Nuestro viaje no hubiera estado completo sin visitar la exposición más grande del mundo dedicada exclusivamente a las vidas de The Beatles. Estamos hablando de The Beatles Story en Liverpool. Nuestro segundo y último día de visita a la ciudad bañada por el río Mersey concluiría en Albert Dock. Este complejo de muelles y almacenes en la costa de Liverpool cuenta con una oferta museística de excepción, y justamente aquí se encuentra este lugar de peregrinaje para todo fan de la banda The Beatles.
Su puerta de bienvenida, frente a la noria de Liverpool, rebosa simpatía con la representación caricaturesca del cuarteto de Liverpool y donde no falta una recreación animada de su célebre “Submarino amarillo”. En las bellas paredes de ladrillo visto, donde se encuentra el museo, encontramos unas escaleras que descienden hacia un increíble viaje inmersivo en el que nos contarán, con todo lujo de detalles, la historia de cómo cuatro jóvenes de Liverpool se convirtieron en, la que para muchos es, la mejor banda del mundo: The Beatles.

Información práctica para visitar The Beatles Story:
[message color=»green»]
- Dirección: Britannia Vaults, Albert Dock, Liverpool L3 4AD, Reino Unido.
- Cómo llegar: Liverpool ONE es la parada de autobús más próxima.
- Horario: lunes a domingo de 10 de la mañana a 6 de la tarde (invierno) – 9 de la mañana a 7 de la tarde (verano). Cerrado 25 y 26 de diciembre.
- Precio: £15.95 para mayores de 16 años (año 2017). £9.50 para niños entre 5 y 15 años.
- Existen descuentos para estudiantes, familias y jubilados.
- El museo es accesible para personas con cualquier tipo de discapacidad.
- Para más información: The Beatles Story Liverpool.
[/message]
Con la entrada tendremos acceso a The Beatles Story Exhibition, que supone el grueso de la visita y que además está complementada con una audioguía disponible en 10 lenguas. Aunque también nos dará acceso en el mismo o en días posteriores a las dos exhibiciones de The Beatles Story, Pier Head. En este caso están ubicadas en el Ferry Terminal Building de Merseytravel. Aquí encontramos desde 2014 una retrospectiva de cómo los grupos beat en los años sesenta conquistaron América. Y también The Beatles Hidden Gallery, una exposición repleta de fotos documentales de los momentos clave de la carrera de The Beatles.
Ambas exposiciones son interesantes de ver, pero si vamos apurados de tiempo, el plato fuerte sin duda es The Beatles Story Exhibition en Britannia Vaults de Albert Dock. Aquí acompañados de nuestra audioguía iremos caminando por los orígenes más humildes del cuarteto de Liverpool, hasta su consagrado éxito. Entre los idiomas disponibles están el inglés, castellano, francés, alemán, italiano, japonés, portugués y ruso entre otros.

Nuestro tour por las diferentes etapas de The Beatles comenzará con The Quarrymen. La primigenia banda de skiffle y rock and roll que estuvo formada entre otros, por los que a la postre serían The Beatles, John Lennon, Paul McCartneyy y George Harrison. Su paso por los locales nocturnos de Hamburgo. Así como el reemplazo de Ringo Starr. Starr, que dejó a Rory Storm and the Hurricanes para unirse a The Beatles. De esta forma quedaría consagrada la banda y el cuarteto de Liverpool que dejaría huella en el panorama internacional de forma permanente.
La audioguía, cuyo recorrido se conoce como “Living History”, de forma amena nos regala algunas piezas únicas de las vivencias de la banda. Momentos musicales, notas de voz de los propios artistas sobre la relación entre ellos y curiosidades varias que nos hacen estar enganchados en una visita que se puede alargar todo lo que queramos. Pues material hay de sobra para estar varias horas sumergidos en una de las mecas de la Beatlemania. En nuestro caso realizamos el recorrido en aproximadamente hora y media.



En The Beatles Story, exhibición que lleva el mismo nombre del doble disco documental que se estrenara allá por los años 60, encontraremos gran cantidad de recreaciones de los lugares más representativos para la banda. Como The Casbah Coffee Club, The Cavern Club o The Grapes. E incluso daremos el salto hasta Londres para “visitar” Abbey Road Studios. Es una auténtica pasada ver el detalle con que se han simulado estos históricos rincones. En especial The Cavern Club si hemos visitado previamente al “original” en Mathew Street, nos quedaremos impresionados con la fidelidad que demuestran. En la parte final encontraremos sus viajes a Estados Unidos. Hasta incluso una graciosa recreación del Yellow Submarine que podremos hasta entrar en sus entrañas. Para rematar, una retrospectiva de los últimos años de la banda, en la que además conoceremos hacia donde viraron las vidas de sus integrantes una vez la banda se disolvió.





Y como no podía ser menos, un último escenario con un bello piano de cola blanco y las gafas de John Lennon junto a una foto suya. Mientras en la planta suena la atemporal “Imagine” y nos encoge el corazón al recordar el infausto final que tuvo el virtuoso compositor británico.
Hay que tener en cuenta que, de entre todos los museos que encontramos en Albert Dock, es el que cierra más tarde, por lo que es recomendable dejarlo como última visita del día para aprovechar más la jornada. Aunque evidentemente dependerá mucho de si es un día en temporada alta. En ese caso lo mejor es visitarlo a primera hora que habrá menos grupos de turistas, e incluso plantearse la idea de reservar online las entradas. Nosotros no tuvimos problemas en el acceso, y al ser en primavera, la cantidad de gente era normal y se podían ver todas las exposiciones bien, e incluso pararse a hacer fotografías y vídeos sin problemas.

Una visita imprescindible para todo fan de The Beatles en el que conocer aún mejor a la banda. Una oportunidad única de tener delante piezas originales y hacer un recorrido por una de las bandas británicas que se recordarán por siempre por mucho que pasen los años. Al terminar la visita tenemos a nuestra disposición The Fab4 Store TM donde los más fans tendrán a su disposición cantidad de artículos de la banda para comprar. Además del Fab4 Cafe TM donde tomar algo y disfrutar de conexión Wi-Fi gratuita. Tanto la tienda como el café están disponibles en las sendas sucursales de Albert Dock y Pier Head.
[message color=»orange»]
Índice del viaje Liverpool Primavera 2017
-
-
- [image_icon name=»essen/world»]Crónica principal: Guía práctica viaje Liverpool.
- [vector_icon name=»home»]Reseña de nuestro alojamiento: Hotel ibis Styles Liverpool Centre Dale Street.
- [image_icon name=»essen/home»]Otras opciones de alojamiento: Hoteles en Liverpool.
- [vector_icon name=»flight» color=»0837F9″]Vuelos al mejor precio a Liverpool.
- [vector_icon name=»map» color=»FF5733″]Guía de viaje: Liverpool [Amazon].
- [image_icon name=»koloria/button-back»]Entrada anterior: British Music Experience en Liverpool (Día 2) Parte 3.
- [image_icon]Entrada siguiente: Muelles de Albert Dock en Liverpool (Día 2) Parte 5.[/message]
-
4 Comentarios
Si bien me gusta mucho la música de The Beatles, no me considero para nada una fanática. Y sin embargo, ¿cómo dejar parar la oportunidad de conocer más de su historia? Desde que aterrizas en Liverpool, sabes que este cuarteto dejó una huella indeleble. Dejar de visitar este museo es parecido a acercarse a la Torre Eiffel y no subir a lo alto de la misma. Por si no lo he dejado claro, visita imprescindible
Uno de esos imprescindibles de la ciudad de Liverpool. Salí encantado con la visita y un broche genial a todo lo que hay que ver en la ciudad sobre The Beatles.
Buena entrada la verdad.
Desde luego, para la gente que gusta de la música de The Beatles (sea simple fan o fanático), este lugar es un paso obligado si o si
Es que ser fanático de The Beatles y no acudir a este museo, es tener una espinita bien grande clavada 😀