Cerramos la crónica del viaje a Copenhague de fin de año con el tan necesario balance económico. De forma desglosada os mostramos los gastos que se pueden tener en un viaje de 4 noches a la capital de Dinamarca. Hay que considerar que nuestro viaje se desarrolló entre los días 30 de diciembre a 3 de enero. Se debe tener en cuenta de cara a extrapolar los precios en otras fechas. Tanto los vuelos como el alojamiento se encarecen considerablemente, aunque no llegando a precios desorbitados.  Siendo un viaje de pareja, los gastos están divididos entre dos, especialmente en alojamientos y comidas.

¿Cuánto cuesta viajar a Copenhague en fin de año?

entradas-presupuesto-copenhague

Estos fueron los gastos durante 4 noches en Copenhague:

Billetes de avión:

  • Vuelo Málaga a Copenhague (ida/vuelta) sin escalas: 267,50 euros.

Alojamiento:

  • 4 noches en Radisson Blue Scandinavia Hotel: 500 euros / 2 = 250 euros.

Transporte:

  • Metro Aeropuerto de Copenhague a Hotel: 36 DKK.
  • 2 Billetes transporte 24 horas (todas las zonas) 260 DKK.

Total: 296 DKK En euros: 39,70 euros.

Comida:

  • Almuerzo, comidas y cenas: 972 DKK / 2 =486 DKK. En euros: 65,33 euros.

Entradas:

  • Castillo de Rosenborg: 60 DKK (estudiantes).
  • Torre Redonda: 25DKK (estudiantes).
  • Entrada Tivoli (Multiviajes): 220 DKK.
  • Catedral de Roskilde: 40 DKK (estudiantes).
  • Castillo de Hamlet: 90 DKK (estudiantes).
  • Museo Louisiana: 100 DKK (estudiantes).
  • Acuario de Copenhague: 170 DKK.

Total: 705 DKK. En euros: 94,77 euros.

Gastos Totales del viaje: 717,30 euros / persona.

 * Aquí no se incluyen los regalos, ni souvenirs que compramos, aunque como suele ser habitual en nosotros, tampoco es que supusiera un incremento muy significativo sobre el gasto total.

Comparativamente con otros balances económicos de viajes que hemos realizado en anteriores años, el gasto total se ha incrementado en cierta medida. Es inevitable teniendo en cuenta que Copenhague, equiparativamente con otras ciudades europeas, es un tanto más cara. La compañía Norwegian tiene unas fabulosas conexiones con las capitales escandinavas y con precios bastante competitivos. Aunque en las fechas de fin de año el precio es mayor. De hecho a principios de diciembre en pleno puente de la Constitución (España) podemos encontrar vuelos por precios que rondan los 100 euros.

Igualmente el gasto mayor posiblemente se sustente en el alojamiento y si somos especialmente intensivos en las entradas. En ese caso sí que puede ser recomendable la Copenhagen Card para reducir esos costes. En nuestro caso al poder usar el carné de estudiantes, conseguimos unos descuentos bastante jugosos en la mayoría de entradas. Normalmente el precio para estudiantes es un 50% el total de la entrada normal. El precio medio de la noche en estas fechas ronda los 100 euros. Afortunadamente en ese sesgo de precios encontraremos alojamientos modernos y bien ubicados, por lo que no dolerá tanto el desembolso.

Comer en Copenhague no es caro, podemos pasar de gastarnos 415 DKK en una cena para dos en un moderno restaurante (56 euros), a apenas 48 DKK (6 euros), en unas porciones de pizza. En este capítulo es indudable que si nos gusta comer bien y probar los mejores restaurantes, el presupuesto se puede disparar bastante. Nosotros, como marca de la casa, no dudamos en comprar el desayuno, e incluso algunas cenas, en supermercados como Aldi o Netto. Aprovechando las ofertas que están perfectamente rotuladas, tal como explicamos en la guía del viaje, ahorraremos mucho y no tendremos que gastar tanto en comer.

Si bien Copenhague es una ciudad cómoda para visitar andando o en bicicleta, si vamos a pasar varios días, nos veremos obligados a usar algún medio de transporte para conocer sus alrededores. El billete de 24 horas es una estupenda opción. Es conveniente concentrar en esos días que lo tengamos activo para hacer esos desplazamientos y así amortizarlo lo mejor posible.

Y con este capítulo damos por finalizada la crónica de este viaje a Copenhague en fin de año de 2015. Ya os podemos adelantar que estamos organizando nuestra próxima escapada y con muchas ganas de tomar de nuevo un avión y ver qué nuevas historias y experiencias nos esperan.

[message color=»orange»]

Índice del viaje Copenhague Fin de año 2015

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

2 Comentarios

  1. La verdad es que se ha notado un incremento en el gasto con respecto a otros viajes hechos en la misma época del año, aunque no tanto como habría cabido de esperar. Dinamarca es un país caro, pero si se sabe administrar el dinero, es bastante factible poder disfrutar de los encantos de sus ciudades, en este caso, de su capital.

    • Pese a ser un país con unos precios más elevados que la media europea, no se puede decir que se nos fuera de las manos el presupuesto. Una vez más solo hay que controlar el gasto y optar por una selección de visitas y comer en lugares no muy caros para que no suba el coste.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies