En esta entrada de hoy os voy a comentar cuando, sin comerlo ni beberlo, aparecí en un capítulo de Los Simpsons, que no hombre, que es broma, ya me gustaría… En este día de los Santos Inocentes y siguiendo con la tradición que comenzara el año pasado con la sección «La Próxima Parida«, os traigo una entrada desenfadada y divertida esta vez enfocada en analizar una de las familias más viajeras de la televisión, Los Simpsons.
¿En cuantos países han estado Los Simpsons hasta hoy?
Con nada menos que 538 capítulos emitidos hasta la fecha, lo que suponen 25 temporadas y una más ya firmada (aunque en nuestro país en estos momentos Antena 3 comenzó a emitir la 23 lo que supone el capítulo 487), sin duda es una serie que nos lleva acompañando desde hace muchos años, y con la que hemos crecido, nos hemos reído y sobre todo hemos viajado. Y es que Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie tiene un currículum envidiable por muchos, pues hasta la fecha y si los cálculos no me fallan, han estado en nada menos que 28 países o naciones de los 5 continentes, aquí os dejo la lista (no en todos los viajes estuvo la familia al completo):
África:
- Marruecos (Temporada 3)
- Kenia (Temporada 12)
- Tanzania (Temporada 12)
- Zambia (Temporada 12)
- Zimbabwe (Temporada 12)
América:
- Aruba (Temporada 16)
- Brasil (Temporada 13)
- Canadá (Temporadas 13 – 14 – 16 – 21)
- Cuba (Temporada 9)
- Estados Unidos
- México (Temporadas 4 – 21)
- Perú (Temporada 20)
Asia:
Europa:
- Escocia (Temporada 10)
- Francia (Temporadas 1 – 16 – 21)
- Holanda (Temporada 22)
- Inglaterra (Temporadas 6-15)
- Irlanda (Temporada 20)
- Italia (Temporada 17)
- Islandia (Temporada 24)
- Rusia (Temporada 9)
- Suecia (Temporada 15)
Oceanía:
- Australia (Temporada 6)
- Micronesia (Temporada 11)
En la lista no he incluido localizaciones en las que han aparecido recreando a personajes históricos del pasado, como pueda ser Egipto, pues no son realmente Los Simpsons, pero si los capítulos pertenecientes a Treehouse of Horror.Si se me ha escapado alguno en la lista no dudéis en comentarlo 🙂
Seguramente echando cuentas os falte uno, no os preocupéis que lo he hecho con toda la intención del mundo, pues evidentemente también habréis notado que «aún» no han estado en España, lo pongo entre comillas, porque aunque aquí en España en abierto no lo hayamos podido ver, al final Homer en el capítulo 4 «You Only Live Once» (Sólo se vive una vez) correspondiente a la temporada 25 visitó la Sagrada Familia de Barcelona tal como podemos ver en esta imagen.
Como no podía ser menos, la imagen que se da de los españoles cae en los clásicos estereotipos, pero algo que no es de extrañar, pues en una serie tan irreverente como Los Simpsons, siempre intentan buscar este tipo de connotaciones para crispar al personal.
Igual tras ver esta lista, los más viajados pensarán que tampoco es para tanto, que ellos van por el medio centenar de destinos, pero si bien Homer Simpson en unos de sus capítulos comentaba irónicamente que nunca tendrá un dinosaurio, os tengo que decir que aquí el amigo amarillo estuvo en el espacio por 2 ocasiones, la primera con Buzz Aldrin en el episodio Deep Space Homer y la segunda cuando es enviado por la NASA durante la decimoctava temporada. Un hito que sin duda ninguno de mis lectores habrá conseguido aún, salvo que Pedro Duque se deje caer por aquí, o cuente en un futuro con lectores de tanto renombre como para haber realizado un viaje espacial, es poco probable, pero sin duda es algo que será complicado de igualar.
Como curiosidad, el pasado año en el mes de febrero al fin Matt Groening consiguió su estrella personal en el Paseo de la Fama de Hollywood, haciendo compañía a la que ya poseía la propia serie desde 2005.
Son muchos los capítulos y grandes los momentos de humor que nos ha regalado esta serie, pero si me tuviera que quedar con 5 de esos capítulos en los que vimos a la familia Simpsons recorriendo el mundo, estos serían mis favoritos:
1. Los Simpsons en Japón
En el capítulo Thirty Minutes Over Tokyo visitan Tokio durante la temporada la décima temporada. Durante la emisión hay multitud de referencias a la cultura nipona, con lugares tan conocidos como la Torre de Tokio o el monte Fuji. Como curiosidad este capítulo no ha sido emitido en Japón por tirar al Emperador Akihito a un contenedor de mawashis.
2. Los Simpsons en Nueva York
La familia amarilla se ve forzada a ir a Nueva York a por el coche que permanece con un cepo entre las Torres Gemelas después de que se lo prestara a Barney. Es uno de los capítulos que más me encanta revisionar, especialmente por la cantidad de desdichas que le ocurren a Homer en la visita. Corresponder a la temporada nueve y el nombre del episodio en castellano es «La ciudad de Nueva York contra Homer Simpson».
3. Homer en Cuba
El mítico capítulo billete de un trillón de dólares hace que Homer, Smither y Burns terminen en la isla de Cuba. La verdad que no son demasiado bien tratados, especialmente por Fidel Castro y su célebre frase «Pero aquí todos somos amigos, chico». Lo encontraremos nuevamente en la temporada 9 con el nombre «El problema con los trillones «.
4. Los Simpsons en Río de Janeiro
No se cuantas veces habré visto la búsqueda de los Simpsons al amigo brasileño de Lisa, Ronaldo. Durante la temporada 13 en el capítulo «La culpa es de Lisa» encontraremos algunos de los mejores momentos de toda la serie de Homer Simpson, incluyendo su tronchante síndrome de Estocolmo. No faltarán en la visita sus famosas playas o su Cristo del Corcovado. Como os podéis imaginar la imagen que da de Brasil no es muy positiva, por lo que desde el gigante sudamericano no llegaron palabras de mucho agrado sobre el mismo.
5. Los Simpsons en Australia
El paso de Bart por Australia fue de todo menos tranquilo. En Bart contra Australia de la temporada 6 veremos como el hijo mayor de Los Simpsons es capaz de desquiciar a todo el país durante su estancia. Eso sí, gracias a la visita aprendemos como funciona el efecto Coriolis, el cual permite que el agua que se cuela por un sumidero tenga una orientación contraria a la del hemisferio norte, y también que las bolsas de los canguros no son tan agradables como podríamos pensar.
Con esto hemos dado un repaso a los mejores momentos para mi gusto de una de las grandes familias viajeras de la televisión. Es tanto su impacto a nivel internacional que, durante el lanzamiento del DVD de Los Simpson: la película, el edificio Empire State de la ciudad de Nueva York se iluminó de color amarillo.
Para terminar ¿Cuales son vuestros capítulos preferidos en este terreno?
19 Comentarios
Estos Simpsons son unos fieras! Muchas escenas y frases míticas a sus espaldas que quien más o menos ha soltado alguna vez. Y, eso es otra, nunca me canso de ver capítulos repetidos, está claro que algo tiene esta familia irreverente que te llega al corazón, y si además has crecido viéndola, pues resulta más entrañable.
Ya me gustaría a mi tener su currículo viajero, eso sí, mi propósito es superarlo (destinos en mente no me faltan), aunque me costará conseguir llegar al espacio… ya pensaré en algo 😉
Feliz día de los Inocentes!
A lo tonto no estamos tan lejos de ellos, yo creo que en unos años los superaremos, salvo que en próximas temporadas sea aún más viajeros. Ya el tema del espacio será más complicado, nos conformaremos con ir a la Nasa en Florida 😀
Pingback: Los Simpson recorriendo el mundo
Genial resumen!!! Los Simpson son ya como de la familia… Yo los veía cuando los ponían en la dos de TVE a eso de la una de la madrugada y desde ese momento no he parado de verlos… aunque sean repetidos me los trago!
Yo siempre he dicho que de mayor quiero ser como Homer… y no me extraña…
Prueba de que la gente los ve, es que llevan puesto de 2 a 3 en Antena 3 la tira de tiempo y ahí siguen inamovibles, señal de que la gente los sigue viendo, a mi me pasa lo mismo, aunque sean repetidos prefiero verlos a lo que dan en el resto de cadenas 😛
Brutal entrada!!!! Friki total!! jeje XD
Acorde con el día, tocaba una entrada distendida pero sin perder el alma viajera del blog jaja
Nunca me había parado a pensar en la cantidad de sitios que han pisado. Son la caña! Deseandito estoy de ver el capítulo sobre España.!
La verdad que a lo tonto se han dado sus buenos paseos por el mundo, lo que ya tocaba era que vinieran por España, será que no tenemos por aquí tópicos para que nos retraten con ellos xDDD
¡Buenísimo! ¡Me ha encantado!
Veo que hay gente que sabe más de los Simpson que yo , je, je.
A pesar de que he visto el capítulo mil veces, a mi me encanta cuando mandan a Hommer a la Micronesia de misionero y se lo dicen a la familia y les dicen que pueden contactar con el por la radio. ja, ja, ja.
Pues ya te digo que si llego a meter en vez de 5, 6 capítulos favoritos de viajes, hubiera entrada sin duda el que dices, menuda monta Homer en poco tiempo que está de misionero jaja
¡¡¡CÓMO MOLA!!! Sólo aquí podríamos encontrarnos un post sobre Los Simpsons tan chulo. Nos ha traído un montón de recuerdos, especialmente el capítulo de los tres trillones XD Vamos a recomendárselo a todos nuestros amigos frikis, que no son pocos XD
Me alegra que te guste! Serán bienvenidos vuestros amigos, eso sí, a ver si el efecto menéame no ha conseguido tirar el blog y vuestros amigos entran aún más en tromba xDDDD
Ups, me faltan por ver un montón de capítulos de los Simpson más viajeros, pero entre mis favoritos están el de Irlanda, donde Homer y su padre se ponen al frente de una taberna y el de Perú que hasta en dibujo animado me impresionó!
Genial esta entrada tan divertida!
El de Irlanda también es muy divertido, además sacan unos cuantos tópicos irlandeses! Me alegra que te haya gustado la entrada 😀
Una entrada genial! No sabía yo que la familia Simpson era tan viajera. Ahora entiendo porqué mi jefe me dice que me parezco a Marge Simpson.
Un abrazo
Eso es que te tiene bien fichada, pues para que veas, son unos viajeros de campeonato 😀
Un abrazo!
¡Qué post más original! Me encantan los Simpson y también soy de las que se tragan capítulos repetidos, aunque no lo suelo hacer con otras series o películas, no se qué tienen que enganchan… No me había parado a pensar en los viajes que habían hecho por el mundo, me ha encantado ver este resumen. Una muestra de que viajar en familia es posible… jejeje.
Un abrazo!
Me pasa lo mismo, rara vez me veo una serie o una película repetida, salvo que sea un clásico que me haya marcado, pero con esta serie es especial, me la veo las veces que haga falta 😀
Un abrazo!