Muchas son las películas que se han rodado en Los Ángeles, pero pocas han sabido venderla mejor que Pretty Woman. Dicen que para gustos no hay nada escrito, y de eso no me cabe duda, por lo que aunque la mítica comedia romántica pueda ser superada en calidad por otros films rodados en la megalópolis de Estados Unidos, ella se encarama sobre todas ellas y deja fijados en el mapa angelino una serie de puntos que todo viajero le gusta conocer cuando se deja caer por la Costa Oeste. Estrenada en 1990, fue dirigida por Garry Marshall. El director neoyorkino, directo desde las TV Series, pegó un auténtico puñetazo en la cartelera con esta película que se ha convertido en un  auténtico mito en el que sus protagonistas, Richard Gere y Julia Roberts, cautivaron a la gran pantalla. Una pareja que se formó no sin que antes pasaran por los diferentes papeles multitud de candidatos, algunos tan dispares como Al Pacino o Stallone para el papel masculino o Meg Ryan o Jodie Foster para el femenino. Finalmente Julia Roberts se haría con el papel de Vivian Ward, cuando a priori estaba considerada para un papel secundario. Mientras que Gere le consiguió birlar el papel a sus compañeros de profesión, cuando el mismo director no acababa de verlo en el papel de Edward Lewis. Y es que muchas veces los éxitos en taquilla llegan por casualidad y sin que realmente el producto sea la repera, una historia solvente repleta de tópicos, unos cuantos chascarrillos y un amor imposible pueden resultar muy efectivos cuando la pareja protagonista conecta, como al final terminó ocurriendo.

Este respaldo en taquilla, entrando en el número de las listas estadounidenses, le sirvió para recaudar en todo el mundo casi 500 millones. Teniendo en cuenta que el presupuesto fue de apenas 14 millones, desde luego fue un gran negocio.  A Julia Roberts le sirvió para ganar un Globo de Oro a mejor actriz en comedia o musical. El mismo paso llevó Richard Gere en esa gala, consiguiendo otro Globo. Además conseguiría otras tantas candidaturas, incluyendo una nominación a mejor actriz para Julia Roberts. Sin Duda para alguien como yo que pongo en duda la calidad interpretativa de Julia Roberts, hay que reconocer que la mujer tiene buen tino a la hora de elegir sus papeles y en este tipo de registros se mueve como pez en el agua. Pero a toda esta fanfarria de premios hay que sumarle también una banda sonora que supo poner una vez más la guinda a la película. Siempre he pensado que una buena música consigue mitificar aún más una película, y temas como Oh, Pretty Woman – Roy Orbison, hoy directamente es imposible no escucharlos sin que te venga a la mente la película de narras.

La sinopsis es bastante sencilla, un rico hombre de negocios (Edward Lewis) viaja a Los Ángeles, donde se aloja en el hotel Regent Beverly Wilshire, pura opulencia en la ciudad. Una noche algo perdido acaba en el Paseo de las Estrellas, donde coincide con una prostituta (Vivian Ward) que acaba llevando a su habitación. A partir de aquí se comienza a desarrollar una historia entre la que se mezclan diferentes sentimientos que van aflorando de distintas maneras y con cómicos acontecimientos.

Paseo de la Fama en Pretty Woman
Vivian Ward en el Paseo de las Estrellas
Escena Bañera Pretty Woman Julia Roberts
Escena Julia Roberts en Bañera, Pretty Woman
Pretty Woman Rodeo Dr Los Angeles
De compras en Pretty Woman
Pretty Woman Richard Gere y Julia Roberts
Risa Julia Roberts en Pretty Woman
Escena Opera en Pretty Woman
Vivian Ward & Edward Lewis en Pretty Woman

Entrando en las localizaciones de Pretty Woman, la ciudad de Los Ángeles tiene una serie de rincones que hoy en día son perfectamente reconocibles. Comenzamos por el hotel de Pretty Woman ¿os encantaría pasar alguna noche en el mítico alojamiento de la película? ¿Verdad? Pues os tengo que decir que no es tan caro como parece. Aunque, de acuerdo, no era precisamente el hotel que estabais pensando, sino que me refiero a Las Palmas Hotel, 1738 Las Palmas Avenue, Hollywood, Los Ángeles. Y es que en este sencillo motel de Los Angeles se simulaba el apartamento de Julia Roberts. Para la mayoría de mortales es lo más cerca que estaremos de dormir en un hotel “Pretty Woman”. Pero si vamos buscando el genuino, posiblemente el hotel cinéfilo por antonomasia de Los Ángeles, toca hablar del Beverly Wilshire Hotel. Este lujoso establecimiento se encuentra en el 9500 de Wilshire Boulevard, Beverly Hills, California. Quizás en esta ocasión, si queremos pasar la noche, nos toque rascarnos un poco el bolsillo, pero siempre nos podemos pasear por delante de su fachada y conocer las tiendas de moda que se encuentran en Rodeo Dr. Y es que este distrito de 3 manzanas se hizo aún más famoso después de la película al ver como Julia Roberts paseaba la tarjeta de crédito de Richard Gere por las principales boutiques de la zona. Todo un sueño para muchos y muchas, aunque lo normal será rememorar la película y mantener el dicho de “se mira, pero no se toca”. Algunas otras localizaciones que aparecen son el mítico paseo entre estrellas, en el Hollywood Walk of Fame, 7018 Hollywood Blvd, Los Ángeles, o el famoso letrero de Hollywood, que también tiene su momento al inicio de la película. Algunas otras ya no existen, como el restaurante Rex II, que se encontraba en el 617 S Olive Street, o donde Vivian aprende a usar los cubiertos, que se rodó en el  3400 Wilshire Boulevard, Los Ángeles. Estamos hablando del Ambassador Hotel (demolido en 2005), lugar en el que además fue asesinado Robert F. Kennedy. Hoy en día está en funcionamiento una escuela y aún se conserva su fachada principal en la puerta norte, además de un parque con el nombre del difunto Fiscal General de los Estados Unidos.

Nota Pretty Woman: 6/10

Recapitulando, Pretty Woman es una película que no es un alarde a nivel de historia y, en algunos casos, peca de tener unos diálogos demasiado caricaturescos. Especialmente tocando temas tan delicados como el mundo de la prostitución, hay que reconocer que ha sabido ganarse el corazón de los espectadores, prueba de ello es que especialmente en España, lugar del que conozco sus datos de audiencia, es un éxito rotundo cada vez que se emite en abierto. Con un share que ronda siempre por encima del 15% con varios millones de espectadores en cada emisión. Con una duración de 120 minutos, nos espera un romance con Los Ángeles de fondo en el que la música y sus protagonistas han dejado huella en la historia del cine.

[message color=»green»]

Si os habéis animado a viajar por Los Ángeles con este film, aquí os dejo el enlace para adquirir la película Pretty Woman [Blu-ray]. Os recuerdo que siendo clientes de Amazon Premium [vector_icon name=»amazon»] los gastos de envío no tienen coste alguno, entre otras ventajas. Podéis probar el servicio totalmente gratis a través de este enlace: 30 días de Amazon Premium Gratis.

Y si os gustan las bandas de sonoras de películas, podéis seguir la lista de reproducción con temazos de Música para viajar que confecciono en Spotify [vector_icon name=»spotify»] con las novedades de cada mes en esta sección.[/message]

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

4 Comentarios

  1. ¿Quién no ha visto alguna vez (o varias) Pretty Woman? Yo incluso la tengo en VHS… jajajaja. Yo hasta que no la vi unas pocas de veces, no empecé a fijarme en las localizaciones de su rodaje, supongo que estaba demasiado absorta imaginándome gastando ese fajo de billetes arrugados que Julia muestra entre las manos.
    No me cabe duda de que este film ha sido el responsable de que muchas personas hayan querido pasearse por las calles de Rodeo Dr cargadas de bolsas, ¡aunque sean llenas de papeles arrugados para hacer bulto!
    Y después de leer la entrada, me veré la película, que me ha entrado morriña 😉

    • Todo un clásico del cine que tenía que estar en esta sección. Yo mismo visité Rodeo Dr simplemente por ver las calles y el lujo que hicieron tan famosa a esta película 😀

  2. Buenas.

    Sobre esta película, en mi opinión personal es un bodorrio, pero es solo mi opinión. Lo he tenido que ver mas que nada por mi hermana mayor y porque me gust Roxette, que puso alguna canción Aunque eso si, es una forma de conocer Los Ángeles sin salir de casa 😀

    • A mi me resulta bastante graciosa por la situación y como se desenvuelve la trama. Pero en cuanto a historia la verdad que es bastante tópica y más hoy en día que es un tema muy trillado, En su momento no me cabe duda que fue un exitazo y quedó en el corazoncito de muchos. Lo que está claro es que para Los Ángeles fue un pelotazo y especialmente para Rodeo Dr.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies