La mayoría de nuestros viajes comienzan cada día con un buen madrugón, para aprovechar la jornada, y terminan justo después de cenar, para descansar y recargar pilas de cara al día siguiente. Es por ello que raras son las ocasiones que aprovechamos la noche, salvo para el típico placer de fotografíar la ciudad con su iluminación nocturna. Pero a veces hay que hacer excepciones y en Liverpool así fue. Nuestro primer día, como habréis visto en la entrada anterior, había cundido bastante, pero tras cenar en una ciudad marcada por el buen ambiente nocturno y la excelente música, no nos podíamos ir a la cama sin darnos un paseo por sus pubs más conocidos. La fiesta nocturna en Liverpool tiene gran fama y parte de culpa la tiene el recuerdo de la mítica banda The Beatles. En esta ciudad encontramos innumerables localizaciones con referencias a los chicos de Liverpool, pero es en Mathew Street, en una pequeña calle en el centro de la ciudad, donde se encuentra el corazón de la llamada Beatlemania.

Mathew Street es uno de los destinos nocturnos más populares de Liverpool. Conocida comúnmente como «The Cavern Quarter». En la ciudad de Liverpool encontramos innumerables referencias al célebre cuarteto, pero sin duda en esta zona es donde más encontraremos. Una calle por y para los pubs que comienza a tener un ambiente especial al caer la noche. Aunque hay que reconocer que los curiosos turistas la abarrotamos a cualquier hora del día. Pero si hay que elegir un momento para visitarla, sin duda es en horas nocturnas cuando la fiesta en Liverpool se comienza a vivir en sus numerosos locales.

Entrada hacia Button Street, Liverpool
Pubs en Temple Court, Liverpool

Por esta calle y sus callejuelas anexas tocaron y anduvieron el cuarteto de Liverpool. Aún perduran clubs como The Grapes, aquí acudían The Beatles a tomar unas cervezas cuando terminaban de tocar. Pues en Cavern, donde se lucían ante la atenta mirada de su enloquecido público, no estaba permitido vender alcohol.  Luego encontramos otros pubs que aprovecharon el tirón mediático para renombrar sus locales. Desde The Cavern Walks, la galería comercial podemos acceder a Abbey Road Pub, así como al café Lucy in the sky with diamonds, o Lennon´s Bar. Los ambientes suelen ser bastante homogéneos, música sesentera, aunque muchos de los grupos que intentan abrirse un huevo en la actualidad, tocan los míticos temas de Los Beatles, pero con su toque personal. Lo mejor de todo es precisamente entrar a un local y encontrarse música en vivo, ya sean los citados míticos temas de The Beatles, como producciones propias. Mathew Street es al fin y al cabo el escaparate para multitud de grupos que buscan una oportunidad profesional. Otros muchos simplemente buscan divertirse y hacer divertir al público que los rodea.

Como no podía ser de otra forma, aquí encontramos una de las mayores tiendas de souvenirs de Los Beatles. Con el “rebuscado” nombre de The Beatles Shop, encontramos material referente a la banda de todo tipo. No faltan camisetas, discos, tazas y cualquier cosa en que se pueda estampar alguna de las imágenes representativas de la banda. Y durante nuestro paseo también encontraremos numerosas esculturas. Allí delante de The Cavern Pub se encuentra John Lennon en una pose inspirada en la fotografía de su álbum en solitario “Rock and roll”. Junto a ella encontramos todos los nombres de los artistas que han pasado por Cavern. En otro de los muros de Mathew Street hallamos una controvertida escultura de Lady Madonna y Eleanor Rigby con el recuerdo presente de que fueron cuatro los muchachos que sacudieron el mundo. Aunque si queremos encontrar la escultura concreta de Eleanor Rigby, esa se encuentra en una calle anexa, concretamente en Stanley St, Y se accedemos al interior de la galería The Cavern Walks, podemos encontrar una representación de los cuatro Beatles en bronce. Frente a Cavern Club encontramos a Cilla Black. Esta chica siempre quiso ser artista y comenzaría trabajando en el guardarropas de la mítica sala The Cavern Club. Conocida como “la chica del ropero”, llegó a actuar delante de los Beatles que quedaron impresionados por su voz y su soltura en el escenario. Llegando a ser finalmente una presentadora, actriz y cantante tremendamente querida en Reino Unido. En la puerta de Cavern será recordada por siempre, pues el 2015 moriría a la edad de 72 años en su casa de vacaciones en Estepona, Málaga.

Durante estos párrafos os habréis percatado que se han enlazado dos nombres muy similares para referirse a dos pubs diferentes. Tenemos por un lado The Cavern Pub y por otro The Cavern Club. Ambos están uno frente al otro, pero solo hay uno que es realmente el original donde tocaron Los Beatles. A la izquierda si ascendemos por Mathew Street encontramos el original The Cavern Club, mientras que a la derecha se encuentra un local abierto en 1994 que es más un museo homenaje con algunas piezas originales, The Cavern Pub. Con estos nombres tan similares, es normal incluso inducir a error de cuál era la mítica “caverna”. Aunque lo importante, es que ambos merecen la pena ser visitados.

Estatua de Lennon en The Cavern Pub
Música en vivo en The Cavern Pub
Beatlemania en The Cavern Pub
Visita de Mark Hamill a The Cavern Pub

La estatua de John Lennon nos da la bienvenida a The Cavern Pub. Con acceso gratuito, abren todos los días. Casi todas las noches de la semana cuenta con música en vivo, e incluso por las tardes los fines de semana. Tenéis que tener en cuenta que los horarios normales rondan una apertura a las 10 de la mañana, cerrando sobre las 12 de la noche. Aunque de jueves a domingo suelen alargar el cierre hasta la 2 de la mañana.

[message color=»green»]Entrar a The Cavern Pub:

  • Dirección:  10 Mathew St, Liverpool L2 6RE, Reino Unido.
  • Horario: abierto todos los días de la semana de 10 de la mañana a 12 de la noche. De jueves a domingo hasta la 2 de la mañana.
  • Precio: Gratuito.
  • Para más información: The Cavern Pub.[/message]

En su interior podemos comer platos sencillos, como puedan ser pizzas o hamburguesas. Además de tomar una buena pinta de cerveza disfrutando de la música en directo. Cuenta además con una Yukebox inspirada en el Yellow Submarine en la que podemos seleccionar música. Además sus paredes están decoradas con numerosos artículos de coleccionista sobre las bandas que tocaron a partir de los años 60 en Cavern Club. Es muy curioso, pues hay una sala con bancos y mesas para estar en un ambiente más relajado, pero que cuando empiezan a tomar en vivo, la gente abandona sin importarle estar de pie. Aquí lo importante es disfrutar del ambiente musical en primera fila. Si os gusta la música sesentera, no dejéis de bajar un rato y disfrutar con algunas de las bandas que allí concurren, merece mucho la pena.

Estatua Cilla Black en Cavern Club
Escaleras acceso Cavern Club

Y de aquí cruzamos al otro lado de la calle para entrar al genuino “The Cavern Club”. Conocido mundialmente por haber albergado los primeros shows de los Beatles en Inglaterra. Hoy en día es lugar de peregrinación para cualquier fan de la banda que se precie. Si bien en los sesenta supuso su puesta en el mapa gracias a la banda de Liverpool, su fama le sirvió para que en la década siguiente muchos otros artistas tocaran en el local. Así pasaron por allí Queen, The Rolling Stones, Elton John o The Who entre otros. Ciertamente abruma pensar la cantidad de bandas que han tocado en su interior. Aunque el local original cerró en 1973 y fue rellenado para construir una línea del metro. El proyecto ferroviario pocos años después fue desechado, y en 1984 abriría de nuevo al ser adquirido por la sociedad Royal Life, propiedad del futbolista del Liverpool F.C. Tommy Smith. Nuevamente la crisis se lo llevaría por delante en 1989, hasta que en 1991, dos amigos, el profesor de escuela Bill Heckle y el taxista de Liverpool Dave Jones,  lo reabrieron de nuevo. Y desde ese día hasta entonces se ha convertido en un lugar donde las bandas acuden a tocar pagando un precio, en el que la banda perderá parte de ese depósito en función de lo que llene el local. Una apuesta fuerte por la calidad de sus shows, en el que hoy en día se abarca música desde la década de los sesenta, hasta el pop clásico de los 90 y los ritmos indie y rock más actuales. La reconstrucción se llevó acabo usando parte de los ladrillos del original, en el lugar justo donde se ubicaba. En cuanto a tamaño, ocupa el 75% de la caverna original. Aunque si lo comparamos con imágenes originales de la época, el resultado es excelente. A medida que descendemos por las escaleras, nos vamos sumergiendo en ese ambiente único que tiene The Cavern. Encontramos varias áreas que están repletas de imágenes y objetos de la época más triunfal del local. Y como no podía ser menos, su escenario cuenta con un ambiente que te atrapa desde el primer momento. Una acústica fantástica y un ambiente algo cargado, pero que te hace estar allí el tiempo que haga falta para seguir escuchando uno tras otro los temas que toquen la banda de turno que allí se encuentre ese día.

El horario para visitar The Cavern Club depende del día que lo vayamos. Entre lunes y miércoles la entrada es totalmente gratuita de 10 de la mañana hasta la media noche. Mientras que el resto de días de la semana normalmente a partir de las 12 de la mañana hay que pagar una entrada, siendo más cara a partir de las 8 de la tarde costando unas 6 libras dependiendo del día.

[message color=»green»]Entrar a The Cavern Club:

      • Dirección: 10 Mathew St, Liverpool L2 6RE, Reino Unido.
      • Horario: abierto todos los días de la semana de 10 de la mañana a 2 de la noche.
      • Precio: entre 5 y 6 libras según el horario de entrada. De lunes a miércoles entrada libre.
      • Nota informativa: es importante comprobar su agenda de conciertos y horarios especiales en su web oficial.
      • Para más información consultar: Cavern Club.[/message]
Ambiente en Cavern Club de Liverpool
Música en vivo en Cavern Club
Fiesta nocturna en Liverpool

Como curiosidad, Cavern Club es la encargada en gestionar el Magical Mystery Tour que nos llevar por los rincones que marcaron el pasado del cuarteto de Livepool. Nosotros lo realizaríamos al día siguiente. Con este tour además tenemos entrada gratuita a The Cavern y entregando el pase del tour, nos darán un obsequio el local. Si tenéi suerte de acudir entre lunes y miércoles, fantástico pues os ahorraréis la entrada The Cavern Club, pero si vais un día y en una franja horaria que os toque pagar, no lo dudéis, merece mucho la pena descender a un rincón tan mítico de la historia de la música. Aunque no tengamos pensado tomarnos nada, bien merece pasar un rato escuchando buena música en un ambiente fantástico. Ciertamente cuando estás allí te quedas absorto pensando todo lo que ha pasado por allí. Y sin duda fueron unos auténticos afortunados los que en aquellas décadas disfrutaron del inicio de tan buenos grupos de música. Los niños pueden entrar hasta las 8 de la tarde, mientras que si pensamos tomar algo, las pintas de cervezas rondan las 4 libras. Seguramente en otros locales podremos tomar algo a mucho mejor precio, pero en ninguno con un ambiente mejor que en The Cavern Club,

Y con esta visita rematamos nuestro primer día en Liverpool. Una jornada bien aprovechada, a la que le sucedería una segunda que también aprovecharíamos desde el principio hasta el final. Había aún mucho por visitar, y además en ambientes muy variados. Pero eso lo contaremos en las próximas entradas.

[message color=»orange»]

Índice del viaje Liverpool Primavera 2017

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

6 Comentarios

  1. No puedes ir a Liverpool y no visitar alguno de sus reconocidos pubs. Llenos de ambiente relajado y festivo, te hacen sentir cómodos al instante. Escuchar música en directo es toda una experiencia, pero es que, además, no tendrás que dejarte la voz para charlar con tus acompañantes, algo muy de agradecer. Es innegable sentir que estás rodeado de historia, de acontecimientos que tuvieron una gran repercusión en la música que nos llega hoy en día.
    Ni que decir tiene que las visitas a los pubs The Cavern Pub y The Cavern Club son obligatorias, sobre todo si podemos aprovechar sus días de entrada gratuita 😉

    • Una de esas noches únicas que se viven de viaje. Pasar por Liverpool y no dejarse caer por esa calle debería ser obligatorio 😀

  2. Leñe, menudo ambiente se gastan en Liverpool. Y eso que los ingleses tienen fama de ser bastante saborios 😛

    • Al final hay que escapar de los tópicos, en ciudades como Liverpool es imposible no divertirse por la noche 😀

  3. Es mi segunda casa. Desde el primer momento sientes que estas en un lugar especial. Todo eso Staf está en todo momento tratando de que te sientas bien. Si te gusta la música no estas completo si no estuviste en The Cavern.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies