En una visita a Andorra, la cantidad de actividades disponibles son múltiples y variadas. Algunas de ellas están principalmente encuadradas en la época invernal, pero otras se pueden disfrutar durante todo el año. Es por ello que, cuando planteamos qué no queríamos perdernos, había un lugar que sin duda tenía que estar en nuestro recorrido: el Centro Termolúdico Caldea. Este balneario de aguas termales se encuentra en las proximidades del río Valira, en el área perteneciente a la parroquia de Escaldes-Engordany. Los que nos conocen, saben que nos gusta viajar activamente, pero de vez en cuando apetece poner el freno y cuidarse un poco. Y es que mantener estos cuerpos treintañeros con apariencia de adolescentes no es nada sencillo [vector_icon name=»yahoo-messenger»]

Es por ello que nada nos apetecía más que relajarnos un poco y conocer las entrañas de un edificio de lo más pintoresco en pleno corazón de Andorra. Una construcción con mucha historia, remontándonos al siglo pasado en el que las aguas calientes se comenzaron a utilizar para la construcción de los primeros hoteles-balneario. Pero no fue hasta los años 80 cuando se comenzó a plantear la idea de crear un gran centro termal en Andorra. Finalmente en 1994 se inauguraba Caldea Andorra. Su diseño vanguardista llamó la atención desde el primer momento, pues sus formas futuristas en medio de un valle con unas construcciones bastante homogénea destaca por encima del resto. Más aun teniendo en cuenta que su torre principal se levanta hasta los 40 metros de altura, siendo el edificio más alto del Principado.
En caso de estar alojados en Escaldes-Engordany o Andorra la Vella, llegar hasta allí es perfectamente viable a pie. En caso de desplazarnos desde el resto de parroquias, encontraremos un parking independiente a Caldea y abierto 24 horas en las proximidades. La información básica para la visita a Caldea es la siguiente:
[message color=»green»]
- Dirección: Parc de la Mola, 10, AD700, Andorra.
- Horario:10 de la mañana a 9 de la noche (último acceso). Conviene consultar según el día.
- Tarifas: desde 30 euros.
- Teléfono: (+376) 800 999.
- Más información: Caldea Andorra & Inúu.[/message]
Considerado como el centro termal de ocio más grande de Europa en la montaña, se encuentra dividido en diferentes áreas. Una gran sala principal da acceso a las diferentes áreas que se distribuyen en zonas de baños termales para todos los públicos, solo para niños y solo adultos. La zona termal tanto para pequeños como mayores está estructurada en un espacio termolúdico y un espacio orígenes. Cuenta con una gran laguna interior donde el agua termal se encuentra en torno a los 32º C y los 34º C. Cuellos de cisne, cascadas, jacuzzis y camas de hidromasaje se encuentran distribuidas por el perímetro. En el exterior encontramos una impresionante laguna con preciosas vistas de Andorra. Además los baños indo romanos nos servirán para probar los contrastes de temperaturas y tonificar el cuerpo. El espacio orígenes, por su parte, es un área exclusiva para clientes que hayan adquirido un tratamiento de mínimo 20 minutos con la entrada general de 3 horas. Aquí encontramos baños aztecas con corrientes rodeados de un jardín tropical, baños de pomelo, jacuzzis exteriores, hammam y sauna entre otros.

En cuanto al reciente inaugurado espacio infantil LIKIDS, es un área exclusivamente enfocada para niños de entre 3 y 8 años. Aunque los niños mayores entre 5 y 8 años también tienen acceso al espacio termal. Aquí los niños contarán con un área acuática, otra de relax y un espacio con actividades y talleres. Por último nos encontramos el centro INÚU, wellness attitude. Exclusivo para adultos, fue la zona que tuvimos ocasión de disfrutar. Un centro wellness que comenzó a dar servicios en 2013 en el que las aguas termales y los tratamientos más especializados son su carta de presentación. Los espacios están organizados en diferentes temáticas, por un lado los baños termales con varias piscinas tantos interiores como exteriores con multitud de chorros y cascadas. Áreas de relajación y para despertar los sentidos con hammán, duchas con juego chorros de agua y color. Cabinas de tratamiento, gimnasio e incluso un espacio gastronómico. Además cuenta con un espacio conocido como Private Wellness Ú&Ú, dirigido a los que busquen mayor intimidad. Aunque no somos de los que se molestan por la presencia de niños en este tipo de centros, hay que reconocer que esta apuesta por diferentes áreas para según qué edades es todo un acierto. En nuestro caso, al encontrarnos en Inuu, el acceso está limitado a mayores de 18 años y el ambiente es de lo más agradable. Como además realizamos el acceso a primera mañana, las piscinas estaban poco solicitadas. Algo que sin duda agradecimos para recargar pilas de nuestro último día de visita a Andorra. Uno de los puntos que más me gustaron es la conexión de las piscinas termales del interior, con un acceso que nos brinda la salida al exterior donde también encontramos varios jacuzzi y chorros, pero al aire libre. Los amplios ventanales nos ofrecen unas vistas de las montañas andorranas espectaculares. Y eso considerando que era mayo, pero aún se podía apreciar nieve en los puntos más altos. No me quiero imaginar la gozada que debe ser disfrutar de este spa en pleno invierno con todo blanco a nuestro alrededor. Y para los más valientes probar el contraste de temperaturas bajo cero del exterior en pleno invierno, pero sin salir de las cálidas aguas termales. Yo desde luego me pido volver en esas fechas en un futuro y disfrutar nuevamente la experiencia, pero en una época en que sin duda hay mucho que hacer en este bello país.



Hay que tener en cuenta que el material de baño no está incluido en la entrada. Por lo que deberemos llevar la toalla de casa, aunque también se puede adquirir en la tienda. El alquiler de una toalla es de 2,90 euros y de 4,20 euros en caso del albornoz (precios 2016). Se puede caminar descalzo o con patucos de látex de un solo uso por el centro. No es necesario llevar gorro, pero es aconsejable ir con el pelo recogido.



Además de contar con unas instalaciones sobresalientes, cuenta con un completo equipo pluridisciplinar con profesionales con una amplia formación en fisioterapia, estética o nutrición entre otros. Acompañado por una amplia carta de servicios, lo convierten en un centro ideal para realizar circuitos de varios días y ponerse en forma. Caldea es sin lugar a dudas todo un referente en cuanto a aguas termales y que innegablemente nos vino genial para desconectar y disfrutar de una de las experiencias imprescindibles que debemos probar en nuestra visita a Andorra.
[message color=»green»]Guía de Andorra la Vella:
- Información práctica: Visitar Andorra la Vella (Consejos prácticos).
- Nuestro hotel (mayo 2016): Hotel Exe Princep | Andorra – Escaldes-Engordany.
- Otras opciones de alojamiento: Hoteles en Andorra la Vella.
- Vuelos al mejor precio a Toulouse o Perpiñán (Francia).
- Vuelos al mejor precio a Lérida, Gerona o Barcelona (España).
- Actividades desde Andorra la Vella.
- Guías de viaje: Andorra [Amazon]
[/message]
4 Comentarios
Arquitectónicamente impresionante, su mayor atractivo para mí fue el poder pasar de una piscina de interior a otra que se encuentra en el exterior. Personal muy amable, siempre dispuesto a ofrecer su ayuda. Ir a Andorra y no pasar aunque sea una mañana en Caldea es impensable después de haber podido disfrutar de sus servicios.
De vez en cuando no viene nada mal pasar por centros de esta calidad y rejuvenecerse un poquito 😀
Hola! una duda, cuantos días estuviste en Andorra? Gracias
Buenas Tania,
Estuvimos un fin de semana. Fue en primavera, por lo que no era temporada de nieve. Pero igualmente nos dio tiempo especialmente a conocer Andorra la Vella y realizar algunas actividades. Ahí tienes los enlaces. En un futuro esperamos volver en invierno y disfrutar mucho más de sus montañas.
Un saludo.