Basada en la novela de nombre homónimo escrita por el novelista de origen francés William Somerset Maugham. El velo pintado fue una adaptación que se estrenó en 2006 dirigida por John Curran. Fue protagonizada por Naomi Watts, Edward Norton y Liev Schreiber. Se trata de la segunda adecuación de la obra original, ya que en 1934 ya se estrenó otra en esta ocasión protagonizada por Greta Garbo. Sin embargo, a mi modo de ver, la nueva película plasma mejor la novela, y especialmente sacando partido a las localizaciones en donde se desarrolló la historia. Con las licencias habituales de cada director, estamos delante de un film bastante sólido con notables actuaciones y un tema principal bastante espinoso en medio de una situación indeciblemente convulsa en China, lugar donde se desarrolla principalmente.
Curiosamente se pensó en un primer momento en elegir a Nicole Kidman para el papel femenino protagonista, pero al final fue el propio Norton quien se decantó por la actriz británica. Uno de los puntos más fuertes, además de sus contundentes paisajes, es su banda sonora, el trabajo de Desplat acompañado al piano por Leng Leng es sublime, fundiéndose en una sola pieza con cada uno de los momentos que nos brindan sus protagonistas, e incluso donde los personajes secundarios tienen su momento de lucimiento. En este apartado musical sencillo, pero más que acertado, le sirvió para conseguir el Globo de Oro en 2007 a la mejor banda sonora original.
La sinopsis nos muestra a un afamado bacteriólogo de nombre Walter Fane (Edward Norton) que en uno de sus viajes conoce a Kitty Garstin (Naomi Watts). Se queda totalmente deslumbrado y termina por pedirle matrimonio. Ella acepta más que nada por la presión familiar y para dejar a un lado su anterior vida. Seguidamente, en plena luna de miel en Venecia, la chica se siente más preocupada por el nuevo entorno social que la rodea, que por su propia situación sentimental. Esto la lleva tener una relación amorosa clandestina con el vicecónsul británico casado Charles Townsend (Liev Schreiber), y de la cual finalmente Walter se acaba enterando. En medio de esta tumultuosa situación, se presenta un viaje a China en el que el Walter viajará a un recóndito pueblo rural para estudiar una epidemia descontrolada de cólera. A partir de aquí la desavenida pareja tendrá que lidiar con su relación en las peores condiciones.





Las localizaciones de El velo pintado son el resultado de meses de trabajo codo con codo con el pueblo chino. Y es que en esta película se trabajó concienzudamente para hacer una película que no se hubiera podido rodar en otro país, que no fuera la propia China. De hecho la producción se llevó a cabo en colaboración con el Instituto Chino de Cinematografía, una película occidental sobre China que se rodaba en suelo chino después de muchos años, todo un reto. En primer lugar se trabajó durante 10 días para encontrar las localizaciones perfectas, 8.000 kilómetros en busca de un entorno natural que sirviera para reflejar esa historia de época. Finalmente acabaron en la provincia de Guangxi, en plena China meridional. Aquí la producción se centró en Gui Lin, ciudad de esa provincia en medio de montañas y junto al río Li, uno de los entornos naturales más bellos de China y que se explota de maravilla durante la película. El siguiente reto fue recrear la aldea de Mei-tan-fu, la cual se sopesó en primera instancia en construirla junto al valle de Guangxi. Después de una ardua labor de exploración se terminó rodando en la aldea rural de Huang Yao. Un lugar tan recóndito que aún no contaba con postes de teléfono. Sin lugar a dudas uno de esos parajes que tengo marcados en rojo en un posible viaje a China.
Y para rematar esta labor de localización, la magia del cine apareció. La ciudad de Hong Kong, hoy en día tan moderna, era complicado situarla décadas atrás, por lo que se terminó rodando en los barrios más clásicos de Shangai, donde además también se rodaron las escenas sobre Londres y Venecia, que pasan inadvertidas al ser siempre en interiores. Finalmente, el director John Curran se batió con todo el que se puso por delante para conseguir los permisos y comenzar el rodaje. Algo que de primera mano no fue fácil, pero que solo su empeño permitió que se consiguiera esta complicada empresa.
Nota El velo pintado: 7/10
En conclusiones, una película de corte clásico en la que, pese al que la relación frustrante de sus protagonistas, no se representa con momentos altisonantes, sino con gestos, miradas y periodos pausados en los que perfectamente se refleja la situación de cada uno de ellos. Una trama sencilla, pero nutrida de contenido histórico y momentos que encajan perfectamente con la situación y evolución de los personajes. Todo ello en unos parajes asiáticos que nos dejan prendados, entornos naturales de gran belleza en la chica más rural. Como dato curioso, Liev Schreiber, que da vida al vicecónsul británico casado con el que Kitty engaña a Walter, en la vida real es su esposo, por lo que imagino que no le fue muy complicado interpretar esos momentos durante la película. Y otro apunte interesante más, en esta película aparece la actriz Diana Rigg, que da vida en la serie “Juego de Tronos” a Olenna Tyrell, para los que la hayan visto, sabrán el papel tan antagónico que realiza en la esta película, y para los que no, ahí os dejo con la intriga. Con una duración que sobrepasa ligeramente las 2 horas, es película para los que gusten de ritmo pausado y dejarse llevar por todo lo que intenta contarnos el director a través de cada uno de los canales, especialmente la vista, por las bellas panorámicas que presenta, y por el oído, con tan gratificante banda sonora.
[message color=»green»]
Si os habéis animado a recorrer la China más rural con este film, aquí os dejo el enlace para adquirir la película El velo pintado [Blu-ray]. Aunque igual os apetece leer su novela, por lo que aquí también os la dejo The painted veil. Os recuerdo que siendo clientes de Amazon Premium [vector_icon name=»amazon»] los gastos de envío no tienen coste alguno, entre otras ventajas. Podéis probar el servicio totalmente gratis a través de este enlace: 30 días de Amazon Premium Gratis.
Y si os gustan las bandas de sonoras de películas, podéis seguir la lista de reproducción con temazos de Música para viajar que confecciono en Spotify [vector_icon name=»spotify»] con las novedades de cada mes en esta sección.
[/message]
4 Comentarios
Solamente por las fotos que se ven en la entrada, se nota que el paisaje es un protagonista más en la película. El argumento tiene una pinta buenísima y la época en la que se desarrolla me llama mucho la atención. A ver si se le encuentra un hueco para poder verla.
Una localización de esas que hay que marcar en rojo en una visita a China. Le sumamos buenos actores y una historia solida y desde luego tenemos una película notable.
El paisajismo y fotografía parecen muy buenos.
Ya lo creo, uno de esos destinos imprescindibles en un viaje a China y que con esta película lucen espectaculares.