Los tiempos cambias, las aficiones evolucionan y hasta las definiciones de los términos pierden realmente su validez con el paso del tiempo. Y es que si tomamos la palabra friki, sus acepciones sirven para referirse a una persona cuyas aficiones, comportamiento o vestuario son inusuales. Al conjunto de aficiones minoritarias propias de los frikis se denomina frikismo o cultura friki. Y es que esa subcultura friki basada en la pasión por los cómics, juegos de rol, películas y videojuegos entre otros cada vez rompe más con esa definición. Pues con los años se ha vuelto tan potente y arraigada entre jóvenes y no tan jóvenes, que describirlas como inusuales y minoritarias ha dejado de tener sentido.
Aunque es evidente que estas aficiones mal llamadas frikis, en sus orígenes fueron muy minoritarias. Es por ello que cuando en 1983 abrieron en Barcelona la tienda de Norma Comics, Gilgamesh en 1985 y Freaks hace más de 20 años, en aquella época fue un auténtico salto a la piscina con el fin de acercar los juegos de rol, los comics, manga y merchandising de todo tipo a los barceloneses. En aquellos tiempos era una auténtica apuesta de futuro que podía haber salido rematadamente mal. Pero finalmente esta subcultura cuajó y entre las calles Bailén, Ali Bei y Passeig de Sant Joan se fue fraguando con el paso de los años lo que hoy conocemos como el “Triángulo friki de Barcelona”.


En esta zona tan turística de Barcelona, asciende desde el Arc de Triomf por la Passeig de Sant Joan hasta la plaza Tetuan. Un triángulo que en sus orígenes tomaba como aristas los 3 locales que iniciaron la ardua andadura en esta zona. Hoy en día incluso esos mismos locales han cambiado sus sedes, en muchos casos buscando ampliar los negocios, y que a su vez ha hecho que florezcan otros tantos a su alrededor. E incluso la dura crisis no ha podido con la pujanza de este sector. En muchos momentos se han llegado a abrir 3 locales, por uno que se ha cerrado. Prueba de ello es que de los mapas que se han creado por el dueño de la histórica Gigamesh, en el primero figuraban 15 negocios y en el último ya suman 23. Y lo más positivo de todo es que son muchos los que se mantienen con el tiempo. Y todo ello en plena época de internet con envíos gratuitos en muchos casos y la comodidad de tenerlo todo a un clic. Pero es evidente que la magia de abrir un libro en la tienda, curiosear entre todos los productos disponibles en locales que unos de otros están a escasos minutos, eso no lo puede sustituir ningún ordenador.

Y este Triángulo friki finalmente tuvo su reconocimiento mundial, el pasado año con la celebración de la Eurocon en 2016. Una convención anual de literatura de ciencia ficción de gran trascendencia en Europa. Barcelona fue la encargada ese año de realizarla y todo gracias al atractivo del Triángulo friki que fue determinante. Sin lugar a dudas Barcelona es una ciudad que ha pujado siempre fuerte por esta cultura del entretenimiento al celebrar cada año el Salón del Manga y El Salón Internacional del Comic. Por lo que es un aliciente más a sumarle a su innegable atractivo turístico. Una visita que nos encantó realizar y en la que además contamos con nuestros buenos amigos de Isabel y Xavi de Diario de Abordo. Lo pasamos genial y seguramente se convierta en un fijo cada vez que vayamos a la Ciudad Condal.



En esta ruta no puede faltar una visita a la Librería Gigamesh, su dueño Alejo Cuervo acuñó el término de esta ruta friki y desde luego que fue todo un visionario. Hoy en día su librería es famosa gracias a hacerse con los derechos de la serie Canción de Hielo y Fuego (Juego de Tronos) para la publicación de las novelas. Es un referente a nivel de género fantástico y ciencia ficción, aunque ya no se encuentra en su local original. En la actualidad es una de las librerías más grandes y con mayor contenido de Barcelona. Y en su local encontramos una divertida pizarra en la que se marca la cantidad de gente que viene preguntando por la salida de “Vientos de Invierno”. Sin lugar a dudas George R. R. Martin nos tiene a todos los fans de esta saga en vilo, aunque todo apunta que veremos antes el transcurrir de la historia en la serie televisiva de la HBO que en las novelas.




La más grande y colosal de todas las tiendas es Norma Comics. La editorial dedicada a la edición de comics fundada en 1981, tiene su sede en Barcelona y es abrumadora. Dos plantas repletas de mangas, comics nacionales y de todo el mundo, series y videojuegos nos esperan. Prepara tiempo porque lo vas necesitar para ver todo lo que tienen disponible. Su basto local ocupa parte de la que fue tienda oficial de Tintín, prueba de ello es que tienen en su interior una sección exclusiva del personaje de Hergé. Si vais buscando merchandising japonés, aquí encontraréis sin problemas. No será tan económico como en Japón, pero al menos podréis palpar y ver de primera mano los acabados sin que puedan ocurrir las sorpresas de pedirlo en internet y encontrar algo que no nos guste. Son 500 metros cuadrados de puro frikismo y que además cuenta con un restaurante: Glups que a su vez tiene una sala de proyecciones en su sótano donde se pueden ver películas y animes mientras nos tomamos algo, sin duda todo un acierto.



Y para completar la santa trinidad de este triángulo encontramos Freaks. Cuenta con varios locales enfocados al cine, los comics, los libros y un sinfín de productos que muchos de ellos nos dejarán sin palabras. Si vamos buscando un caldero de bruja o una capa de vampiro, seguro que en cualquier de sus locales lo encontraremos.
Y estos tres gigantes del entretenimiento freaky, hay que sumarle otros tantos hasta sumar más de 2 decenas que han ido abriendo y se mantienen en la actualidad. Encontramos dos “escape rooms” Claustrophobia y Lostroom tan de moda en los últimos años. Para juegos de mesa y rol encontramos hasta cuatro opciones. Por un lado el veterano Kaburi que lleva nada menos que 16 años de servicio e incluye bar y ludoteca. A éste hay que sumarle Goblin Trader centrado en miniaturas, Ingenio un referente en torneos de Magic, así como 4 dados, de reciente apertura. Existía también un microcinema de nombre Ciclic (Tuvo que cerrar en 2017). Y como es natural varios bares tematizados, el clásico Firefly, Len’s Comic Café, Penta Q y el anteriormente citado Glups de Norma Comics. En cuanto a moda nipona y steampunk encontramos Madame Chocolat y si buscamos cosplay y merchandising general japonés la lista es amplia: Fantasy, Chunichi Comics, Momo Store BCN, La vila del pingüi u Otamashi. Por último, en cuanto a tienda de videojuegos a Play se le han sumado las franquicias de compra y venta de segunda mano Cex y Play 2 Cash.
En este plano os dejo las 23 tiendas a las que hace el último mapa confeccionado por Gigamesh referencia:
[message color=»blue»]
- 4 Dados: Carrer de Bailèn, 21, 08010 Barcelona.
- CEX: Carrer Gran de Gràcia, 11, 08012 Barcelona.
- Chunichi Comics: Passeig de Sant Joan, 21, 08010 Barcelona.
- Ciclic: Carrer del Rec Comtal, 7, 08003 Barcelona.
- Claustrophobia: Carrer de Girona, 27, 08010 Barcelona.
- Fantasy: Passeig de Sant Joan, 1, 08010 Barcelona.
- Firefly: Carrer Bailèn, 43, 08010 Barcelona.
- Freaks: Carrer d’Alí Bei, 10, 08010 Barcelona.
- Gigamesh: Carrer de Bailèn, 8, 08010 Barcelona.
- Glups: Passeig de Sant Joan, 7, 08010 Barcelona.
- Goblin Trader: Carrer de Girona, 25, 08010 Barcelona.
- Ingenio: Passeig de Sant Joan, 16, 08010 Barcelona.
- Kaburi: Passeig de Sant Joan, 11, 08010 Barcelona.
- La vila del pingüi: Ronda de Sant Pere, 43, 08010 Barcelona.
- Len’s Comic Café: Carrer de Bailèn, 47, 08010 Barcelona.
- Lostroom: Carrer de Roger de Flor, 89, 08013 Barcelona.
- Madame Chocolat: Carrer de Bailèn, 12, 08010 Barcelona.
- Momo Store BCN: Carrer d’Ausiàs Marc, 56, 08010 Barcelona.
- Norma Comics: Passeig de Sant Joan, 9, 08010 Barcelona.
- Otamashi Merchandising: Passeig de Sant Joan, 5, 08010 Barcelona.
- Penta Q: Carrer d’en Quintana, 6, 08002 Barcelona.
- Play: Carrer de Bailèn, 14, 08010 Barcelona.
- Play 2 Cash: Ronda de Sant Pere, 53, 08010 Barcelona.
[/message]
Cómo llegar al Triángulo Friki de Barcelona:
- En metro: las paradas del Arc del Trionf (Línea 1) nos dejan justo al sur de la ruta. Mientras que la parada de Tetuan (Línea 2) nos dejan justo al norte de la misma.
- La estación de autobuses de Estació Nord está también próxima.
Pero esta zona del Triángulo Friki se ha ido expandiendo fuera incluso de las “fronteras” del mismo. Muchas de las tiendas abiertas se encuentran por sus alrededores. Muchas cambian de sede de un local a otro. Otras por el contrario desaparecen, para dar vida a otras concepciones nuevas dentro de la subcultura. Pero lo que queda claro es que la esencia del barrio friki se mantiene y, en cada visita que se hace, se descubren nuevos locales dignos de echarles un vistazo y sacar a pasear nuestra cartera. Una visita totalmente recomendable para los amantes de los libros, los juegos de mesa o la cultura japonesa entre otras tantas corrientes que engloban este mundo tan controvertido para muchos desconocedores, pero tremendamente divertido para los que disfrutamos de sus producciones.
[message color=»green»]Guía de Barcelona:
- [image_icon name=»essen/world»]Información práctica: Escapada Lowcost a Barcelona.
- [image_icon name=»essen/home»]Opciones de alojamiento: Hoteles en Barcelona.
- [vector_icon name=»flight» color=»0837F9″]Vuelos al mejor precio a Barcelona.
- [vector_icon name=»map» color=»FF5733″]Guías de viaje: Barcelona [Amazon]
[/message]
6 Comentarios
Hola chicos!!!
Con este artículo me acabáis de traer muchos y buenos recuerdos de cuando jugaba a Warhammer y a juegos de rol. Las horas que habré pasado pintando, montando, jugando y leyendo sobre esos universos fantásticos.
En Pucela tenemos un tienda que ha sido, es y será el referente en todo este mundo «friki», Micrón. De hecho, pasé hace cosa de un año a comprar un juego de mesa y parecía como que el tiempo allí se hubiese detenido. Todo seguía igual, estanterías llenas de libros, juegos de mesa, cómics, miniaturas… ains qué recuerdos.
Un abrazo.
Me alegra que te haya gustado la entrada. Y tomo buena nota de Micrón, si paso por allí seguro que le echo un vistazo 😀
Un saludote.
Cuando hice este recorrido, lo primero que pensé fue: ojalá tuviera dinero para llevarte esto, esto y esto. Yo, que no me considero una persona consumista, hubiera arrasado en las tiendas que visitamos. Pero si hay una tienda que me ENAMORÓ, esa fue la Librería Gigamesh. Como amante de la lectura, entrar ahí fue parecido a visitar el paraíso. Altamente recomendable
Es una ruta de lo más tentadora, aunque la cartera puede sufrir bastante si nos dejamos llevar 😀
También estamos nosotros, un poco más arriba. EWOKY http://www.ewoky.com Diputació, 348 (esquina Roger de Flor) Barcelona
Tienda de figuras Funko Pop
Muchas gracias por presentaros. Os tendremos en cuenta cuando volvamos a Barcelona para haceros una visita.
Un saludote.