El cine de animación ha evolucionado tanto en los últimos años, que es posible viajar con sus películas al recrear con tal detalle las localizaciones que muestran, que son fácilmente reconocibles por el espectador.  Y una de las industrias más pujantes en estas producciones es la japonesa. Curiosamente en occidente la mayoría de películas que se asocian con el cine de animación japonesa están ligadas a Studio Ghibli, pero hay mucho más allá de todo lo que rodea a las películas de  Hayao Miyazaki y el resto de fundadores de este célebre estudio. Y prueba de ello es Your Name, un film estrenado en 2016 y dirigido por Makoto Shinkai. Este director japonés era ya conocido anteriormente por películas como 5 centímetros por segundo o El jardín de las palabras. Pero tuvo que ser con Your Name, o Kimi no Na wa, su nombre original, cuando realmente tuvo el éxito mundial, llegando a desbancar a nivel internacional a cualquier película estrenada hasta la fecha por el estudio Ghibli.

Este tipo de películas, incluso hoy en día, les cuesta ser estrenadas en muchos cines a nivel mundial. En concreto en Europa se estrenaría en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en septiembre de 2016, mientras que al resto de cines españoles llegaría el 7 de abril de 2017. Su demora en el estreno a nivel internacional, en comparación con su salida en Japón, no impidió que ni la piratería hiciera mella en sus cifras de recaudación totalmente desorbitadas. Y que a su vez la crítica, unánime en la calidad de su historia, la han colocado como un auténtico referente dentro de la animación japonesa.

Curiosamente la novela escrita también por el propio Makoto Shinkai fue publicada dos días después del estreno de la película. Mientras que el manga, que consta de 3 tomos inspirados en la película, fue publicado entre agosto de 2016 y abril de 2017. Su banda sonora fue compuesta por la banda japonesa de rock, Radwimps. Cada uno de los temas musicales fue creado para la ocasión, trabajando la banda codo con codo con Makoto Shinkai y ComixWave. No hace falta decir que la repercusión de la banda japonesa a raíz del estreno de la película ha crecido como la espuma.

El argumento de Your Name nos presenta a Mitsuha y Taki. La primera es una joven de pueblo que anhela irse a la ciudad y poder disfrutar de todo lo que ofrecen las grandes urbes. Por su parte Taki es un joven que vive en Tokio con una vida corriente entre los estudios y su trabajo en un restaurante. Cada uno con sus sueños y que un día sus vidas se cruzan en una singular mezcla de personalidades.

Taki en Tokio, Your Name
Pueblo de Itomori en Your Name
Mitsuha Miyamizu en Your Name
Lago de Itomori en Your Name
Escaleras Santuario Suga en Your Name

Las localizaciones de Your Name, donde viven Taki y Mitsuha, se interconectan con un recurso muy usado por el director Matoto Shinkai, los viajes en tren. Este medio de transporte está muy presente durante toda la historia y sirve para conectar las vidas de ambos personajes. Algunos de los lugares que aparecen en Your Name son fiel reflejo de rincones reales, mientras que otros se inspiran en otras localizaciones de Japón para sostener la historia. Para crear una guía lo más útil posible sobre dónde se desarrolla la historia en Your Name y su reflejo con los lugares reales, dividiremos los lugares separando la presencia de ambos personajes principales:

Lugares que visita Taki Tachibana en Your Name:

Principalmente su paso por la historia se desarrolla en la ciudad de Tokio. Aunque posteriormente compartirá algunos escenarios con la otra protagonista. Pero, para no entrar en demasiados spoilers, intentaré no profundizar demasiado en la trama a la hora de describir algunos de los lugares.

  • Shinjuku: este barrio tokiota está muy presente durante el día a día de Taki. Es perfectamente visible durante la película la torre Mode Gakuen Cooon. Y junto a ella el célebre cruce futurista de carreteras en la zona de Nishi-Shinjuku. Al igual que la torre NTT Docomo Yoyogi junto a la estación de Shinjuku. Otro edificio característico es el edificio de Yunika Vision con sus famosos carteles publicitarios. El skyline de Shinjuku cuenta con innumerables planos, tanto en detalle como panorámicos, donde además reconocemos las famosas torres hermanas del Edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio.
  • Restaurante Café La Boheme: seguimos en el barrio de Shinjuku y hay que destacar el lugar de trabajo de Taki. En la película es un restaurante italiano llamado Il Giardino Delle Parole. Su parecido con el real es un auténtico calco, tanto en exteriores, como en interiores.
  • El Santuario Suga: parte fundamental de la trama es la subida a este santuario en Yotsuya. Gracias al anime, estas escaleras en ascenso hasta el santuario se han convertido en un auténtico centro de peregrinaje para los enamorados de esta película. Cualquiera que la haya visto conocerán de sobra la singularidad de esta escalinata y su importancia en la trama.
  • El puente Peatonal de la estación de Shinanomachi: una nueva localización y de nuevo con los trenes presentes. Esta pasarela ubicada junto a la estación de Shinanomachi forma parte en varias ocasiones de encuentros trascendentales durante la trama.
  • El centro nacional de arte: ubicado en la ciudad de Tokio, en el barrio de Roppongi, aquí tienen una peculiar cita Taki con Miki, su compañera de trabajo en el restaurante italiano.

Lugares que visita Mitsuha Miyamizu en Your Name:

Las localizaciones donde se desarrolla la vida de Mitsuha son totalmente diferentes a las de Taki. En este caso nos desplazamos de la gran ciudad a un pueblo ficticio llamado Itomori. En este caso, para ensamblar todas las piezas que forman este pueblo imaginario, toca desplazarse a multitud de localidades de Japón, algunas de ellas realmente recónditas, aunque en gran parte son tomadas de la ciudad de Hida-Furukawa.

  • La estación de Hida-Furukawa: este apeadero es el punto clave de unión entre las dos historias. Es visitado por Taki, pero a su vez es tomada con la estación del pueblo de Mitsuha. El detalle entre la original de nuestro mundo y la mostrada en la película es una copia casi fotográfica.
  • La estación de Maeda-Minami: es la contraposición a Hida-Furukawa. En este caso es la propia Mitsuha la que toma un tren aquí para ir al mundo de Taki en Tokio. Una vez más, la recreación es prácticamente perfecta.
  • El lago Suwa: sirve de recreación al lago ficticio de Itomori. Se encuentra en la prefectura de Nagano.
  • El santuario Hie de Takayama: lugar que inspira al santuario ficticio del pueblo de santuario Miyamizu en Itomori.
  • La ciudad de Saku: es escenario del santuario Shingaisansha. Aquí se realizan ceremonias sintoístas durante la película.
  • El puente de Sakaebashi, muy próximo a la estación de Haguroshita. Es cruzado durante la película por Mitsuha, Katsuhiko y Sayaka.
  • La parada de autobús de Ochiai: otro de esos puntos en los que el peregrinaje de los fans de la película ha dejado huella. Aquí Taki y sus amigos descansan mientras siguen investigando sobre el motivo de la visita. Se encuentra en realidad a pocos minutos de la estación de Tsunogawa, en la línea de tren de Takayama. Allí llegan cada día innumerables curiosos para hacerse fotografías en las mismas posturas que los personajes de la película. De hecho en la actualidad hay información al respecto que la marcan dentro de la ruta de localizaciones de Your Name.
  • Santuario de Keta Wakamiya: sus escaleras de acceso y su conocido Tori se muestran también recreados en la película.
  • El cráter de Itomori: según parece está inspirado en la isla volcánica de Aogashima.

Sin duda ha sido una película que ha dejado innumerables localizaciones para visitar por los más entusiastas de la misma. Estos son para mi gusto lo más representativos. Y aunque muchos quizás no sean especialmente cómodos de visitar, otros tantos sí que realmente se pueden añadir en una ruta por Japón como complemento. Ya se sabe, al final todo dependerá nuestro nivel de fanatismo con la película, para llegar a completarlos todos o conformarse con alguno de los más significativos.

Nota Your Name: 9/10

Ya conocemos como muchas películas han influido en el turismo de determinadas regiones. Gracias al cine hemos descubierto rincones menos conocidos, y otros de sobra presentes en la filmografía que invitan a ser recorridos. Y si además lo mezclamos con la cultura nipona y ese afán por recrear las escenas de sus animes favoritos, la coctelera estaba preparada ante una gran película como Your Name, con tantas localizaciones a nuestra disposición. Prueba de ello es que la propia oficina de turismo de la ciudad de Hida ha creado un mapa donde podemos encontrar las localizaciones imprescindibles de Your Name.  Hay que reconocer que los rincones en que se ha inspirado esta película que se mueven entre la modernidad de Tokio, y el Japón más rural y natural entre Hida y la isla de Aogashima entre otros, bien merecen una visita.

Rematando con las curiosidades de Your Name, es interesante saber que la profesora (Yukino Yukari) que imparte clases en la escuela de Mitsuha, es la misma que aparece en la película, el jardín de las palabras, del mismo director. Y, por último, saber que la historia base de Your Name está inspirada en un corto de apenas 2 minutos realizado por Makoto Shinkai, conocido como Corssroads en 2013. Sin duda la hora y 45 minutos que nos ha proporcionado la ampliación de ese corto original son de las que dejan huella en el espectador.

[message color=»green»]

Si os habéis animado a recorrer las localizaciones de este apasionante film, aquí os dejo el enlace para adquirir la película Your Name Edición Coleccionistas [Blu-ray]. También podéis animaros a leer la obra original your name. (Novela). Incluso podéis comprar los tomos de la versión manga de Your name – Numero 01 (Babel). Os recuerdo que siendo clientes de Amazon Prime [vector_icon name=»amazon»] los gastos de envío no tienen coste alguno, entre otras ventajas. Podéis probar el servicio aquí: Amazon Prime.

Y si os gustan las bandas de sonoras de películas, podéis seguir las listas de reproducción con temazos de Música para viajar (Vol. 1) y Música para viajar (Vol. 2) que confecciono en Spotify [vector_icon name=»spotify»] con las novedades de cada mes en esta sección.
[/message]

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

4 Comentarios

  1. Buena entrada la verdad.

    Y tal como dices, el cine muchas veces nos hace descubrir rincones del mundo, o incluso nos anima a ir a algún lugar. Pero lo curioso es que a veces también lo logra una película de animación

    • Y que lo haga el cine de animación es sin duda especial. Es increíble hasta donde están llegando a nivel técnico para transportarnos a parajes de medio mundo 😀

  2. Solamente diré que es preciosa y que volvería a verla sin dudarlo un instante. Y tengo claro que cuando volvamos a Japón, esta película estará muy presente a la hora de realizar varias visitas.

Responder Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies