Nuestro viaje de dos días en Liverpool nació con la excusa de presenciar la película de Harry Potter y la piedra filosofal orquestada en el Liverpool Echo Arena. Una oportunidad excelente para conocer una ciudad más de Reino Unido. La moraleja que saco de esta escapada es que encontréis la excusa que sea, pero visitar Liverpool merece mucho la pena.  En nuestro caso realizamos la visita a la ciudad de The Beatles en primavera. Viajar en esta época tiene la ventaja de que los días son más largos, por lo que cunden más. Contamos con luz hasta las 9 de la noche, y eso invita a pasear por la ciudad hasta la hora de cenar. Además el clima es bastante más moderado en cuanto a lluvias. Y las temperaturas que rondan los 15 grados son fabulosas para no tener que ir muy abrigados, salvo el caer la noche. Estamos hablando como es natural de nuestra experiencia y del tiempo habitual en primavera.

Como en cada viaje, me gusta resaltar un lugar de la visita que me haya marcado. En esta ocasión ha sido realmente complicado, pues es una ciudad tan completa que cuesta decidirse. Pero finalmente destaco como lugar del viaje los muelles de Albert Dock. Por su fantástica oferta museística y por la belleza del lugar. Un punto de la ciudad en el que pararéis en más de una ocasión durante vuestro viaje.

Liverpool y su patrimonio de interés turístico se concentran alrededor de Liverpool One. Este complejo comercial cuenta con la estación de autobuses que conecta directamente con el aeropuerto y otros puntos de la ciudad. Por tanto la gran parte de nuestra visita se realiza en torno a este espacio. Es una ciudad que invita a recorrerla a pie. La mayoría de sus puntos de interés no están a más de 2 kilómetros de distancia unos de otros.  No obstante en las estaciones de Liverpool One o en Queen Square encontramos una gran cantidad de líneas de autobuses para desplazarnos. Posiblemente la línea 19 sea la más útil para nuestra visita. En conclusión, pienso que Liverpool se puede visitar en 2 días. Siempre considerando 2 días completos para visitarla con calma, y más aún si no vamos en primavera y verano que los días son más cortos. Aunque no obstante recomiendo, siempre que nuestro planning lo permita, añadir un día extra por mayor comodidad, e incluso para realizar una visita de ida y vuelta a destinos como Chester o Manchester.

  • Dormir en Liverpool:

La buena disposición de Liverpool nos permite encontrar alojamiento a precios económicos y en buena ubicación. El precio medio por noche en habitación doble está en torno a 70 euros. No obstante la actual fluctuación de la libra esterlina y su paridad con el resto de monedas es bastante inestable. Por tanto el precio final dependiendo de nuestra moneda puede subir y bajar en unos 5 euros por noche. Es evidente que se pueden encontrar habitaciones más económicas. Pero la muestra fija un hotel de clase media (3 estrellas).

Nosotros finalmente nos decantamos por un moderno hotel de diseño al norte de Mathew Street. Las dos noches serían 138 euros. Si aún no habéis visto la reseña que le realizamos, la tenéis en el pie de la entrada. Y aquí os dejo el enlace para su reserva:

Reservar: Hotel ibis Styles Liverpool Centre Dale Street.

  • Comer en Liverpool:

La ciudad de Liverpool es sensiblemente más económica en este apartado si la comparamos con Londres. Al ser una ciudad cosmopolita, encontramos gran variedad de propuestas con menús internacionales. El plato más típico es el “scouse”, un estofado a base de carne, verduras y patatas. Las zonas de Liverpool One, Albert Dock y Bold Street son las mejores para encontrar esa variedad tan célebre.

El precio medio para comer en un restaurante dos personas son unas 25 libras (28 euros aproximadamente en 2017). Este precio puede subir si acudimos a restaurantes a la carta, donde el precio rondará las 50 libras para dos personas. Mientras que un menú en un restaurante de comida rápida del estilo McDonalds o Burger King ronda las 5 libras. Una botella de agua pequeña cuesta aproximadamente una libra, y ligeramente más un refresco. Mientras que una cerveza nacional de medio litro suele rondar las 3,50 libras. Por su parte un café cappuccino serían 2,50 libras esterlinas. A nivel comparativo se puede apreciar que los precios son ligeramente superiores a los que podemos encontrar en España.

  • Transporte en Liverpool:

Ya lo recomendábamos antes, para moverse por Liverpool lo mejor es hacerlo a pie. Son pocos los puntos que realmente merezca la pena coger el transporte público, como por ejemplo los estadios de fútbol. O también si nos animamos a visitar los lugares donde crecieron The Beatles por nuestra cuenta. Aunque en este punto vuelvo a poner en valor realizar la visita guiada que ofrece Magical Mystery Tour. No obstante para los viajeros que quieran usar puntualmente el autobús, el precio de un billete sencillo de ronda las 2,10 libras. Igualmente depende de las zonas que debamos cruzar. La tarjeta Saveawat nos brinda la oportunidad de usar trenes de cercanías y autobuses durante un día. Para más información consultar: Merseytravel.

Todos estos puntos están ampliados en el índice general que sirve como guía del viaje. Sin olvidar los relatos del día a día que encontraréis enlazados en la misma. Nuestro planning de viaje a Liverpool en 2 días fue el siguiente:

  • Día 1:
    • St John’s Gardens
    • Radio City Tower
    • World Museum de Liverpool
    • Walker Art Gallery
    • Biblioteca de Liverpool
    • Empire Theatre
    • St George’s Hall
    • Catedral Metropolitana de Liverpool
    • Monumento A Case History
    •  Catedral Anglicana de Liverpool
    • St. Luke´s Church
    • Chinatown
    • Liverpool One
    • Mathew Street
    • The Cavern Pub
    • The Cavern Club
  • Día 2:

Nuestra visita de dos días a Liverpool fue una toma de contacto estupenda con la ciudad. Afortunadamente fuimos en una época de buen clima y con los días más largos. Nosotros contamos con la tarde del primer día y completo el segundo. De haber ido en invierno, posiblemente no nos hubiera dado tiempo a ver todo lo que teníamos pensado. No obstante siempre quedan lugares que te gustaría ver en mayor detalle, y otros que quedan pendientes. En nuestro caso, aunque algunos los visitamos por fuera, para una futura visita quedaría lo siguiente:

  • Realizar el tour en el Estadio del Liverpool F.C.
  • Visitar el estadio del Everton F.C (partido/tour).
  • Victoria Gallery & Museum.
  • Crosby Beach.
  • Selfon Park.
  • Calderstones Park.

Estos son algunos ejemplos que de haber tenido un día extra, seguramente hubiéramos visitado. Aunque como ya he recalcado en anteriores ocasiones, habríamos valorado realizar alguna escapada a ciudades próximas a Liverpool. Como es natural, si sois grandes conocedores de la ciudad, se agradecen recomendaciones para una futura visita a Liverpool. Aquí os dejo un par de enlaces con las fotos que han aparecido en los diarios del día a día:

Liverpool en Flickr

Y con este capítulo final de conclusiones, vamos rematando esta crónica de visita a Liverpool. En la próxima entrada tendremos el capítulo habitual que servirá a modo de balance económico. En la misma desglosaremos de forma clara los gastos que realizamos durante estos dos días. Una práctica que creemos fundamental para que futuros viajeros puedan contabilizar el coste que puede incurrir un viaje a Liverpool. Además vendrá acompañado por un vídeo resumen de los dos días que pasamos en la ciudad bañada por el Mersey.

[message color=»orange»]

Índice del viaje Liverpool Primavera 2017

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

4 Comentarios

  1. Liverpool es una ciudad ideal para pasar un fin de semana. El que las distancias entre los distintos punto de interés sean cortas, es sin duda un punto muy importante a tener en cuenta en el tema de escapadas de pocos días. Es cómoda, está llena de vida y tiene una oferta turística que hará que se nos pase el tiempo volando. A mí me encantó y volvería a repetir sin duda.

    • Totalmente recomendable como escapada de fin de semana, e incluso para unos cuantos días más si aprovechamos para visitar algunas ciudades vecinas 😀

  2. La verdad es que Liverpool es una ciudad con una buena base turística que invita a ir. Y si encima las distancias no son grandes, es un punto a favor.

    Y si encima tiene de fondo el famoseo de algún grupo musical de éxito, pues aún mejor.

    Me alegra que lo disfrutarais.

    • Liverpool cuenta especialmente con una gran variedad de atractivos. De esas ciudades que dejan satisfechos a toda clase de viajeros.

      Ahora tocará ir pensando cual es la próxima ciudad del Reino Unido a visitar 🙂

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies