Este mes la recomendación de cine para viajar corre a cargo del remake de la película original de 1969 «Un trabajo en Italia» como se conoció en España al film protagonizado por Michael Caine. Fue lanzada en 2003, si bien no está considerada como una película de culto como fuera su antecesora, contó con un buen reparto y seguramente sea más disfrutable hoy en día por el avance de la técnica que la primera. Esta vez conservó su nombre original «The Italian Job» y se dejaron de inventivas.
La película se sustenta en las bases del clásico género «ladrón que roba a otro ladrón», con un reparto lleno de caras conocidas y acción a raudales. Los protagonistas de esta película son Mark Walhberg que será el cerebro del grupo al que le acompañan la bella sudafricana Charlize Theron, el conocido actor Edward Norton, el genio de las películas de acción Jason Statham, Donald Sutherland, Seth Green, Mos Def y Franky G entre otros. Sin duda con este plantel el éxito estaba asegurado, a lo que cabría añadirle la dirección de F. Gary Gray, que os sonará de otras películas como «Un ciudadano ejemplar» o «Negociador».
Entre las curiosidades que podemos encontrar en la película destaca que el excéntrico actor Edwar Norton afirmó que participó en la película por una obligación contractual, como quien dice no estaba muy interesado en el papel y lo hizo a regañadientes, lo cual visto el resultado se agradece su participación. En cuanto a guiños con su antecesora de 1969, podemos ver a Michael Caine en una de las escenas de la película Alfie durante una toma en que se enfoca una televisión durante este metraje. También se hacen guiños al creador de Napster al verse un poster de Metallica en el cuarto en que le roba la idea Shawn Fanning, grupo que fue uno de los culpables de que se cerrara el servicio.
La sinopsis nos transporta a Venecia, ciudad en la que John Bridger, interpretado por Donald Sutherland, se encuentra para realizar un último golpe antes de retirarse del peligroso juego de ladrones que tantos años llevaban realizando, allí junto a Mark Wahlberg, Charlie Croker en la ficción, lo perpetran junto al resto del equipo, pero finalmente no sale tan bien como lo tenían previsto.
Un tiempo después de este incidente, se encuentran todos en Los Ángeles para intentar finiquitar ese asunto que habían dejado a medias inesperadamente por culpa de Steve (Edward Norton). Así de nuevo Charlie monta un equipo que en esta ocasión contará también con Stella (Charlize Theron) la hija de John Bridger, así como con el genio de la informática Lyle (Seth Green), Rob (Jason Statham) como conductor, Oído izquierdo (Mos Def) el experto en explosivos y alguna que otra ayuda extra que se verán obligados a solicitar por el camino.





Entrando en materia de viajes, la película vende como ninguna otra los canales venecianos, en sus primeras escenas podemos ver localizaciones tan recurrentes como la Plaza de San Marcos, la propia Basílica, el Palacio Ducal de Venecia y las vistas desde los canales hacia San Giorgio Maggiore. Sus planos de persecución por el Gran Canal son simplemente impresionantes y sin duda de esas tomas que recuerda todo amante del cine de acción y que gusta de la bella ciudad Reina del Adriático. Aunque en la película se «aprecian» los Alpes austriacos, hay que ponerlo entre comillas, ya que realmente esas imágenes se tomaron en Winnipeg, Canadá.
A partir de aquí la película nos muestra algunas localizaciones reconocibles de Estados Unidos, con una breve parada en Philadelphia casi anecdótica, damos el verdadero salto a Los Ángeles, la ciudad californiana es la reina indiscutible durante prácticamente toda la película, salvando la destacada incursión de la ciudad de italiana. Durante el resto de la película veremos elementos tan reconocibles de la capital angelina como las Letras de Hollywood, el famoso Hollywood Boulevard y el clásico Paseo de las Estrellas, lugar donde se desarrollan algunas de las escenas de acción más interesantes, poniendo en peligro incluso la vida de algún peatón. También se puede ver el Metro de Los Ángeles, que curiosamente en mi visita a la ciudad en 2009 no llegamos a pisar en ningún momento, o la conocida Union Station.
Desde luego durante el film saben explotar bastante bien la grandiosidad de la ciudad, con bellos planos de su skyline, en el que con bellas coreografías motorizadas, los coches Mini que aparecen son un personaje más de la misma, seguramente ningún anuncio ha hecho más en cuanto a publicidad de la marca alemana. En este capítulo seguramente sea donde sale más perdiendo, pues el listado en la película de 1969 es mucho mayor con clásicos como el Lamborghini Miura de la secuencia original, los Aston Martin DB4 convertibles, los Jaguars, y evidentemente los Minis.
Nota The Italian Job: 8/10
No sabría explicarlo, pero tengo cierta predilección por esta película, seguramente sea por que las localizaciones que aparecen corresponden a ciudades que haya visitado o no, pero me encantan. Por otra parte que se encuentren en la terna nombres como Mark Wahlberg, Charlize Theron, Edward Norton y Jason Statham es un punto también muy a su favor, a lo que hay que añadir que mezclamos el mundo de ladrones que no son tan malos junto con el motor y la acción, completan una coctelera que simplemente me fascina.
Seguramente para muchos sea una película conocida, por lo que si os ha gustado, aprovechar para ver su predecesora, si no la habéis visto, y os gusta la temática, pues ya tenéis 2 películas más, los alrededor de 100 minutos que duran se pasan volando. En cuanto a su banda sonora cuentan con temas muy interesantes como el que podéis escuchar en el vídeo colocado al inicio de la entrada compuesta por John Powell, en la original de 1969 no dejéis tampoco de escuchar su música en esta ocasión a cargo de Quincy Jones, en especial, «On Days Like These», cantada por Matt Monro y «The Self Preservation Society».
¿Has visto ambas películas? ¿Con cuál te quedas?
12 Comentarios
Para mí la película fue meramente entretenida. Es cierto que el escenario en que se sitúa llama la atención, pero después es simplemente una película de acción más (lo siento JC!).
Seguro que cuando vayamos por Los Ángeles te gusta un poquito más 😛
Bueno, una para la lista jeje para cuando queramos distraernos ^_^
Es una película justo para eso, sin muchas pretensiones pero que cumple para el género que se presta 😀
Me la apunto para verla por lo de las localizaciones, porque por la sinopsis en sí, creo que soy más como Carmen.
Un abrazoo
Sí no eres muy amante del género, igual te resulta una película simple, aunque la historia tiene cierta emoción, pero es de las clásicas que sabes como tiene que terminar todo, pero seguro que por las localizaciones ya la disfrutarás 😀
¡Un abrazo!
Gran película! Y eso que no he visto la original de los sesenta… Hay pelis que te dejan buen sabor de boca por una iu otra cosa. Yo de esta siempre recuerdo la banda sonora y, como no… Los mini cooper!! 😛
Es que entre el elenco que tiene, los lugares por donde se mueven y esos Mini Cooper dando guerra, a mi directamente me encanta, encima como dices la banda sonora es muy pegadiza 😛
Yo también tengo predilección por esta película. Me pareció redonda: las localizaciones, el plantel de actorazos, la banda sonora… Trataré de localizar la original a ver qué tal. ¡Un saludo!
Me alegra que no sea el único que le marco está película, realmente no es un portento ni mucho menos, pero no se, tiene un conjunto de elementos que me hacen disfrutarla cada cierto tiempo como si fuera la primera vez. La original igual cuesta encontrarla un poco, pero ya te digo que merece la pena verla.
¡Saludotes!
Todavía no la he visto…pero ya sólo por el elecno de actores me parece interesante…
Cuando la vea opino!
Gracias por la info!
Saludos!
Espero que te guste, como poco seguro que pasarás un rato agradable 😀
¡Saludos!