Último día de nuestro viaje a Copenhague. Nos levantábamos por última vez de nuestro hotel con un día radiante, pero algo más frío que en jornadas anteriores. Igualmente parecía que nos íbamos a librar de las temperaturas bajo cero habituales en Dinamarca durante el invierno, y eso sin duda era algo de agradecer. Afortunadamente podríamos aprovechar unas cuantas horas más en el país, ya que nuestro avión saldría pasado el mediodía. Como llevábamos unos días sin parar, aquella mañana del 3 de enero no nos apresuraríamos a madrugar demasiado. Era momento de aprovechar la cómoda cama que nos había acompañado durante 4 noches en Dinamarca y aprovechar para disfrutar una última vez de la bella panorámica de la que disponíamos hacia los canales daneses.

Una vez nos habíamos mentalizado que había que abandonar el hotel, nos pusimos rumbo a la estación de metro de Islands Brygge. Desde aquí, con tan solo un trasbordo, podríamos llegar al aeropuerto de Copenhague. Realizamos el siguiente trayecto (ruta tomada con la aplicación Rejseplanen):

Copenhague a Acuario Blue Planet

Por fortuna, como decía al inicio, el hecho de llegar al aeropuerto no supondría terminar nuestras visitas del viaje. Ya que junto al aeropuerto tenemos algunas propuestas interesantes que nos permitían poner la guinda a esta visita al país escandinavo. Por un lado cabe la posibilidad de visitar el pueblo pesquero de Dragør, también se puede cruzar el estrecho Øresund y llegar hasta territorio sueco, o por último visitar el acuario de Copenhague. La primera de las propuestas hubiera sido interesante llevar en bicicleta o autobús desde el aeropuerto, pero el clima se había vuelto más frío, especialmente por estar junto al mar, y comenzaba a chispear ligeramente, por lo que fue descartado. Por su parte la idea de llegar hasta Malmo nos atraía bastante, pero nuestro avión saldría a poco más de las 5 de la tarde, por lo que era demasiado arriesgado ir y venir en ese tiempo, además de ser un viaje demasiado acelerado. Así que finalmente nos decantamos por visitar el moderno acuario de Copenhague. En primer lugar dejamos las maletas en unas consignas que se encuentran justo delante de las Terminales 2 y 3. El precio de la consigna fue de 50 DKK (año 2016) y las podríamos haber dejado allí durante 24 horas, pero a nosotros con hacer tiempo suficiente para ver el acuario y recogerlas para coger el avión era suficiente.

Edificio Blue Planet de Copenhague
Edificio Blue Planet de Copenhague
Estrecho estrecho Øresund desde Blue Planet
Estrecho estrecho Øresund desde Blue Planet

El nuevo acuario de Dinamarca es una versión moderna del antiguo acuario de Charlottenlund, que fue inaugurado en 1939. Por su imposibilidad en la ampliación, en el presente siglo se decidió trasladarse a un nuevo espacio. Finalmente la localización elegida fue la isla de Amager junto al estrecho que separa Dinamarca y Suecia. Se puede llegar caminando perfectamente en apenas unos 15 minutos, o usar la línea de autobús M2 o 5A. Un futurista edificio rodeado completamente de agua por todos sus ángulos fue diseñado por el estudio de arquitectura 3XN e inaugurado en 2013. Cuenta con unas dimensiones de casi 12.000 metros cuadrados y en forma de espiral con placas de aluminio que forman un vórtice si lo miramos de forma cenital. Un proyecto de una envergadura colosal, pero que a la vez se pensó en la sostenibilidad del mismo. Un sistema que incluye una refrigeración marina, con doble acristalamiento y aprovechamiento de las lluvias para los tanques de agua dulce.

Caballitos de mar Acuario de Dinamarca
Caballitos de mar Acuario de Dinamarca
Amazonia en Blue Planet de Copenhague
Amazonia en Blue Planet de Copenhague
Peces tropicales en Blue Planet de Copenhague
Peces tropicales en Blue Planet de Copenhague

Den Bla Planet o El Planeta Azul, como sería en nuestro idioma, está considerado hoy en día como el mejor acuario del norte de Europa y, sin duda, comienza a sorprender incluso antes de conocer todo lo que esconde en su interior. Cuenta con nada menos que 20.000 animales marinos, con aproximadamente unas 500 especies diferentes de todo el mundo. Son 70 tanques que contienen más de 7 millones de litros de agua y que se reparte a través de 5 áreas con temáticas que van desde el Amazonas, las aguas frías y cálidas,  los grandes lagos de África, así como los arrecifes de coral y el bosque hundido. La información básica para visitar Blue Planet en Copenhague es la siguiente:

[message color=»blue»]

Visitar acuario de Copenhague:

  • Dirección: Jacob Fortlingsvej 1, 2770 Kastrup, Dinamarca.
  • Cómo llegar: Kastrup St. (Metro).
  • Precio entrada: 170 DKK (año 2016), niños entre 3 y 11 años 95 DKK.
  • Horario: martes a domingo de 10-17 horas y los lunes de 10-21 horas.
  • Entrada gratuita con Copenhaguen Card.
  • Web oficial: Acuario de Copenhague (inglés).[/message]

En caso de ir con nuestro vehículo, el precio del parking es de 12 DKK por hora, durante las 4 primeras horas. Las siguientes horas serán cobradas a 15 DKK. Encontramos wifi gratuito en todo el acuario y de gran intensidad, aunque está bloqueada la comunicación VozIP (Skype, WhatsApp), pero sí son posibles los mensajes en este tipo de programas de mensajería. Hay guardarropas gratuito, algo que agradeceremos, pues la calefacción interior nos obligará a dejar la ropa de abrigo que llevemos puesta. Por último, existen cabinas para dejar nuestro equipaje de diferentes tamaños por 10 DKK, aunque no se asegura la disponibilidad. Sin duda más baratas que las que podemos encontrar en el aeropuerto. Nosotros de este último punto nos enteramos demasiado tarde. Si lo visitamos entre el 15 de abril y el 30 septiembre, podemos tomar un autobús gratuito con salidas desde la estación Central de Copenhague. Para más información: Free shuttle Den Blå Planet.

Una vez entramos, nos encontramos en una sala central con una gran claraboya que brinda una estupenda luz natural hacia un panel informativo. Aquí podemos organizar nuestra visita, aunque creo que la opción más recomendable es comenzar por los pasillos que comienzan en la derecha e iremos enlazando uno con otro. Aunque el primero de ellos nos lleva a unas taquillas y un bar restaurante con fabulosas vistas al estrecho. Existen paneles informativos en danés, sueco e inglés, y conviene estar al tanto de los horarios especiales durante el día para ver los diferentes shows que se brindan tanto en inglés como en danés.

Peceras Acuario de Copenhague
Peceras Acuario de Copenhague
Área infantil acuario de Copenhague
Área infantil acuario de Copenhague

El área que más sorprende para mi gusto es la dedicada a los grandes lagos de África, allí encontramos  especies habituales de los lagos Victoria, Malawi y Tanganica. Su desarrollo se distribuye en estanques de peces de múltiples colores, cocodrilos enanos, la famosa perca del Nilo y tortugas. En la zona del Amazonas, que cuenta con iluminación natural y una sensación muy parecida a estar dentro de una sauna, su visita es de lo más interesante con especies como las rayas, las peligrosas pirañas e incluso la anguila eléctrica. En la parte de abajo, gracias a una doble planta, podemos ver estos mismos estanques desde el fondo, ideal para ver esos peces más escurridizos. Desde aquí también podemos continuar y salir al exterior a disfrutar del estanque de las nutrias. Sin duda notaréis todo el frío gélido del estrecho, pero aunque sea durante apenas un minuto, bien merece salir a contemplar el paisaje, incluso en los días más fríos.

Corales en Blue Planet de Copenhague
Corales en Blue Planet de Copenhague
Tiburones en Planeta Azul de Copenhague
Tiburones en Planeta Azul de Copenhague

A partir de aquí la visita será completa a cubierto, con estanques de aguas frías procedentes del Atlántico Norte o Pacífico, donde no faltarán los peces globo, los cangrejos gigantes, los simpáticos frailecillos e incluso nutrias. Las aguas cálidas nos brindan multitud de especies marinas en el mayor tanque del acuario, aquí a través de un colosal ventanal encontraremos tiburones, morenas y un bello arrecife de coral, además en este mismo lugar se representa el espectáculo más educativo e interesante de todo el recinto. También contamos con el clásico pasillo circular en el que caminaremos bajo decenas de tiburones martillo y peces de lo más variopintos. Una auténtica experiencia que gustará tanto a pequeños como mayores en un emplazamiento espectacular.

Túnel cristal Blue Planet de Copenhague
Túnel cristal Blue Planet de Copenhague

Y tras aproximadamente unas 3 horas de visita,  llegó el momento de regresar a casa. Por su proximidad al aeropuerto, la visita al acuario de Copenhague es tremendamente recomendable, especialmente en días en los que no acompañe el clima, o para hacer tiempo como fue nuestro caso.

[message color=»orange»]

Índice del viaje Copenhague Fin de año 2015

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

2 Comentarios

  1. La verdad es que el acuario fue una forma de hacer tiempo mientras que esperábamos nuestro vuelo, pero después de conocerlo yo lo recomendaría 100%. Merece la pena ir al aeropuerto con tiempo para poder visitarlo y dejarnos deslumbrar por todo lo que tiene que ofrecernos.

    • Da gusto encontrarse aeropuerto con esta oferta. Así las esperas no se hacen tan pesadas y se puede aprovechar el tiempo. Y dejando la localización a un lado, hay que reconocer que el acuario es una visita de lo más interesante 🙂

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies