La gastronomía de la provincia de Huelva suele presumir de tener en su menú lo mejor del mar y de la tierra, ello es gracias a su fabulosa localización entre la costa atlántica y sus comarcas interiores con gran riqueza agrícola, que junto con su fabulosa influencia por todas las culturas que han pasado por allí a lo largo de los siglos, han posibilitado una cocina de alta calidad y de lo más elaborada, y que además hoy en día se ha sabido especializar para ponerse a la altura de las nuevas tendencias innovadoras.
En la provincia onubense podemos hacer una larga lista de productos a destacar, pero seguramente el jamón de la sierra, especialmente el proveniente del municipio de Jabugo, el marisco de su fabuloso mar, y los frutos rojos oriundos de Palos de la Frontera, con su conocida Fresón de Palos serían seguramente los que más resalten, aunque cada zona de la provincia intenta resaltar unas especialidades como la gamba o los chocos de Huelva o los vinos y vinagres del Condado de Huelva.
En nuestra visita a Huelva, pasamos por una gran cantidad de rincones y, entre otros, la buena cocina fue uno de los papeles fundamentales en este recorrido. Al ser nuestro campo base la capital, en esta ciudad fue donde más restaurantes experimentamos, y por tanto aquí os dejo una selección con 4 opciones que probamos y nuestra satisfacción con cada uno de ellos, aunque ya os adelanto que de todos salimos conformes, aunque cada uno de ellos cuentan con sus ambientes y menús diferenciados en algunos puntos, por lo que dependerá del gusto de cada uno, pero al menos tendréis un espectro amplio de las distintas opciones con que cuenta la capital onubense.
Cuatro recomendaciones para comer en Huelva Capital
Restaurante Portichuelo
La primera noche la pasamos en el Restaurante El Portichuelo, en la Calle Vazquez Lopez, 15, frente a la conocida Plaza Alcalde Coto Mora en la que cuenta con terraza al aire libre, y junto al Gran Teatro de Huelva, lo que viene siendo el centro urbano de Huelva. Aunque cuenta con un salón comedor en su interior, decidimos quedarnos en la terraza, pues sin duda el ambiente es fabuloso durante la noche con una temperatura fabulosa. Este restaurante, que se vende como «La casa del Sabor», centra su menú en platos típicos de la cocina de Huelva, destacando el jamón ibérico, los guisos de carrilleras, así como los típicos pescados y gambas blancas tan clásicos de la zona.



Es un estupendo lugar para pedir raciones y tapear, aunque si lo queremos podemos optar por menús que van de los 36 euros a los 58 (precios 2014). En nuestro caso, como éramos cuatro personas, optamos por pedir varias raciones para probar un poco de todo. Por nuestra mesa pasó buen jamón ibérico, almejas finas, anchoas, pulpo a la gallega, ortiguillas con ajetes y atún encebollado, todo ello regados por un vino blanco de Marqués de Villalúa, muy fresco y con alto grado de acidez, sin duda un fabuloso acompañamiento. El precio de cada uno de los platos ronda los 10 euros, aunque si pedimos platos más elaborados o carnes a la brasa ya rondaremos los 15 euros, precios adecuados para unas raciones generosas, y un trato correcto. Nuestra apuesta por platos principalmente enfocados a productos del mar (salvando el jamón) fue muy acertada, por lo que pasamos una fabulosa velada y salimos muy contentos, platos con una presentación habitual, con productos frescos y unos precios apropiados, sí estamos interesados en simplemente tapear, el precio ronda los 2 euros la tapa, una opción también muy interesante.
Ciquitrake Gastrobar
La siguiente recomendación se encuentra en la calle Rascón, 21, nos mantenemos en pleno centro de Huelva, a pocos minutos de la Plaza de las Monjas, hablar de Ciquitrake Gastrobar, es hablar del sueño de dos choqueros, como en muchas ocasiones se refieren en el lugar a los onubenses, Carlos y Antonio Ramírez, auténticos enamorados de Huelva y de su propia cocina, que crearon este gastrobar en el que no se abandona la cocina clásica con los platos típicos de la zona, pero que a su vez en cada una de sus creaciones se puede disfrutar de una cocina vanguardista e innovadora.




Una vez llegamos al Restaurante Ciquitrake Gastrobar, lo primero que nos llama la atención es que el diseño del local está igual de cuidado que su teórica propuesta culinaria, por lo que nos damos cuenta que se ha realizado un trabajo importante en cuanto a la confección de toda la filosofía que envuelve este lugar, sin que se haya dejado ni un solo detalle a la improvisación. Es posible tapear en la barra, pero en esta ocasión optamos por hacerlo en su salón comedor, una sala con colores verdes y pastel de lo más agradable, en un ambiente reservado lejos de cualquier ruido del exterior. Nuestra cena para dos se centró en un menú degustación que en primer lugar abría con la primera sorpresa de la noche, «Un Coki» cornete hojaldrado relleno de melva canutera, suave crema de alioli, cebolleta fresca y huevo de codorniz, sutil aperitivo que bien podría parecer un postre por la similitud con los clásicos cucuruchos de helado, pero que, con esta presentación tan singular, nos sirve un tentempié de lo más original y tremendamente sabroso. El siguiente plato fue una tosta de foie con mermelada de pétalos de violeta, para luego tomar un cubilete de bacalao con alioli de pera y sedoso de guisantes y menta, rematando con un solomillo ibérico a las finas hierbas con salsa. Sin duda una selección fabulosa, con una presentación muy destacada, a la que fue acompañando una elección de vinos rioja crianza, ribera y blancos del Condado de una carta aceptable, siempre sugeridas por la sumiller del local, que en todo momento estuvo realmente acertada con el acompañamiento vinícola y de espumosos para cada plato, y que además nos prestó un trato sensacional, al igual que el resto de sus camareros y el propio chef. Para darle el toque dulce a la velada, un praliné de nata y turrón coronado por unas jugosas fresas de la huerta onubense. El precio de un menú degustación está alrededor de los 35 euros, aunque sí queremos probarlo en pequeñas dosis, podemos optar por sentarnos en la barra o en las mesas altas a pie de calle. Cuenta con wifi gratuito, y sin duda fue todo un descubrimiento, en especial por la originalidad de sus platos, y el trato recibido. ¡No os podéis ir de Huelva sin probar su «Coki Salada»!
Restaurante La Mirta
Aunque el Hotel Eurostars Tartessos Huelva en el que nos alojamos no cuenta con restaurante propiamente dicho, en sus bajos en la concurrida avenida peatonal Martín Alonso Pinzón encontramos La Mirta, un restaurante que mezcla la tradición con una innovación culinaria, y que estando tan cerca del hotel, era obligado pasarse por allí, tanto por la comodidad como por la buena pinta que tiene el local, en dos ambientes, el primero en terraza bajo los soportales en la propia avenida y el segundo en el interior, tanto en barra como en unos reservados más privados, y con un entorno ideal para una cena de pareja, como era nuestro caso. Con luces de intensidad suave y paredes de ladrillo visto en las que reposan las botellas que componen su carta de vinos, uno de sus máximos valedores, nos sentamos al fondo para prepararnos para una cena relajada en la que probaríamos sus tapas con su famoso toque de autor.




En sus 5 años de andadura, han creado una carta bastante amplia, por lo que elegir puede ser incluso complicado, nosotros al ser dos optamos por varias platos y tapas individuales para compartir que se centraron una ensaladilla de merluza, salmorejo con brochetas, revuelto de gambas con verduras y secreto ibérico en salsa. La comida y la presentación son correctas y, en cuanto a sabor, no defrauda. Aunque sin duda el recuerdo de este lugar se lo lleva su fabuloso helado de trufas y chocolate con peta zetas, por lo que además de degustar un riquísimo chocolate, tendremos ese toque sorprendente y chisporroteante del famoso caramelo carbonatado. Todos los días hay un guiso del día que suele rondar los 5 euros, y los precios son muy variables dependiendo de que elijamos, aunque por unos 15 euros podemos comer adecuadamente. En esta ocasión lo único negativo a destacar es que suele ser un local muy frecuentado, por lo que en ocasiones el servicio es un poco lento. Aún así lo recomiendo por sus platos y por un precio bastante competitivo, normalmente suele ser una de las habituales recomendaciones de los propios onubenses, así que en este caso creo que hay que hacerles caso.
Restaurante Acánthum
La casualidad del viaje nos permitió cerrar nuestra última cena en Huelva en una de las joyas culinarias de la provincia de Huelva, un joven restaurante de cocina creativa llevado por el chef Xanty Elías en el que, con una estupenda materia prima y una base tradicional, se intenta ofrecer una experiencia gastronómica en cada bocado. Con estas palabras el propio chef nos lo cuenta, en definitiva la cocina de Acánthum busca mostrar sensaciones y sentimientos a través de sus platos. El local ubicado en Calle San Salvador,17 en pleno centro, cuenta con dos ambientes bien diferenciados, el primero una barra en la que tapear, o como «desTAPA» como allí le dicen, y luego una sala con capacidad para 50 comensales. Sin duda no todos los días se tiene la ocasión de pasar por un restaurante que ha sido condecorado con un sol de la prestigiosa Guía Repsol, siendo el primero que lo consigue, por lo que las expectativas en nuestra visita eran altas.



La recomendación de la casa es elegir entre uno de los tres menús degustación con que cuenta, aunque también si gustamos lo podemos hacer a la carta. Desde el momento que pones un pie en el local, el trato del personal es inmejorable. Nos dejamos aconsejar y optamos por el menú degustación «Centrum», al estilo de algunos países asiáticos, las raciones se colocan en el centro de la mesa para compartir, al ser una cena para cuatro, sin duda fue la opción más acertada para comer bien, y un poco de todo sin saturarse el estómago con grandes cantidades de un mismo plato. Dicen que para comer bien hay que divertirse, para ello en Acánthum intentan jugar con nuestras percepciones, la comida es la que es, pero igual no sabe como realmente pensamos que va a saber, la sorpresa en cada bocado está asegurada, y en muchas ocasiones lo que pensamos que va a estar dulce, acaba estando salado, o percibimos sabores o texturas que nos dejarán realmente desconcertados, en sentido positivo claro está. Las presentaciones de un simple espuma de salmorejo, un paté ibérico, unas gambas de Huelva, o un carpacho de jamón ibérico nos dejaron realmente sorprendidos, en la línea de sus suculentos sabores, aunque como buen amante de los productos que da el cerdo, me tengo que quedar con la sorpresa de ibérico gratinada con monalisa, sin duda toda una delicia, y además una vez más en una bella presentación dentro de una pequeña sartén. Nuevamente pudimos disfrutar de un fabuloso acompañamiento con la bodega premiun con que cuenta, gran lista de vinos de las primeras marcas, cuyas recomendaciones corrieron a cargo del sommelier, que nos sirvió para afianzarnos, en que los vinos del Condado de Huelva son una auténtica maravilla, en su mayoría en esta ocasión provenientes de Bollullos, desde luego unos caldos de excepción. Para rematar la cena, y lo que fue a la postre nuestro final de la visita a Huelva, las opciones de postre a elegir eran varias, en mi caso opté por un helado de menta con fresas, aunque también tuvo mucho éxito en la mesa otro helado, pero en esta ocasión de tortas de Inés Rosales con fresas nuevamente, una fruta que en Huelva se la saca realmente partido en la mesa.



Posiblemente sea uno de los restaurantes en los que mejor atendido me he sentido, de cualquiera de los que haya visitado antes, evidentemente su propuesta es muy determinada, y posiblemente no sea del gusto de personas que apuestan por platos más generosos. Lo que no cabe duda es que cada una de sus creaciones gozan de un cariño especial, oscilando sus menús entre los 40 a 60 euros (precios 2014), se podría considerar un capricho para algunos bolsillos, pero sin duda es un antojo que puede gustar a muchos paladares, pues será una experiencia diferente a lo que se suele comer en otros lugares, aunque como es natural hay que pagarla.
Con estas cuatro recomendaciones tenéis una serie de lugares donde comer, cada una de ellas tienen sus puntos en común, pero también sus diferencias que los hacen ubicarse en estilos diferentes y que seguramente cada uno se adapte más a los gustos y el bolsillo que cada uno esté dispuesto a pagar, o que habitualmente frecuenten. Lo que si tengo que confirmar, es que en ninguno de ellos salí decepcionado, por lo que ese es el principal motivo de que ahora mismo los recomiende, esperando que vuestra satisfacción sea igual que la mía, y esperando que las imágenes que acompañan no os habrán demasiado el apetito, aunque bueno, ahí están todas ellas para vuestro disfrute en un futuro. Con esto rematamos ese paseo tanto turístico como culinario que comenzamos hace unos meses por la capital de Huelva, y ahora llega el turno de hablar en exclusiva de otros pueblos y rincones dignos de conocer en la provincia, estando igualmente presente la buena cocina onubense en ellos.
14 Comentarios
Comer en Huelva es un placer innegable. Han sabido darle su toque a los platos de siempre, combinar tradición e innovación en su justa medida. Las cenas que hemos podido disfrutar han estado siempre acompañados el buen sabor con un ambiente y un trato muy agradable. Se come con el gusto y con el olor, pero también con la vista en una presentación muy cuidada, con el tacto en esas texturas tan atrayentes y, por qué no, incluso con el sonido. Huelva no es sólo para hacer un recorrido turístico, la gastronomía tiene que estar también muy presente, y con estas propuestas tan dispares entre sí, se consigue «picotear» de lo mucho que puede ofrecer.
Una cosa está clara, no os quedaréis con hambre 😉
Hay que reconocer que comimos fabulosamente bien en Huelva capital, al igual que en el resto de municipios que pensamos. A mi es que hay varios productos que directamente me enamoran, como son el jamón y las fresas, ambos en Huelva los saben introducir en sus platos de maravilla 😀
Buff qué pinta. Cuál es el restaurante que puso los platos mas voluminosos? No soy muy amigo de la petit cuisine por muy rica que esté, me quedo con hambre jeje
Imagino que el que más te gustaría sería Restaurante Portichuelo por las raciones, pero date cuenta que el resto igualmente tienen también ese tipo de platos o tapas aunque con otros estilos, y sí te apuntas a probar sus menús degustación, como van llegando uno detrás de otro, al final no creo que salgas con la sensación de tener hambre, aunque evidentemente va según el gusto de cada uno, lo que sí está claro es que sus propuestas diferentes e innovadoras le dan otro toque a la cocina.
Nos gusta más la gastronomía norteña, pero en Andalucía (y en Huelva especialmente) se come de maravilla. A ver cuando nos hacemos una ruta gastronómica!
Seguro que salís encantado, pues es una cocina de lo más variada, tanto si os gusta la carne, como el pescado, así como los buenos guisos o demás platos clásicos, como pueda ser el arroz. En próximas entradas iré recomendando otros restaurantes que visitamos, ya ubicados en otros municipios que visitamos, a ver si así vais tomando buena nota para venir por aquí 😀
Para la próxima visita te recomiendo «puro chup-chup» también en el centro un local nuevo con comida de «diseño» y platos nuevos todos los días, dependiendo la materia prima fresca que compren ese dia
Apunto la recomendación Manu, no dudo en que volveré pronto por esa tierra a seguir conociendo tanto su mesa, como el resto de rincones que atesora 😀
Madre mía qué pinta tiene todo!!!! Aunque me ha sorprendido el coki que tiene pinta de estar genial y el helado ese con peta zetas… que aunque yo era muy fan del peta zeta en mi infancia y me pierde más un helado que a un tonto, no sé yo qué tal estará esa mezcla!
Un abrazo
Por lo visto en Huelva los conos de galleta y nata suelen ser muy típicos, pues en Ciquitrake pensaron que era una idea original, transformar ese clásico postre, en un cornete salado, y la verdad es que está genial. El peta zeta en el postre del Restaurante La Mirta sienta genial, porque a medida que vas saboreando el chocolate, notas como te chispea en la lengua, muy original también 😀
¡Un abrazo!
José Carlos, sencillamente genial. Pongo la mano en el fuego a que no hay nada igual de bien escrito en toda la red. De entre todos los restaurantes me quedo con el que finalizamos nuestro «encuentro», con el Acanthum, pero por vuestra compañía, que fue sencillamante muy agradable (también por lo innovador de la comida, claro está). También con el Portichuelo, que fue cuando os conocimos y nos dimos cuenta que érais muy buena gente ;-).
Verás como coincidimos nuevamente en alguno de ellos y repetimos aventuras gastronómicas y sobre todo, doñanera, la que nos faltó.
Un abrazo.
Dicen que no hay nada para acompañar una buena comida, que una estupenda compañía, la verdad que fue un gusto estar con vosotros esos días, y compartir mesa.
No dudéis que volveremos por allí, que aún tengo mucho que conocer por Huelva 😀
¡Un abrazo!
Buenas tardes José Carlos, he leído tu artículo y te puedo asegurar que todos son muy buenos. Lo primero es presentarme , me llamo Jesús Delgado, soy de Huelva y tengo un humilde blog de cocina (cocina fácil y elaborada). En mi blog además de promocionar y difundir por supuesto la gastronomía de mi Huelva querida, tengo una sección de restaurantes y bares de tapas, Tengo de algún sitio muy recomendable de Huelva capital, te puedo decir algunos sitios en pueblos de Huelva, tanto de la costa , donde hay un sitio que ponen el mejor arroz caldoso marinero del mundo (comprobado por un amigo mío de Valencia que decía que el arroz en Valencia, lo probó en este sitio, y repitió 3 veces y puso la rodilla en tierra y me dió la razón)como de otros sitios. Te puedo decir sitios cerca de Almonte (donde está la Virgen del Rocío) donde se come en un sitio muy curioso, te espera el dueño en la misma puerta y te mete luego en la cocina para enseñarte los platos (todos de vicio). Podría decirte más sitios, uno en la playa donde ponen el mejor bacalao que se puede comer (el dueño en Vasco, y lo trae desde Islandia) lo hacen de muchas formas y están de muerte. Bueno no sigo , si quieres información estoy a tu disposición.
Y tienes razón con respecto a Xanty y su restaurante, es un fuera de serie, he dado 4 cursos de cocina con él.
Un saludo.
Buenas Jesús Delgado, gracias por tus palabras. Echaré un vistazo a tus recomendaciones cuando vuelva a ir por Huelva, En los próximos meses haré otras tantas recomendaciones personales, en este caso de pueblos de la provincia por los que pasé. La verdad que es una región de España en la que se come de maravilla.
¡Saludotes!