Story: 15,95 libras = 18 euros.
- Total: 57,35 euros.
Gastos Totales del viaje: 316,65 euros /persona.
* Aquí no se incluyen los regalos, ni souvenirs que compramos, aunque como suele ser habitual en nosotros, tampoco es que supusiera un incremento muy significativo sobre el gasto total.
Un gasto final para un fin de semana realmente competitivo, que sale a poco más de 100 euros por día. Evidentemente el vuelo y el alojamiento se llevan el grueso del presupuesto. Los gastos se han calculado con una paridad de libra esterlina británica a euro de 1,13 (diciembre 2017). En la actualidad la paridad de la moneda británica con cualquier otra es bastante variable por los acontecimientos que han traído el Brexit. Por lo que, dependiendo de la fecha, el viaje a Liverpool nos puede salir más o menos barato en función de si nuestra moneda está fortalecida o no. Aunque el gasto mayor o menor no va a ser realmente determinante.
Afortunadamente en las islas británicas los museos en su gran mayoría son gratuitos. Tenemos a nuestra disposición una cantidad importante de lugares culturares en los que pasar nuestro tiempo sin gastar un penique. Aunque evidentemente existen varios museos que son de pago, que se convierten en imprescindible de realizar como The Beatles Story y British Music Experience. La ciudad de Liverpool y su pasado ligado a The Beatles ofrece una cantidad de rincones con referencias a sus vidas. Todo dependerá de nuestra Beatlemania, pues encontraremos propuestas de pago realmente interesantes como Magical Mistery Tour o la posibilidad de hacerlos por nuestra cuenta sin gastar. Igualmente encontramos iglesias y muchos lugares más de interés en los que la entrada es gratuita. Me atrevo a decir que Liverpool es posible pasar un fin de semana completo simplemente gastando en alojamiento y comida. Tendremos a nuestra disposición ocio de sobra para no vernos obligados a gastar en entradas. Aunque como decía, hay determinados lugares que bien merece la pena gastar unas libras y visitarlos.
El transporte en esta ciudad es un gasto prácticamente residual. Salvando la conexión entre el aeropuerto y Liverpool. Por tanto lo normal es apenas usar el autobús, salvo casos contados. Una buena ubicación de nuestro hotel nos puede hacer ahorrar bastante en este aspecto.
La oferta gastronómica es amplia en la ciudad de Liverpool. Especialmente en zonas como Liverpool One, Albert Dock y Bold Street. Cocina local e internacional para todos los gustos y precios. En nuestro caso un fin de semana nos supuso un gasto en este capítulo de apenas 36 euros por persona. Considerando evidentemente que nuestro hotel ofrecía el desayuno en el precio, algo bastante común.
Y así damos por finalizada nuestro relato de la escapada a Liverpool en la primavera de 2017. Un viaje que surgió con la excusa de presenciar la película de Harry Potter y la piedra filosofal orquestada en el Liverpool Echo Arena. Y gracias a esta cita descubrimos una ciudad encantadora, con una oferta culturar notable y en una época del año perfecta para recorrerla con temperaturas de lo más agradables. En los próximos días os contaremos cual será nuestra siguiente parada, que está al caer de cara a fin de año. Para más información sobre este viaje a Liverpool, consultad los diferentes capítulos desglosados del índice:
[message color=»orange»]
Índice del viaje Liverpool Primavera 2017
-
-
- [image_icon name=»essen/world»]Crónica principal: Guía práctica viaje Liverpool.
- [vector_icon name=»home»]Reseña de nuestro alojamiento: Hotel ibis Styles Liverpool Centre Dale Street.
- [image_icon name=»essen/home»]Otras opciones de alojamiento: Hoteles en Liverpool.
- [vector_icon name=»flight» color=»0837F9″]Vuelos al mejor precio a Liverpool.
- [vector_icon name=»map» color=»FF5733″]Guía de viaje: Liverpool [Amazon].
- [image_icon name=»koloria/button-back»]Entrada anterior: Conclusiones Viaje a Liverpool Primavera.[/message]
-
4 Comentarios
Gracias por los datos Jose Carlos.
La verdad es que os ha resultado barato, y si es compartiendo gastos mejor.
Y ya pregunto como consejo. Para gastos que no son muy grandes lo mejor es llevar efectivo. Pero para gastos mas gordos como la comida, que aconsejarias? Efectivo o tarjeta? Supongo que la tasa de cambio también influirá
Es una ciudad que sale rentable para una escapada, pues sus precios no son tan altos como la propia Londres. El tema de efectivo o tarjeta, creo que para cosas de mucho dinero mejor con tarjeta, pero para pequeñas compras mejor usar algo de efectivo. Aunque todo depende mucho de las comisiones de cada banco.
Hacer una escapada a Liverpool de fin de semana merece absolutamente la pena. No resulta excesivamente cara, más teniendo en cuenta que la entrada a muchos museos es gratuita. Además de ser muy cómoda de visitar y el poder prescindir del transporte salvo para desplazarnos al aeropuerto. Lo que más encarece el viaje es indudablemente el billete de avión, pero teniendo en cuenta que lo pillamos con poquísima antelación, no nos podemos quejar muy fuerte. Así que si tenéis la suerte de toparos con un vuelo barato a Liverpool, no dejéis pasar la oportunidad pues es una ciudad que seguro os enamorará.
Ese es un punto a tener en cuenta, fue una escapada con poco margen de antelación. Por ello con más tiempo seguro que se ven precios de vuelos y hoteles aún más abajos.