Disfrutar de Copenhague durante 4 noches en navidad, sin duda, es una escapada muy recomendable. La capital de Dinamarca es un lugar encantador con mucho que ofrecer tanto en su centro urbano como en los alrededores. En primer lugar hay que recalcar que no es una de esas ciudades que impresionan por su decoración navideña. A partir del 25 de diciembre la mayoría de sus mercadillos y elementos decorativos comienzan a quitarse. Es por ello que lo tenemos que tener muy en cuenta si nos desplazamos hasta allí para vivir el cambio de año. Bien es cierto que tanto los comercios como en las poblaciones aledañas sí que mantienen luces y adornos hasta los primeros días del mes de enero. Pero, en lo que representa a la capital de Copenhague, son pocas las calles que aún cuentan con ese espíritu navideño. Pero afortunadamente hay un reducto de Navidad que aún palpita en pleno centro de Copenhague, eso no es otro que el parque de atracciones Tivoli. Afortunadamente este lugar nos brinda la posibilidad de sumergirnos en un poblado navideño que sin lugar a dudas nos robará completamente el corazón. Por lo que, a grandes rasgos, Tivoli es motivo más que suficiente para convencer a los que vayan buscando pasar una entrada de fin de año lo más navideña posible. Así lo hicimos nosotros en fin de año 2015 e indudablemente fue una de las noches más mágicas y memorables que hemos vivido nunca.
En este capítulo de conclusiones siempre me gusta citar uno de esos lugares imprescindibles y que destacan por encima del resto. Pocas veces lo he tenido más claro y me vuelvo a reafirmar, los Jardines de Tivoli es una visita que debemos hacer especialmente si viajamos con niños, pero incluso sin ellos se hace totalmente necesaria.
La ciudad de Copenhague cuenta con un núcleo urbano bastante compacto, por lo que se hace cómoda de recorrer. Quitando quizás la visita a la conocida Sirenita, el resto de sus encantos se pueden visitar prácticamente de uno a otro a pie, o incluso aprovechando las bicicletas gratuitas que provee la capital. Para ello simplemente basta con dejar una moneda de 20 coronas danesas como fianza y la recuperarás cuando la dejes en otra estación de servicio. Cómodo, sencillo y tremendamente interesante para disfrutar de la ciudad desde otra perspectiva. Por lo que bajo mi punto de vista 3 días son más que suficientes para conocer Copenhague, aunque siempre añadiría un día extra para dedicar en alguna escapada a sus alrededores. El pasado vikingo, una galería de arte moderno o alguno de sus majestuosos castillos pueden ser motivo más que suficiente para tomar el tren y descubrir algo más que la capital.
- Alojamiento en Copenhague
Los países nórdicos suelen tener fama de caros. Evidentemente esto puede ser cierto si lo comparamos con la media de precios europea. En nuestro caso solemos plantarnos en la regla de los 60 euros por noche. Bajo ese baremo intentamos encontrar un hotel que cumpla con nuestras necesidades y que se ajuste mejor al mismo. En Copenhague encontrar alojamiento que ronde ese precio se hace complicado. Más aún en noches tan clave como la de fin de año. Nuestra experiencia buscando alojamiento sobre esas fechas nos llevó a plantarnos en un precio algo superior, rondando los 100 euros por noche. Un precio superior a lo habitual, pero al menos nos brindaba opciones de calidad, con hoteles modernos y bien ubicados. Mi recomendación es encontrar alojamiento cercano a la estación Central de Copenhague. Es una zona con bastante oferta, especialmente al sur de la misma. Estaremos bien ubicados para comenzar nuestra jornada a pie, para usar el transporte público si lo necesitamos, y lo que es más importante, para desplazarnos hacia o desde el aeropuerto. Aquí os dejo un enlace directo a la opción que reservamos:
Reseña Hotel: Radisson Blu Scandinavia Hotel Copenhagen
- Comer en Copenhague
En este aspecto podemos estar relativamente tranquilos con el gasto que haremos. Aunque es un país con unos precios sensiblemente superiores a lo que vemos en otros países europeos, se puede comer sin rascarse demasiado el bolsillo. Existen opciones económicas como son los mercados gourmet tan de moda en los últimos tiempos. Una buena opción puede ser el Mercado de Torvehallerne. Conocido como el mercado de comida más grande de Copenhague, con una oferta amplia de productos y donde podemos comer por aproximadamente 100 DKK (13 euros aproximadamente). Aquí encontraremos comida de todo el mundo y un fabuloso ambiente. Otra opción interesante es el Copenhagen Street Food. Un concepto de mercado gastronómico muy al estilo londinense en el puerto de Copenhague. Junto al muelle podremos comer en puestos callejeros desde 50 DKK (8 euros) y además con música en vivo. Aunque tenemos que saber que en época navideña esta opción hay que descartarla porque cierran por las inclemencias del tiempo. Si vamos buscando unas propuestas más convencionales, tenemos restaurantes tradicionales, pizzerías o hamburgueserías con precios desde las 100 coronas principalmente alrededor de Stroget, una de las arterias principales de Copenhague. Como último recurso siempre nos queda el socorrido McDonalds donde un menú nos sale por unas 70 coronas (9 euros). Pero hay que reconocer que en Copenhague se puede comer estupendamente bien sin tener que pagar demasiado, y acabar recurriendo a la comida rápida. Los precios de las bebidas normalmente son los que inflan en consideración la cuenta, una botella de 33 cl. de agua nos puede costar unas 14 DKK (2 euros), un refresco gaseoso 20 DKK, un café 32 DKK y una cerveza nacional de medio litro alrededor de 40 DKK. Todos los precios son estimatorios del año 2016.
- Transporte en Copenhague
Una ciudad cómoda para visitar a pie, pero que igualmente cuenta con un servicio de transportes públicos muy eficiente. En estos momentos el metro se encuentra en pleno proceso de expansión. En 2020 se espera que se termine la línea de metro que permitiría unir convenientemente todos los puntos turísticos de la ciudad. En la actualidad el tren es la opción más cómoda, cuenta con 7 líneas y 85 estaciones. Un medio de transporte que nos permitiría movernos por el área metropolitana de Copenhague en desplazamientos que no demorarán más de 1 hora. En este capítulo hay que reconocer que el precio es elevado, aunque el billete de 24 horas por 130 DKK (año 2016) es una estupenda opción. Mi recomendación es intentar movernos lo más posible a pie o usos puntuales en autobús y usar un bono para un día en concreto que tengamos que hacer algunas visitas a los alrededores. También disponemos de los billetes klippekort, una especie de bono de 10 viajes. En este caso es aconsejable si vamos a estar varios días.
Nuestro planning de visita a Copenhague en 5 días fue el siguiente:
- Palacio de Christiansborg
- Biblioteca Real de Dinamarca
- Antiguo Palacio de la Bolsa
- Iglesia luterana de Holmen
- Castillo de Rosenborg
- Mercado de Torvehallerne
- Rundetaarn
- Strøget (Tienda Lego)
- Ayuntamiento de Copenhague
- Stroget
- Nytorv
- Vor Frue Kirk
- Peter’s Church
- Helligåndskirke
- Amagertorv
- Nikolaj, Copenhagen Contemporary Art Center
- Kongens Nytorv
- Teatro Real
- Hotel D’Angleterre
- Marmorkirken
- Palacio de Amalienborg
- Ópera de Copenhague
- Nyhavn
- Canal de Christianshavn
- Vor Frelsers Kirke
- Ciudad libre de Christiania
- Jardines de Tivoli (Fin de año)
- Roskilde
- Catedral de Roskilde
- Museo de barcos vikingo de Roskilde
- Kastellet
- Iglesia y prisión de Kastellet
- Iglesia de Saint Alban
- Fuente de Gefion
- La Sirenita de Copenhague
- Helsingør
- Castillo de Kronborg (Hamlet)
- El Sirenito de Elsinor
- Castillo de Frederiksborg
- Louisiana Museum of Modern Art
- Museo Nacional de Dinamarca
- Acuario de Copenhague
Unos días bien invertidos, inclusive el quinto y último que, al tener el vuelo a media tarde, nos sirvió para realizar la visita al Planeta Azul de Copenhague. Igualmente es natural siempre dejar algunas visitas sin realizar. Hay que tener en cuenta que en Copenhague en estas fechas rondando las 3 de la tarde cae el Sol y a las 5 nos puede dar la impresión de que es plena madrugada. Por ello los horarios están adaptados a las horas de luz y es habitual que rondando las 6 de la tarde la mayoría de lugares de visita comiencen a cerrar. Por ello los días cunden menos en lo que a visitar el interior de algunos edificios se refiere. En nuestro caso estos son algunos de los lugares que nos quedaron por conocer:
- Palacio de Christiansborg (Interior)
- Palacio de Amalienborg (Interior)
- Gliptoteca Ny Carlsberg
- Assistens Cemetery
- Bakken (Parque atracciones en Klampenborg, Dinamarca) Cerrado en invierno.
Como siempre apunto, son de agradecimiento que alguien nos aconseje otro lugar que no hayamos citado en estas listas para que podamos apuntar de cara a una futura vuelta a Copenhague. Sin duda una ciudad que nos dejó un sabor de boca fabuloso y a la que volveremos, especialmente para seguir recorriendo sus alrededores. Aquí os dejo un par de enlaces con las fotos que han aparecido en los diarios del día a día:
Por último, aquí os dejo un 2 vídeos resumen de nuestra visita a Copenhague y las escapadas que realizamos:
Y de esta forma damos por finalizado el capítulo de conclusiones. Únicamente queda una entrada futura con el tan habitual balance económico. Aunque a lo largo de estas publicaciones os hemos ido desarrollando cada uno de los gastos realizados, nada como un capítulo desglosando todo de forma clara y concisa para que os podáis hacer la mejor idea de cuánto cuesta un viaje a Copenhague. Además incluiremos un vídeo resumen del viaje de 5 días por la capital de Dinamarca que esperamos que os guste.
[message color=»orange»]
Índice del viaje Copenhague Fin de año 2015
- Crónica principal: Guía práctica viaje Copenhague
- Nuestro alojamiento: Radisson Blu Scandinavia Hotel Copenhagen
- Otras opciones de alojamiento: Hoteles en Copenhague
- ¿Cuánto cuesta un viaje a Copenhague? Balance Económico.[/message]
6 Comentarios
Una ciudad muy cómoda para visitar, algo de agradecer en época navideña, cuando los horarios son más inflexibles de lo normal. Quedé enamorada de la capital del diseño, como muchos acertadamente la llaman.
Este tipo de ciudades que tienen todo tan cómodo para visitar a dos pasos sin duda son ideales para una escapada. Ahora nos quedará volver para conocerla en otra época y seguir descubriendo Dinamarca 🙂
Me ha encantado la forma en la que redactas tus entradas y lo que transmite cada una de las fotos. Te animo a que te pases por mi nuevo proyecto que estoy empezando y que le des una visión critica. Muchas gracias y sigue así.
Por cierto, mi próxima entrada será sobre el viaje que hice a Copenhague en Febrero. Un saludo!
Muchas gracias Patricia.
Te deseo lo mejor en tu nuevo proyecto, nos leemos por las redes. Un saludote
Perdon por retrasarme un poco en comentar 🙂
La verdad es que tal como expones la visita, me dan ganas de ir a Dinamarca 🙂
Tiene pinta de ser una ciudad maravillosa
Es un país que nos encantó y su capital es una puerta de entrada fabulosa para conocerlo 😀