Basada en la novela homónima de la escritora Patricia Highsmith, en 1999 se estrenaba El talento de Mr. Ripley (The Talented Mr. Ripley). Fue dirigida por Anthony Minghella, el británico es especialmente conocido por la presente película, además de por El paciente inglés, que le serviría para conseguir el ansiado Óscar como director. Fue protagonizada por Matt Damon en el papel de Tom Ripley, y acompañado por Jude Law y Gwyneth Paltrow que interpretaron respectivamente a Dickie y Marge.
La historia se desenvuelve casi en su totalidad en Italia y nos muestra una historia en la que en todo momento nos hace dudar de las acciones de cada uno de sus protagonistas. Este thriller psicológico tuvo una fabulosa acogida, consiguiendo incluso 5 nominaciones a los Oscars. Especialmente Jude Law se muestra magistral en su papel y tanto la dirección como el guión se desarrollan de forma muy solvente. No hay que olvidarse del trabajo musical de Gabriel Yared. Con una duración de 139 minutos, hay que reconocer que en algunos momentos la trama se mueve un tanto lenta, pero eso se solventa con las fabulosas localizaciones donde fue rodada esta película y que pasaremos a tratar en breve.
La sinopsis adapta la novela de Patricia Highsmith con ciertas libertades. La historia se inicia en el viaje de Tom Ripley desde Nueva York hasta Italia en busca del hijo de Herbert Greenleaf. Una primera artimaña que al astuto Ripley le servirá para continuar con su vida como superviviente nato, su principal y más destacado talento.





La película arranca en Nueva York, aunque únicamente sirve como hilo conductor para realmente comenzar a presentar las verdaderas localizaciones de El talento de Mr. Ripley. Desde aquí pasamos a Italia, cuyos principales escenarios se encuentran entre las ciudades de Nápoles, Roma y Venecia. El golfo de Nápoles y en especial su costa está perfectamente representada en esta película. Las bellas localizaciones de Positano, o las islas de Ischia y Procida son determinantes en la narrativa de este film, un telón de fondo azul con unos paisajes de playas, acantilados y bellas calles empedradas totalmente exquisitas. Sin duda la región de Campania en la provincia de Nápoles nos presenta sus bellos municipios de una forma muy representativa. La capital italiana también cuenta con sus momentos en pantalla, mostrando lugares tan reconocibles como los Museos Capitolinos, la plaza Navona o la plaza de España. Por último encontramos la ciudad de los grandes canales, Venecia, en la que poco hay que decir, su plaza de San Marcos siempre presente y esas palomas que son siempre un personaje perenne del paisaje veneciano.
Si buscamos un repaso de las localizaciones más al detalle, tenemos que centrarnos especialmente en Mongibello, un lugar que realmente no existe como tal, pero que se citaba como el pueblo en el que se encontraba el playboy Dickie Greenleaf con su pareja Marge. En concreto esta localización se rodó entre las anteriormente citadas Ischia y Procide. De dimensiones reducidas, no será complicado encontrarnos con la playa donde Ripley conoce a Dickie (Spiaggia del Lido), pasear por las mismas callejuelas donde el hijo del multimillonario rondaba con su Vespa o terminar en su pequeño puerto pesquero. Y si en concreto queréis saber dónde se encuentra la casa señorial de Jude Law (Dickie), aquí os dejo las coordenadas (40.733535°, 13.957990°) con un enlace directo a Google Maps. Si nos desplazamos a Roma, uno de los momentos más determinantes se filmaron en la plaza de España, y en concreto en la terraza del Café Dinelli, mientras que si queremos recorrer sus calles como lo hicieron Damon y Paltrow, debemos arrancar nuestro paseo desde la Plaza Mattei. Y si queremos alojarnos en el mismo hotel que el protagonista, tocará rascarnos un poco el bolsillo y acudir a The St. Regis Rome en Via Vittorio Emanuele Orlando 3, en la Plaza de la República. En Palermo apenas cabe destacar la Iglesia La Martora donde, se representa el Stabat Mater. Por último llegamos a Venecia donde para no destriparos mucho la película, destacan el Caffé Florian y el Hotel Europa & Regina junto a la plaza de San Marco. Desde luego os será más económico visitar las localizaciones del film que sus hoteles, en este caso si queréis emular a los actores os tocará gastaros una pequeña fortuna. Pero si hay un local destacado en El Talento de Mr. Ripley, es la Discoteca Vesuvio, su verdadero nombre es Caffe Latino y se encuentra en la Via Monte Testaccio 96 de Roma. Realmente no es un club de jazz, ni se encuentra en Nápoles como da a entender la película, sino una discoteca convencional a la que le vino de maravilla aparecer en este film.
Nota El talento de Mr. Ripley: 7/10
Un recorrido apasionante entre la costa amalfitana, Roma, la Costa Azul y Venecia. Una forma fabulosa de vender los encantos italianos con esta notable película. Si bien las historias de este archienemigo tan peculiar como es Ripley, contó con hasta 5 novelas enmarcadas dentro del género negro-thriller que se publicaron entre 1955 y 1991. Y aunque posiblemente la adaptación al cine de 1999 sea la más conocida, se han creado otras obras. La más recomendable de ver es A pleno Sol, bastante fiel al libro y estrenada en 1960 con el mito erótico de Alain Delon como Tom Ripley. También fue rodada en Ischia como el film de Anthony Minghella. Para mi gusto mejor película que el Talento de Mr. Ripley, pero a la hora de vender las localizaciones, se encuentra unos peldaños por detrás, por eso encaja mejor en esta sección de cine para viajar. Pero ciertamente sendos metrajes son excelentes. En cuanto al resto de largometrajes, en mi opinión solo son recomendables si realmente nos ha encantado el personaje y queremos saber otras visiones de la obra, al igual que sus novelas, de hecho muchas de ellas cuentan con grandes actores en su reparto.
[message color=»green»]
Si os habéis animado a recorrer Italia con este film, aquí os dejo el enlace para adquirir la película El talento de Mr. Ripley [Blu-ray]. Aunque igual os apetece leer su novela, por lo que aquí también os la dejo The Talented Mr. Ripley. Os recuerdo que siendo clientes de Amazon Premium [vector_icon name=»amazon»] los gastos de envío no tienen coste alguno, entre otras ventajas. Podéis probar el servicio totalmente gratis a través de este enlace: 30 días de Amazon Premium Gratis.
Y si os gustan las bandas de sonoras de películas, podéis seguir la lista de reproducción con temazos de Música para viajar que confecciono en Spotify [vector_icon name=»spotify»] con las novedades de cada mes en esta sección.[/message]
2 Comentarios
Tengo el recuerdo difuso de haberla visto, y todo apunta a que fue hace bastantes años, no creo que me impactara mucho, supongo que no sería mala idea volver a verla para ver si mi concepto cambia, aunque solo sea por ver los paisajes que nombras.
Pues como dices solo por los paisajes bien se merece un visionado. La verdad que la literatura que envuelve al personaje de Mr. Ripley es muy interesante 🙂