Habíamos dedicado la mañana de aquel 2 de enero a visitar dos buenos ejemplos de los castillos daneses. La siguiente parte del día la usaríamos para visitar 2 buenos ejemplos de galerías museísticas más representativas de Dinamarca. Presente y pasado nos estaban esperando en el Museo de Arte Moderno de Louisiana y Museo Nacional de Dinamarca respectivamente. Ya que nos encontrábamos en el castillo de Frederiksborg, para llegar desde aquí hasta Louisiana Museum of Modern Art lo teníamos bastante cómodo. Simplemente tendríamos que tomar desde la estación de Hillerød el tren de la línea 930R, que nos llevaría en 10 minutos hasta Fredesborg St., aquí tomaríamos un bus que después de 18 paradas nos dejaría en Humlebæk St., Vest, y una vez aquí solo tuvimos que caminar aproximadamente un kilómetro hasta el museo. Realizamos el siguiente trayecto (ruta tomada con la aplicación Rejseplanen):

Hillerod a Museo Louisiana Dinamarca

En caso de no querer tomar el bus, también podemos subir hasta Helsingør, donde se encuentra el castillo de Hamlet, y descender con la línea 029 que va hasta la propia Humlebæk St. Ese sería un recorrido interesante si comenzamos primero la visita por el castillo de Frederiksborg y luego acabamos en el castillo de Kronborg. Nosotros lo hicimos al contrario para evitar visitar el castillo de Kronborg con demasiada gente, así que al entrar nada más abrir lo vimos prácticamente solos. En aproximadamente 50 minutos llegamos al museo de arte moderno más conocido de Dinamarca. La localidad de Humlebæk tiene un palpable encanto portuario. Desgraciadamente al llegar con el sol escondido, apenas nuestros ojos dieron con el edificio principal del museo y no pudimos disfrutar de los alrededores. Hogar del coleccionista danés Knud W. Jensen quiso fundar allí este museo inspirándose en el Moma de Nueva York y su singular nombre es motivo de que las tres esposas con las que contrajo matrimonio se llamaban Louise, fetiches que tiene la gente… 😀

Museo Louisiana de arte moderno
Museo Louisiana de arte moderno

Fue fundado en 1958 como una institución pública independiente y que hoy en día alberga una gran cantidad de obras de arte moderno con artistas de la talla de Picasso, Andy Warhol o Giascometti entre otros. Además de sus exposiciones permanentes, cuenta con varias temporales cada año. Su edificio en medio de un bosque se integra dentro del paisaje dejando además al aire libre muchas de sus obras. Siendo una de las galerías más destacadas de Dinamarca, es sin duda una visita obligada para los amantes del arte moderno, aunque es bastante caro. En cuanto a galerías, tengo que reconocer que disfruto mucho más del arte clásico y que en ocasiones el arte moderno me cuesta realmente sentir su valor. Igualmente siempre que es posible no me gusta ponerme barreras y darle oportunidades a exposiciones que creo que pueden tener algo que aportarme.

[message color=»blue»]

Visitar Louisiana Museum of Modern Art

  • Dirección: Gl Strandvej 13, 3050 Humlebæk, Dinamarca.
  • Cómo llegar: Estación de Humlebæk.
  • Horario: 10 a 22:00 (martes a viernes) – 11 a 18 de la tarde (Fines de semana y festivos).
  • Días de cierre: Lunes.
  • Precio entrada: 115 DKK (año 2016).
  • Precio con descuento: 100 DKK estudiantes.
  • Entrada gratuita con Copenhaguen Card o menores de 18 años.
  • Más información: Louisiana Museum of Modern Art.[/message]

El diseño danés es un referente a nivel mundial y, nada más llegar, apreciamos el singular aspecto exterior del edificio que salvaguarda toda la galería. Pese a ser de noche, se apreciaban perfectamente sus amplios ventanales y esas construcciones por módulos tan características en las obras modernas de este país. Una vez pagamos y pasamos el torno, nos podemos llevar un gran susto. Lo primero que nos encontramos es una gran sala que bien se podría catalogar como un Ikea a la danesa.  Nos quedamos un poco atónitos al ver el dinero que habíamos pagado y el fiasco que podría haber sido. Afortunadamente esto zona es por donde se entra y se sale, simplemente tienen gran cantidad de productos inspirados en obras del museo por si gustamos de llevarnos un recuerdo. A nuestra derecha, si atravesamos un poco la sala, ya comenzamos a introducirnos en el propio museo. Aquí comenzamos a sumergirnos en una colección de obras bastante variopintas en las que, como suele ser habitual, nuestra mente se queda fría en muchos momentos ante tal representación sin sentido aparente para unos ojos poco entrenados en este mundo del arte moderno. Por poner un ejemplo, y que además se encuentra representado en las imágenes, encontramos una importante serie de la artista japonesa Yayoi Kusama con las calabazas como tema principal (Pumpkin). Aquí hallamos salas envueltas totalmente en amarillo y negro al más puro estilo flamenco, con otros elementos bastante psicodélicos que sin duda llaman la atención. En los muchos museos que he estado enfocados al arte moderno, sin duda lo que he comenzado a atisbar es que innegablemente juegan con las emociones de interés y rechazo a cada paso que se da. Por lo que en este sentido el museo sabe jugar con esta fórmula, al menos desde el prisma de una persona que no tiene unas nociones fuertes sobre estas corrientes modernas.

Pumpkin de Kitakyushu en museo Louisiana
Pumpkin de Kitakyushu en museo Louisiana
Habitación multicolor museo Louisiana
Habitación multicolor museo Louisiana

Seguimos caminando y nos encontramos salas en las que el mismísimo Dexter de la famosa serie estadounidense ha dejado rondar sus instintos de una forma desenfrenada. En muchas ocasiones las obras implican esperar una cola para entrar en salas en las que en grupos reducidos nos introducimos para presenciar la puesta en escena. Muchas de ellas ciertamente juegan con la idea de infinito de forma muy acertada y con resultados visuales de lo más impactantes. Igualmente el museo cuenta con espacios esculturales y pictóricos más próximos al público no especializado con arte europeo y americano a partir del año 1945, con ejemplos de Herbin o Lewitt Ryman. Además de importantes obras de Picasso y Andy Warhol. También hay espacio para el arte danés de Karl Oscar Isakson o Richard Mortensen. Y arte contemporáneo desde el la última década del siglo pasado con la presencia de Mona Hatoum o Paul McCarthy. Por último rematamos la visita en la galería de Giacometti, en esta área localizamos una importante colección de esculturas del artista suizo.

Espejos Museo Louisiana, Dinamarca
Espejos Museo Louisiana, Dinamarca
Espejos infinitos Museo Louisiana, Dinamarca
Espejos infinitos Museo Louisiana, Dinamarca
Galería Giacometti museo Louisiana
Galería Giacometti museo Louisiana

En resumidas cuentas, una visita que si bien es referente para el arte en Dinamarca, entiendo que no todo el mundo se anime a visitarla por el precio que tiene. Igualmente, si disponemos de la Copenhagen Card, el acceso es gratuito. En caso de subir a los castillos del norte y disponemos de tiempo, sin duda lo visitaría aunque fuera por conocer el espacio natural en que se encuentra, pero siempre con la luz del día. A mí personalmente no me disgustó para nada la exposición, pero tengo que reconocer que he visitado otras galerías de similar temática, e incluso gratuitas, que me han llegado más. Un detalle que me llamó la atención, es que alrededor de este museo hay gran cantidad de casas con marcado estilo danés. Fue muy curioso caminar de vuelta al tren y encontrarse con esos diseños milimétricos y grandes ventanales que dejaban ver toda la actividad hogareña que se desarrollaba dentro.

Tocaba dejar el arte moderno a un lado y regresar a la capital danesa. Para ello tomamos el tren nuevamente con la línea RE 2094 hasta la estación central de Copenhague. Realizamos el siguiente trayecto (ruta tomada con la aplicación Rejseplanen):

Louisiana a Copenhague Centro

Los horarios en Dinamarca de apertura de los lugares a visitar no llegan mucho más allá de las 5 de la tarde, pero afortunadamente el Museo Nacional de Dinamarca aquel día tenía horario especial y cerraba rondando las 9 de la noche, cuando normalmente clausura a las 5 de la tarde. Algo que nos vino genial pues, después de un cómodo viaje en tren de  aproximadamente 40 minutos, nos dejaba justo al lado y con una visita más que completaría ese magnífico día. Esta galería está recomendada en la mayoría de fuentes de información como la imprescindible de la ciudad. Nationalmuseet, como se la conoce en danés, cuenta con la colección más importante del país que abarca piezas de varios períodos históricos, llegando hasta el pasado más cercano.

[message color=»blue»]

Visitar Museo Nacional de Dinamarca

  • Dirección: Ny Vestergade 10, 1471 København K, Dinamarca.
  • Cómo llegar: Estación Central de Copenhague.
  • Horario: Martes a domingo de 10.00 a 17.00h.
  • Días de cierre: Cerrado los lunes y los días 24, 25 y 31 de diciembre.
  • Precio entrada: Gratuito (año 2016).
  • Más información: Nationalmuseet.[/message]

Aunque existen varios espacios museísticos dependientes del Museo Nacional de Dinamarca, tanto dentro como fuera de Copenhague, su colección principal se encuentra en el Palacio del Príncipe. Antigua mansión del siglo XVIII. En los años 30 del siglo pasado fue reconvertida en el mayor museo de historia del país. La colección mayormente está formada por el patrimonio de la cámara real de arte, institución vinculada a la monarquía danesa. Siglos después pasó a formar parte de la corona y se ejecutó este proyecto, que también alberga espacios para culturas foráneas.

Museo Nacional de Dinamarca en Copenhague
Museo Nacional de Dinamarca en Copenhague
Prehistoria en Museo Nacional de Dinamarca
Prehistoria en Museo Nacional de Dinamarca
Colección del Museo Nacional de Dinamarca
Colección del Museo Nacional de Dinamarca

Su amplia oferta está dividida en cuatro plantes. La planta baja está dedicada a la Prehistoria. La primera planta a la Edad Media y la Etnografía. La segunda planta es quizás de las más interesantes, ya que se centra en la cultura inuit, relativa a los pueblos esquimales con trajes, embarcaciones e instrumentos para la pesca. Por último en el sótano cuenta con un área centrada en los niños. Además entre todas estas salas encontramos lugares para otras culturas del mundo, como pueda ser la egipcia o japonesa. Asimismo también hay espacio para nuestro pasado más reciente con recreaciones de las casas típicas del siglo XX. Muy interesantes son las casas de muñeca con gran detalle que encontramos, e incluso vitrinas con elementos tan modernos como los videojuegos.

Exposición Siglo XX Museo Nacional de Dinamarca
Exposición Siglo XX Museo Nacional de Dinamarca
Recreación Casa en Museo Nacional de Dinamarca
Recreación Casa en Museo Nacional de Dinamarca
Exposición Egipto en Museo Nacional de Dinamarca
Exposición Egipto en Museo Nacional de Dinamarca

Fue una visita que ciertamente nos encantó, y además gratuita. De hecho por tema de horarios apenas le pudimos dedicar algo más de una hora y bien nos podríamos haber tomado allí más de una tarde completa para saborear toda la propuesta cultural que ofrece este Museo Nacional de Dinamarca. Mucho más accesible tanto para pequeños como mayores que el de Lousiana y en pleno centro de la capital danesa. Desde luego una visita obligada si simplemente queremos visitar un museo en la ciudad.

Y con esta visita cerrábamos un día de lo más completo. Para rematar disfrutaríamos de una fabulosa cena en el restaurante BioMio del que os hablamos en una entrada exclusiva. Una última jornada de viaje que nos permitió conocer aún mejor Dinamarca y descubrir sus encantos fuera de la propia Copenhague, pero a apenas una hora de desplazamiento en tren. Afortunadamente, aunque al día siguiente nos tocaría volver a casa, aún nos quedaba una última visita, el acuario de Copenhague de la que os hablaremos en la próxima entrada.

[message color=»orange»]

Índice del viaje Copenhague Fin de año 2015

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

6 Comentarios

  1. El Louisiana Museum of Modern Art me sorprendió gratamente. No estoy muy acostumbrada a entrar a museos de arte en los que haya tanta interacción, y en este te encuentras algún tipo de sala o monumento cada pocos pasos en los que es necesaria tu participación, y la verdad es que me gustó bastante. En este tipo de museos es importante comprender lo que el artista quiere plasmar y, gracias a las variadas explicaciones, somos capaces de ponernos en su piel y asimilarlo.
    El Museo Nacional de Dinamarca, por su parte, es un imprescindible. No se puede visitar un país sin hacer un recorrido histórico por sus distintas épocas, y con este museo es posible. A pesar de que ambos me encantaron, indiscutiblemente este último es un indispensable.

    • El Museo Nacional de Dinamarca parecía una apuesta segura como así fue. En cuanto al de Louisiana ciertamente salí satisfecho por algunas de sus obras. Aunque como siempre en este tipo de galerías en ocasiones te encuentras un tanto desorientado por muchas de las propuestas.

  2. Aunque en general no soy muy amante de los museos y los suelo evitar el Museo de Arte Moderno me ha parecido muy curioso, con obras y espacios muy creativos. Me ha gustado verlos en el post, pero no prometo visitarlos si viajo a Dinamarca jijiji, país que tengo pendiente, a ver si lo remedio pronto…

    Saludos!

    • Al tener espacios tan interactivo se hace muy agradable de ver. Aunque si dices que no eres muy de museos, salvo que lleves la Copenhaguen Card para entrar gratis, yo no me arriesgaría a pagar la entrada. Aunque como bien digo, aunque sea por visitar los alrededores, bien merece la pena 😀

      ¡Saludotes!

  3. agencia de viajes en Vietnam Responder

    wow! íncredible museo! deseo tener la oportunidad de visitarlo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies