Llegar desde el aeropuerto de Budapest-Ferenc Liszt al centro de la ciudad no es tan complicado como pudiera parecer en un primer vistazo. Pese a encontrarse este aeropuerto a aproximadamente 16 kilómetros, esta corta distancia no está conectada con una única línea y toca hacer trasbordo, usando en algunos casos autobús y metro para llegar. El aeropuerto cuenta con una única terminal operativa, que a su vez está dividida en dos partes: la 2A y la 2B. Desafortunadamente la terminal 1 hoy en día está cerrada y es la única que cuenta con conexión directa con el tren, por lo que es una solución a descartar, pues no sale a cuenta desplazarse hacia la misma.
Afortunadamente, aunque pueda parecer un engorro llegar a Budapest desde este aeropuerto, finalmente todo está muy bien conectado y sin posibilidades de pérdida. Hay que destacar que es el aeropuerto con mayor tráfico de pasajeros de Hungría, con más de 10 millones de pasajeros anuales. Lleguemos a la parte 2A o 2B, ambas una vez superada la zona de cintas de equipajes nos llevarán a un pequeño vestíbulo. A la derecha se encuentran los cajeros automáticos para cambiar a la moneda local. O si lo queremos hacer en la oficina de cambio, se encuentran justo a la izquierda. Alguna tienda de alimentación y también encontramos las diferentes compañías de alquiler de coches a nuestra disposición. Es una estancia muy reducida, por lo que no tiene pérdida alguna. También es posible adquirir la Budapest Card en el propio aeropuerto en horario de 8 de la mañana a 10 de la noche si las habéis adquirido online. En ese caso os entrará el desplazamiento hasta Budapest. En nuestro caso las activamos en la propia ciudad y este trayecto lo abonamos.


¿Cuál es la mejor forma para llegar a Budapest desde el Aeropuerto?
Acabamos de llegar al aeropuerto y el siguiente paso es finalmente plantarnos en la capital. Nada más salir por una puerta central de ese pequeño vestíbulo encontraremos un panel informativo bastante escueto con información en inglés preferentemente en el suelo. De frente se encuentra la Terminal de Parking. A la izquierda los Business Parking y los taxis. Mientras que a la derecha encontramos la red de autobuses públicos y la Terminal 2B. Esta puerta será de salida indistintamente de si aterricemos en la parte A o B de la terminal.



Llegado a este momento toca responder a la pregunta, que tiene 2 respuestas posibles:
- ¿El dinero no es problema? En ese caso la mejor opción es un taxi, sin duda la opción más cómoda. Como siempre será totalmente recomendable si viajamos 3/4 personas para compartir gastos o en los casos de llevar un equipaje abultado. El precio vendrá determinado por la zona de Budapest en la que se encuentre vuestro hotel. Rondado entre los 3.800 o 6500 florines. En cambio actual (año 2017) unos 12 a 21 euros. A la izquierda veremos un puesto con un letrero amarillo bien grandote que pone “TAXI”. Allí indicamos el destino. Llegado a nuestro alojamiento en caso de que el taxímetro marque un precio superior al indicado, pagaréis lo acordado en la taquilla. A la inversa, si vamos de Budapest al aeropuerto, en ese caso pagaremos lo que marque el taxímetro.
- ¿Buscáis la opción más rápida económica? Si queréis llegar a Budapest de la forma más barata, vuestro amigo será el autobús 200E. Se encuentra justo a la derecha de la salida del aeropuerto. Hay unos paneles informativos en el techo que se van actualizando con la frecuencia de llegada, que ronda los 7 minutos. Las máquinas que nos ofrecen la venta directa de los billetes se encuentran en varios idiomas, incluido el español. Al ser la opción más recomendable la explicaremos con más detalle:
Este autobús 200E hace un trayecto de unos 25 minutos entre la terminal 2A y la estación de metro Köbánya-Kispest, primera parada de la línea 3 (azul) que ya conecta directamente con Budapest. En las máquinas podemos obtener un billete sencillo, billete con transbordo, así como bonos de 24 horas, 48 horas o 72 horas. Estos billetes son válidos para bus, trolebuses, metro y tranvía. Pero no es posible realizar transbordo, incluso para cambiar de línea en el propio metro nos toca comprar un billete con transbordo o en su caso picar si disponemos de billetes sencillos (10 billetes sencillos 3.000 florines).
Por lo tanto, lo normal es que compremos en esta máquina (efectivo o tarjeta) nada más llegar un billete con transbordo que nos permitirá tomar el autobús hasta Köbánya-Kispest y ahí usar el transbordo para tomar la línea azul de metro hasta Deák Ferenc ter. En este momento ya estaremos en el centro de Budapest y dependerá de donde quede nuestro hotel. Esta estación sirve como centro de confluencia con las líneas 1 (amarilla) y 2 (roja).
En resumidas cuentas, la ruta hasta el centro de Budapest con este sistema nos costará 530 florines (1,71 euros en 2017) adquiriendo un billete con transbordo. Tomamos el autobús 200E y pasamos el billete por uno de esos tornos naranjas que encontramos dentro del autobús. Pasados 25 minutos llegaremos a Köbánya-Kispest. Podemos ir siguiendo el nombre de las estaciones en el interior del bus a través de un panel informativo. No tiene pérdida pues la mayoría de la gente se baja en esta última parada y la reconoceremos por encontrarse bajo unos soportales. Deberemos cruzar la calle y dirigirnos hasta la entrada del metro, ya que a la derecha es un centro comercial. Aquí volveremos a picar nuestro billete transbordo en las máquinas que hay justo antes de bajar al andén y tomaremos el metro hasta Deák Ferenc ter.

Desde luego el precio es tremendamente económico. En nuestro caso el hotel (Ibis Styles Budapest Center) se encontraba junto a la estación de Blaha Lujza, por lo que desde Deák Ferenc ter compramos un billete sencillo (350 florines) nuevamente, tomando esta vez la línea roja del metro. Nosotros llegamos al hotel sin cambiar nada de dinero, simplemente tirando de tarjeta. Es preferible cambiar en el centro donde hay más competencia, que en las oficinas o cajeros automáticos de la terminal.
A partir del día siguiente tendríamos activa la Budapest Card. Pero en caso de que en vuestros planes no esté adquirirla, es mucho más rentable comprar un bono de 10 billetes sencillos o algún bono diario para sacarle rentabilidad. Para más información sobre Transporte en Budapest, consultar la Crónica Principal del Viaje.
A estas recomendaciones hay que hacer una puntualización si llegamos de madrugada. El servicio de metro en Budapest opera de 4 de la mañana a 11 de la noche. Por lo que si nuestro vuelo aterriza en esa franja horaria que no está operativo hay que barajar diferentes opciones:
- El Taxi. Vuelve a ser la opción más cara si no viajamos varios, pero la más rápida y cómoda.
- Entre las 11 de la noche y las 00:21 horas. Para llegar al centro de Budapest volveremos a usar el autobús 200E hasta Határ út M. Aquí tendremos que tomar los autobuses de la línea 914, 914A, 950 y 950A. Usaremos uno u otro en función de cual nos deje más próximos a nuestro alojamiento. Con una frecuencia de entre 5 y 15 minutos.
- Entre las 00:22 y las 3:29 horas. Para llegar al centro de Budapest en este caso tocará tomar el autobús 9000 hasta Bajcsy-Zsilinszky út. Aquí tenemos dos opciones, los autobuses 950 y 950A. Ambos cubren rutas a diferentes puntos de la ciudad.
- De 23:37 a 3:04 horas. En esa franja de tiempo, si queremos ir desde Budapest al aeropuerto, hay que tomar el autobús 950. Llegaremos hasta Honvéd utca / Üllői út y aquí habrá que coger el autobús 900 que va directo al aeropuerto.
- Mientras que de 3:05 a 4:09 horas. El autobús 914A nos llevará hasta Határ út M desde Budapest. Aquí ya podremos coger el autobús 200E Hasta el aeropuerto.
Para más información sobre paradas y horarios de estos autobuses nocturnos, consultar la web oficial BKK. Cuenta con información actualizada tanto en húngaro, como en inglés.
Indudablemente si llegamos en horario de servicio de metro y del autobús 200E, llegar a Budapest es de lo más sencillo. Se agradecería una ruta directa sin tener que hacer transbordo, pero mientras no llegue el metro o el tren a la terminal 2, es la opción a recomendar. También podemos optar por servicios transfer que os recogerán en el aeropuerto y os llevarán a vuestro hotel. Así como la opción de servicios de minibús cuyo trayecto es de 3.300 florines por persona. Cuenta con descuento de ida y vuelta. La pega es que no saldremos del aeropuerto hasta que el minibús esté completamente lleno y al final por tiempo y precio sale prácticamente igual que tomar un taxi.
2 Comentarios
La verdad que la opción que nosotros escogimos para llegar desde el aeropuerto a nuestro hotel fue muy cómoda. El autobús pasa cada poco tiempo, tanto es así que vimos como se nos iba uno en nuestras narices y, al poco tiempo, ya vino otro. Es cierto que si vamos cargados de equipaje, quizás merece la pena sopesar si el taxi no sería mejor opción, pero si somos de los primeros en entrar en el autobús, éste cuenta con una zona donde colocar el equipaje si no se quiere ir cargando con la maleta por el camino, pero como para este tipo de escapadas nada mejor que una maleta de mano, a nosotros los autobuses normalmente nos parece el modo ideal para llegar al centro de la ciudad.
Sin duda cada vez valoramos más la elección de los aeropuertos de llegada. En muchas ocasiones no hay muchas alternativas. Es de agradecer cuando las conexiones son buenas y después de unas horas de vuelo no hay que dar muchas vueltas para llegar al hotel.