Una de las provincias que hasta la fecha se me resistían era la vecina Huelva, si bien conozco aceptablemente el resto de regiones de la comunidad andaluza, la provincia onubense se hizo de rogar, aunque bien es cierto que había hecho alguna que otra breve incursión hace ya bastante años. La fortuna quiso que hace algo más de un mes ganara el concurso #naturayviajes7 que celebraba Antonio de Naturaleza y Viajes por el séptimo aniversario de su blog, premio por el cual pasamos unos días por Huelva y, además de conocerlos a ellos, pudimos descubrir algunos de los lugares más espectaculares de Huelva, gracias también al Patronato de Turismo que en todo momento nos puso las cosas muy fáciles.

Mapa Provincia Huelva

Es por ello que ahora estoy en disposición de crear este índice general que se irá actualizando con las entradas exclusivas de los rincones más imprescindibles de Huelva, muchos de los cuales visitamos en este viaje, y os los iré relatando en próximas semanas, pero también dejo abierto este reportaje para ir añadiendo futuras visitas. El motivo es ir ampliando cada vez más la información, por lo que si estás interesado en visitar Huelva, ya sea su capital, como el resto de municipios y entornos naturales con que cuenta, sin duda esta entrada debe entrar en tus favoritos, pues en los próximos meses os iremos mostrando todo lo que ofrece.

Una cosa tengo clara, por mucho que viaje a sitios lejanos, España no deja de sorprenderme, es increíble que un país con un territorio de apenas 504 645 km² kilómetros cuadrados (en comparación otras naciones mucho más extensas) pueda ofrecernos tantos ecosistemas distintos, cada uno de ellos con sus especies animales y vegetales endémicas, sus paisajes tan variopintos, así como sus costumbres enraizadas que los diferencian del resto. Pues todas estas diversidades tan acusadas en la provincia de Huelva son apreciables apenas desplazándonos en distancias que no superan los 50 kilómetros de uno a otro punto del territorio onubense. Y es que Huelva, además de tener lugares de los más bellos de España, cuenta con una gente estupenda y se come de maravilla, porque ya os gusten los productos que dan la mar,  como los que da la tierra, así como su fabulosa ganadería, se os hará la boca agua de tan fabulosos manjares, en especial los productos que provienen del cerdo, y es que en Huelva se aprovecha todo lo que provenga de este rechoncho animal, vais a disfrutar mucho de la gastronomía cárnica de esta zona, por no hablar de sus vinos reserva del Condado de Huelva, complemento ideal para una  sobremesa ideal. Aunque su cocina típica tiene mucho más y en próximas entradas os iremos desgranando algunos de sus secretos.

Sin duda Huelva es una provincia repleta de contrastes y como ejemplo aquí van 5 imágenes como adelanto a las próximas entradas:

Monumento Colón Huelva
Monumento Colón Huelva
Minas Río Tinto, Huelva
Minas Río Tinto, Huelva
Dunas de Doñana, Huelva
Dunas de Doñana, Huelva
Marismas de Odiel, Huelva
Marismas del Odiel, Huelva
Laguna El Rocío, Almonte
Laguna El Rocío, Almonte

Con su capital localizada en la confluencia de los ríos Tinto y Odiel pertenecientes a la Cuenca del Guadiana, fue región histórica desde tiempos nada remotos, con restos muy anteriores a Tartessos, por lo que siempre fue lugar de encuentro de culturas y civilizaciones. Su pequeña provincia al oeste de Andalucía, a caballo entre España y Portugal, fue controlada por romanos, visigodos y árabes entre otros, a la vez que marcada por hitos que revolucionaron el mundo como el Descubrimiento de América de los que hoy podemos visitar sus lugares colombinos. Pueblos blancos, coquetas ciudades, bellas dehesas, minas de piritas de hierro y cobre, marismas y kilométricas playas de arena infinita y atardeceres de ensueño, son solo unos ejemplos de lo que nos puede ofrecer la espectacular provincia onubense.

Por último recalcar que aunque este viaje fue un premio, en ningún momento tuve la imposición de escribir estas líneas, por lo que la única intención de ésta y las próximas entradas será enseñaros una región que personalmente me ha encantado y que pienso que necesita mucha más prensa de la que tiene, pues merece mucho la pena conocer. Sin duda en próximas ocasiones seguiré recorriendo para conocer, e incluso repetir,  algunos de sus rincones más imprescindibles de la provincia de Huelva.

¿Qué lugares visitar de la provincia de Huelva?

Entradas especiales

Alojarse en la provincia de Huelva

Municipios

Parajes Naturales

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

17 Comentarios

  1. La verdad es que fue una experiencia mejor de la esperada. Disfrutamos de multitud de parajes en corto espacio de tiempo y, aún así, algo se nos quedó en el tintero. Deseando de leer cómo narras nuestras aventuras por tierras «huervanas», como cariñosamente la llaman sus habitantes.

    • Sin duda me quedo con la variedad de sus entornos, hay para todos los gustos y todos tienen sus peculiaridades que los hacen especiales. Encima los «huervanos» son realmente majos 🙂

  2. La verdad es que Huelva es de esas provincias que son bastantes desconocidas. Yo hace tiempo que la tengo en mente, pero se me está resistiendo!! Pero la verdad es que como no pilla muy cerca que digamos de Madrid, pues para escapadas de fin de semana sería un poco paliza.
    Un abrazo

    • Me pasa algo parecido con Asturias, tengo ganas tremendas por ir, pero siempre me echa para atrás que esté tan lejos de casa y no sea práctica para unas escapada desde aquí, pero sin duda alguna vez tenemos que ir. A ver si os animáis a venir por Huelva 🙂

      ¡Un abrazo!

    • Hay un tren que va direto desde Madrid a Huelva, sin parar en Sevilla y en la estación de tren podeis alquiar un coche bastante económico si lo desais. Es una buena opción para visitar Huelva desde Madrid. Saludos

    • Buen apunte Ana, la verdad que el hecho de ir directo desde Madrid lo hace aún más cómodo.

      Cada vez menos excusas para conocer Huelva 😀

  3. Esperando con ansia las siguientes entregas del reportaje. Seguro que descubro rincones de mi propia provincia gracias a tus líneas ;D

    • Las próximas serán ya bastante más apetecibles de leer, pero en esta primera toca romper el hielo y que sirva en un futuro como índice del resto de entradas 😉

  4. José Carlos, auque ya me dijiste durante nuestras ricas cenas tus impresiones de mi tierra, estoy deseando poder leerlas también. Si Huelva te sorprendió, seguro que también nos sorprendes tú ahora con tus excelentes relatos. Los esperamos.

    Un abrazo.

    • Para nosotros fue un placer conocer alguno de esos lugares en vuestra compañía, espero saber reflejar en próximas entradas todo lo que me encantó Huelva y que disfrutéis igualmente con cada uno de los rincones que presente 🙂

      ¡Un fuerte abrazo!

  5. Desde luego que solo por las fotos que nos ibas mostrando por el camino ya merece una visita, me encantaron y la comida ni te cuento, tenía muy buena pinta. Hace tres años estuve en Huelva provincia y la verdad que me sorprendió bastante, me esperaba otra cosa y encontré un lugar precioso, tengo ganas de volver para conocer más sitios de la provincia pero la verdad, me queda un poco lejos!!! De momento iré conociéndola a través de tus relatos. Un abrazo!!! 😉

    • Os tenéis que animar y volver por aquí, que el sur de España tiene mucho que ofrecer y en especial Huelva tiene menos prensa de lo que se merece, de hecho la mayoría de gente que viene a la provincia solo habla de sus playas, pero con toda la riqueza con que cuenta es quedarse muy en la superficie, Huelva es mucho más.

      ¡Un abrazo!

  6. Muy guapo huelva y demasiado desconocida por la sombra de otras vecinas. Seguro que te va a quedar una buena guia para visitar Huelva!! un abrazo

    • Eso espero Fran, que la gente conozca la provincia onubense a través de mis entradas y personalmente seguir recorriendo alguno de sus rincones que aún tengo por ver y conocer con mayor profundidad 🙂

      ¡Un abrazo!

  7. Ohhh!! No me había enterado que eras tú el ganador de ese premio, qué guay! 🙂 Pues mira, yo sólo estuve una vez en la provincia de Huelva y aunque en una semana no me dio tiempo a mucho, la verdad es que me gustó mucho lo que vi y espero irme empapando a través de tus entradas para que me den más ganas de volver. Galicia me gusta mucho, en serio, pero lo mío con Andalucía es enfermizo… creo que nací para ser del sur 😛

    • Eso es señal de que no fui demasiado pesado durante la visita xDDD Ya sabes que por el sur tenéis guía gratuito para enseñaros la zona, aunque un plato de jamón del bueno no me negaría a aceptarlo 😀

      ¡Slaudotes!

  8. Nos alegra que te hayas quedado con ganas de más. A nosotros estas tierras no nos dejan de sorprender.
    Muchas gracias por compartir tu experiencia Jose Carlos.

    ¡Te esperamos por La Antilla!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies